Casa móvil sobre ruedas
Buenas, tengo como objetivo estacionar una casa móvil sobre ruedas en un terreno de la Costa de la Luz entre Tarifa y el Poblado de Sancti Petri, por ejemplo junto a la playa de arroyo Cañuelo, que aún no he adquirido, "saltándome" el proceso convencional de:
- proyecto visado por arquitecto
- licencia de obra
- hipoteca de autopromoción
- certificaciones de obra mediante peritaje independiente
- impuesto de obras (ICIO)
- cimentación
- inscripción en el registro de la propiedad (catastro)
- certificado de final de obra
- licencia de 1a ocupación
- alta de servicios de agua y electricidad
En mi caso la casa sería un bien mueble:
- sin cimentación
- con movilidad inmediata
- 100% autosuficiente
que constaría de 2 mitades unidas en paralelo, cada una sobre un remolque homologado de 2,55x12x4 m (MMA=3,5t), con una superficie construida de 50 m², útil 44 m² (aprox.)
Además me interesaría legalizar un acuífero (si hubiera) y un pozo de geotermia, también montar un carport, una terraza y una caseta de jardín (<5 m²), todo sin cimentación. La vocación de permanencia es evidente, ¿cómo puedo evitar la licencia de obras?
¿Es posible pedir otro tipo de permiso (declaración responsable, por ejemplo)?
La LISTA permite la construcción en suelo rústico en parcelas de al menos 2,5 ha, mucho más de los 400 m² a los que yo aspiro. Según me informa la arquitecta municipal de Barbate, en suelo rústico no se permite ni siquiera estacionar una caravana, a lo sumo una autocaravana con documentación en vigor que se debe ir moviendo cada 2 semanas dentro de la propiedad. Entonces mi idea sería encontrar una parcela en suelo urbano que carezca de acceso pavimentado y servicios, ya que seré autosuficiente, ¿existe algo así?
Como la LISTA simplifica la clasificación del suelo en rústico o urbano, no sé a qué corresponde actualmente el suelo urbanizable no sectorizado o sin programar, que creo que es lo que busco.
Según la LISTA:
"También forman parte del suelo urbano los núcleos rurales tradicionales legalmente asentados en el medio rural que sirven de soporte a un asentamiento de población singularizado, identificable y diferenciado, siempre que cuenten con acceso rodado y con las infraestructuras y servicios básicos que se determinen reglamentariamente."
El motivo es encontrar un terreno lo más barato posible y poder plantar mi casa móvil con el menor número de obstáculos burocráticos posible, dentro de la legalidad o incluso alegalidad, bien lejos de cualquier núcleo de población.
Para el arquitecto municipal de Vejer de la Frontera, las palabras "casa móvil" son incompatibles y según él, una casa sobre ruedas con placas solares requiere licencia de obras.
Entiendo que una mobile home anclada al suelo se considere un bien inmueble, una vivienda a todos los efectos, independientemente de que sea prefabricada, pero no comprendo que una mobile home sobre ruedas (bien mueble), sin cimentación, también requiera licencia de obra.
Estoy muy confuso y agradecería me arrojara luz sobre el asunto. Adjunto una imagen de mi idea de casa móvil sobre ruedas, en este ejemplo de un solo módulo, con los bajos tapados.
Gracias de antemano por la ayuda.

Abel preguntó sobre Licencias urbanísticas Pregunta desde: Cádiz
- Trámites:
- Licencia de obras
Fecha: 27/03/2024
