Plano georeferenciado
en Salamanca
- Home
- Plano georeferenciado
- Castilla y León
- Plano georeferenciado en la comunidad de Castilla y León
¿Cómo obtener el plano topográfico georeferenciado en Salamanca?
Si estás buscando cómo obtener un plano georeferenciado en la provincia de Salamanca, has llegado al lugar correcto. Ya sea para uso personal, profesional o académico, la precisión de un plano georeferenciado es indispensable en diversos proyectos de ingeniería, urbanismo, arquitectura o cualquier otra disciplina que requiera una cartografía exacta.
El primer paso es determinar el alcance del área de interés en Salamanca para el que necesitas el plano. Con esto claro, podrás acudir al Catastro o a la Oficina de Registro de la Propiedad más cercana para solicitar la georreferenciación de la parcela o área específica. Es un proceso técnico donde asignan coordenadas exactas a cada vértice del área seleccionada, en concordancia con un sistema de referencia global, como el sistema WGS84.
Además, puedes acudir a empresas especializadas en topografía y geodesia que operan en Salamanca. Estos profesionales ofrecen servicios de elaboración de planos georeferenciados, los cuales incluyen el levantamiento en campo, el procesamiento de datos y la entrega de planos ajustados a las normativas vigentes.
Otra opción es utilizar herramientas y plataformas digitales de Sistemas de Información Geográfica (SIG). Programas como QGIS o ArcGIS permiten al usuario crear y trabajar con planos georeferenciados a partir de capas de información geográfica disponibles en internet. Sin embargo, para este tipo de trabajos se requiere un conocimiento técnico específico.
Para un correcto plano georeferenciado en Salamanca, es importante verificar la legalidad y actualización de los datos obtenidos, asegurando que el plano será válido para el propósito deseado. Recuerda que el avance tecnológico también ha facilitado el acceso a información geoespacial más precisa, por lo que estar al día con las herramientas y normativas es fundamental para obtener un resultado óptimo.
¿Cuánto cuesta realizar la plano georeferenciado en Salamanca?
Se han solicitado 5 presupuestos de plano georeferenciado en Salamanca . El precio mínimo son 180€ y el precio máximo son 450€, a los que hay que sumarle el IVA y las tasas administrativas de registro, que varían dependiendo de la comunidad autónoma.
· En Certicalia siempre te indicamos el precio total
del Plano georeferenciado con el IVA y las tasas
administrativas. Nuestros precios lo llevan todo incluido.
· Cada técnico estipula sus honorarios por el servicio. Pide presupuesto sin compromiso
y obtén el mejor precio.
· El presupuesto puede variar mucho dependiendo de algunos factores determinantes, como la
localización y tamaño de la vivienda o inmueble.
¿Te surgen más dudas sobre plano georeferenciado? Nosotros te las resolvemos
El primer paso es iniciar el proceso de actualización catastral. Este trámite es realizado en la Administración, y nos pedirán que proporcionemos pruebas de que lo que afirmamos es cierto.
Entre estas pruebas generalmente se incluye , un plano georreferenciado realizado por un profesional, este será incluido en un fichero informático que será validado por la Sede Electrónica de la Dirección General del Catastro.
En caso de que el trámite discurra por buen camino, el registro quedará actualizado y podrá añadirse la nueva distribución a la escritura de compraventa. Este proceso requiere de la asistencia de un notario.
La escritura será presentada en el registro catastral para que quede inscrita. Aquí, el registrador comprobará la veracidad del plano y tramitará el registro.
En caso de que todo haya procedido como debería, el plano georreferenciado que ha realizado el técnico ya se considerará la representación gráfica catastral de tu inmueble y el catastro entenderá que los datos de ubicación, limitación y superficie de tu inmueble son correctos en el registro.
Debido al requerimiento de conocimientos técnicos asociados a la topografía, es un ingeniero topográfico (especializado en este ámbito) quien es el encargado de realizar el plano georreferenciado. Este profesional conoce las técnicas y cómo extraer los datos de localización de una parcela para preparar un plano georreferenciado.
El procedimiento que ejecutan estos profesionales es determinar la localización mediante unas coordenadas geográficas, para ello se emplea el sistemas de coordenadas UTM (Universal Transverse Mercator). Las magnitudes de este sistema se expresan en metros a nivel del mar y trabaja con coordenadas norte y este. Es así como logran georreferenciar y ubicar en el espacio de manera exacta una parcela.
Las coordenadas georreferenciadas de una parcela catastral (en el formato GML INSPIRE CP v4) pueden obtenerse en la Sede Electrónica del Catastro desde el acceso libre de la consulta de bien inmueble, o como documento adjunto al documento electrónico PDF de una certificación catastral descriptiva y gráfica.