Autorización de vertidos
en Extremadura
- Home
- Autorización de vertidos
- Autorización de vertidos en la comunidad de Extremadura
¿Cómo obtener el autorización de vertidos en Extremadura?
En primer lugar, el técnico realizará una evaluación exhaustiva del vertido, recopilando información detallada sobre la naturaleza y cantidad de los residuos líquidos a gestionar. Este análisis es crucial para determinar las medidas necesarias para minimizar el impacto ambiental.
Una vez que se dispone de esta información, el técnico elabora la documentación requerida para presentar la solicitud ante la autoridad competente en Extremadura. Este expediente incluye tanto la descripción técnica del vertido como las medidas de control y tratamiento propuestas. Además, el técnico se encargará de justificar que las instalaciones cumplen con la normativa vigente, minimizando el riesgo de rechazo de la solicitud.
La correcta presentación del expediente es un paso vital para agilizar la obtención de la autorización. Contar con un profesional asegurará que todos los requisitos legales y medioambientales se cumplan, incrementando así las probabilidades de éxito.
Finalmente, el técnico también ofrecerá asesoramiento continuo durante todo el proceso, desde la presentación de la solicitud hasta la obtención definitiva de la autorización, garantizando así un trámite más rápido y eficaz para obtener el permiso necesario en Extremadura.
¿Cuánto cuesta realizar la autorización de vertidos en Extremadura?
Se han solicitado 5 presupuestos de autorización de vertidos en la comunidad autónoma de Extremadura . El precio mínimo son 1200€ y el precio máximo son 3000€, a los que hay que sumarle el IVA y las tasas administrativas de registro, que varían dependiendo de la comunidad autónoma.
· En Certicalia siempre te indicamos el precio total
del Autorización de vertidos con el IVA y las tasas
administrativas. Nuestros precios lo llevan todo incluido.
· Cada técnico estipula sus honorarios por el servicio. Pide presupuesto sin compromiso
y obtén el mejor precio.
· El presupuesto puede variar mucho dependiendo de algunos factores determinantes, como la
localización y tamaño de la vivienda o inmueble.
¿Te surgen más dudas sobre autorización de vertidos? Nosotros te las resolvemos
- Estimado del proyecto: de uno a tres meses.
- Informe previo: seis meses.
- Información pública: 30 días.
- Resolución: máximo de un año.
- Vigencia: Plazo máximo de 5 años, con carácter general, y 8 años, en caso de Autorización Ambiental Integrada.
- Vertidos de naturaleza urbana o asimilable.
- Procedentes de núcleos aislados de población
- Con carga contaminante inferior a 250 habitantes-equivalentes, antes de depuración
- Sin posibilidad de formar parte de una aglomeración urbana según la normativa de tratamiento de aguas residuales.
- Solicitud de Vertido.
- Informes ambientales previos.
- Memoria sobre la actividad que incluya:
- consumo de agua
- descripción de la actividad industrial
- materias primas y productos finales
- plano/esquema acotado de la red de saneamiento interna y del proceso industrial
- resumen de los resultados de autocontrol (en caso de renovación de la Autorización)
- registros de vertidos, pretratamiento
- caracterización del vertido al sistema integral de saneamiento.
- Texto refundido de la Ley de Aguas
- Plan hidrológico nacional
- Ámbito territorial de las demarcaciones hidrográficas
- Reglamento de planificación hidrológica.
- Ley de residuos y suelos contaminados
- Normativa municipal y autonómica que regula los trámites administrativos.