Resuelve todas tus dudas preguntando a nuestros expertos.

¿Tienes alguna consulta antes de comenzar tu trámite? Pregunta a nuestra comunidad de profesionales y ellos te ayudarán a resolver todas tus dudas.

¿Tienes una consulta?
Pregunta en nuestro foro y nuestros expertos te resolverán tus dudas

¿Qué prefieres?

Consulta otras dudas resueltas por nuestros expertos

  • Esther preguntó sobre Eficiencia energética

    CERTIFICADO ENERGETICO SOLICITADO ANTIGUO DUEÑO

    Buenas tardes, en 2016 compre una vivienda y el antiguo dueño obtuvo el certificado energetico. Ahora voy a vender la vivienda, ese certificado energetico está en vigor (no han pasado 10 años), ¿puedo usarlo para realizar la compra-venta? entiendo que es un certificado energetico de la vivienda, no del propietario, pero agradecería si pudieran resolverme esta duda.

    Leer respuestas (0)

  • Rosario preguntó sobre Eficiencia energética

    Poner más placas solares

    En 2022 instalé placas solares, pero no me realizaron el certificado energético necesario para la ayuda de Hacienda. Este año 2025, quisiera instalar más placas. ¿Podría ahora realizar los certificados correspondientes y solicitar la desgravación fiscal?

    Leer respuestas (0)

  • Carmen preguntó sobre Eficiencia energética

    Necesidad de certificado energético

    En la ciudad de Salamanca, se necesita un certificado energético para un local de 36 m² destinado a garaje y trastero.

    Leer respuestas (0)

  • Pilar preguntó sobre Eficiencia energética

    ¿La instalación de placas solares mejora el certificado de eficiencia energetica?

    Desearía saber si se instalan placas solares en una vivienda unifamiliar en Burgos, mejora la calificación del certificado de eficiencia energética. Gracias.

    Leer respuestas (0)

  • Serafín preguntó sobre Eficiencia energética

    Subvención aerotérmia , descuento en IRPF

    Quería saber si hay alguna subvención para la aerotermia que he instalado y si existe algún descuento en el IRPF por ello. Además, me gustaría conocer qué documentación necesito presentar.

    Leer respuestas (0)

  • Juan Javier preguntó sobre Eficiencia energética

    Certificado energético

    Quisiera presupuesto para realizar un certificado energético de unos 55000 metros cuadrados de un edificio administrativo. Tengo planos y memoria.

    Leer respuestas (0)

  • Roberto preguntó sobre Eficiencia energética

    Compré vivienda en 2018

    Compré una vivienda en 2018 y ahora quiero venderla, pero no sé si dispongo del certificado energético.

    Leer respuestas (0)

  • Sergio preguntó sobre Eficiencia energética

    Mejora eficiencia energética

    Busco una empresa que me asesore sobre qué intervenciones realizar para mejorar la eficiencia energética de mi vivienda.

    Leer respuestas (0)

  • Isabel preguntó sobre Eficiencia energética

    ¿Tengo atribución para hacer certificados energéticos?

    Hola, soy ingeniera técnica en diseño industrial (titulación previa al Plan Bolonia) y me gustaría saber si puedo realizar certificados energéticos para viviendas. ¿Es necesario contar con alguna licencia especial para ello? Gracias.

    Leer respuestas (0)

  • Manu preguntó sobre Eficiencia energética

    • Trámites:

    Modificar c. e. Presentado

    Se puede modificar un certificado energético presentado

    Leer respuestas (0)

  • PATRICIA preguntó sobre Eficiencia energética

    • Trámites:

    CEE INICIAL DIFERENTE A CEE MODIFICADO PLACAS SOLARES

    Tengo un certificado inicial de otro tecnico, el cual ha resumido una planta de una vivienda unifamiliar en 4 paredes y las ventanas no estan numeras, pone hueco noreste y dice la superficie de hueco total. Entiendo que un certificado puede seguir diferentes metodologías y no es ninguna del todo más correcta que otra. Sin embargo, me piden un CEE posterior tras poner placas solares. Mi duda es si debo seguir su misma estructura ya que sino los puentes termicos van a variar. Yo trabajaría la planta considerandola por tramos, se ve en la imagen que para cada cara no es un rectangulo completo sino tiene tacones de mas de un metro. También suelo numerar las ventanas individualemente. Ahora con este CEE inicial, no se si debo seguir su estructura o si pongo mi metodología le echaran para atras el certificado a la clienta. Además, este tema creo que si que debe ser relevante, el tecnico lo puso como piso siendo una vivienda unifamiliar. Alguien sabe si ya solo por ese fallo el tramite de la subvención se invalida y no considerarán el CEE inicial correcto. Por último, llevo meses haciendo certificados energeticos, pero np he visado ninguno en el colegio de arquitectos. Si el certificado es para una subvención ¿es completamente necesario que este visado por el colegio? en internet no he encontrado nada al respecto. Adjunto fotos.

    CEE INICIAL DIFERENTE A CEE MODIFICADO PLACAS SOLARES

    CEE INICIAL DIFERENTE A CEE MODIFICADO PLACAS SOLARES - 2

    Leer respuestas (0)

  • PATRICIA preguntó sobre Eficiencia energética

    • Trámites:

    DIFERENCIAS DE UN CEE INICIAL A UN CEE POSTERIOR

    Tengo un certificado inicial de una vivienda unifamiliar en el cual el técnico anterior siguió otra metodología. Aunque la planta se puede considerar rectangular, presenta tacones con diferentes saltos que superan el metro en todas las direcciones. Yo dividiría por ejemplo la fachada norte en fachada norte 1 y fachada norte 2. El técnico tiene solo cuatro paredes y en cuanto a los huecos no ha nombrado V1, V2,V3,etc. Ha nombrado hueco norte y ha puesto la superficie de hueco en toda esa cara. Por lo que entiendo hay varias formas de expresar el certificado energético, pero desconozco si al tratarse de una subvención por placas solares, si yo planteo el modelo con las fachadas por tramos o cada ventana numerada, le pondrán algún problema al cliente, o si es mejor que siga su misma metodología para evitar problemas. Muchas gracias si alguien me puede ayudar, que estoy un poco perdida ante esta casuística

    DIFERENCIAS DE UN CEE INICIAL A UN CEE POSTERIOR

    Leer respuestas (0)

  • Fran Vargas preguntó sobre Eficiencia energética

    DEFINIR ESTUFA DE PELLETS EN CE3X

    Buenas, estoy realizando un certificado energético en una vivienda con la instalación de mejoras de una Estufa de pellets, y a la hora de introducir las mejoras que puedo poner para definir las características de las mejoras a la hora de definir las mejoras hechas por la instalación de una estufa de Pellets. Espero su ayuda. Un saludo.

    Leer respuestas (0)

  • Carlos preguntó sobre Eficiencia energética

    Memoria técnica

    Necesito precio para redacción de memoria técnica + emisión certificados energéticos antes / después. La actuación es un cambio de ventanas y el objetivo es acceder a la subvención Next Generation.

    • Última respuesta

      Buenas Carlos, yo suelo hacer 300+iva. A parte de la memoria descriptiva y los 2 certificados energéticos, te van a pedir la certificación de las ventanas conforme cumplen el CTE con los valores de transmitancia correspondientes de la zona climática de donde vivas. Este documento va firmado por el técnico que suele hacer la memoria y los certificados energéticos. Saludos...

    Leer respuestas (1)

  • Laura preguntó sobre Eficiencia energética

    Cómo mejorar certificado desde una letra G

    Hola, ¿cómo podría mejorar mi certificado energético desde una letra G?

    • Última respuesta

      Aislando las fachadas. Si es por la Comunidad, por el exterior. Si no quiere ejecutarlo, sera por el interior, perdiendo unos 6 cm de espesor en cada pared de las fachadas. El coste de esta mejora de fachadas, sea por fuera o por dentro, es de unos 10.000€ por vivienda, en general. Ademas de la perdida de superficie, si es por el interior. ...

    Leer respuestas (1)

  • Juan preguntó sobre Eficiencia energética

    Certificado compatibilidad en Alicante

    ¿Ha dejado el ayuntamiento de dar certificados? Se están dando de alta muy pocas viviendas en el registo de la Conselleria. ¿Cuales son los plazos del ayuntamiento para dar estos certificados en la actualidad?

    Leer respuestas (0)

  • Oscar preguntó sobre Eficiencia energética

    Certificado validez

    Hola. Buenas. Tengo una duda. Compre una vivienda hace 2,5 años y me hicieron el certificado de eficiencia energética. Ahora la voy a vender. Según los artículos publicados tiene como mínimo 5 años de validez. Me haría falta algo ,como renovación? Gracias

    • Última respuesta

      Si dice eso, que dura 5 años, aun tiene otros 2,5 años de validez. Otra cosa es que se haya mejorado por cambio de ventanas o calefacción, y se desee actualizarlo por la mejora en la calificación....

    Leer respuestas (4)

  • Alfred Fernandez preguntó sobre Eficiencia energética

    Quiero solicitar la subvención por instalación de cargador eléctrico

    Tengo instalado hace un mes un cargador eléctrico en mi vivienda habitual y quería solicitar la subvención (Moves 3)

    Leer respuestas (0)

Consigue trabajos hoy con Certicalia

Recibe nuevos clientes que buscan profesionales como tú y ofertas para realizar trabajos.

Comienza ahora