¿Qué es?

La huella ecológica es un indicador que mide el impacto sobre el planeta de una determinada actividad o un determinado modo de vida, y lo compara con la capacidad de este de absorberlo y regenerarse. Se trata de un indicador fundamental para la sostenibilidad.

La ventaja del cálculo de la huella ecológica para entender la apropiación humana de recursos del planeta está en la utilidad de este indicador para hacer comparaciones. Es posible comparar desde las emisiones del transporte de una materia en particular con la energía necesitada para la misma sobre la misma escala (hectáreas).

¿Cómo se calcula?

En primer lugar, los factores que se deben tener en cuenta para el cálculo serán los siguientes:

  • El crecimiento de la población
  • La pérdida de suelo fértil
  • La deforestación causada
  • El agotamiento de recursos
  • El aumento de consumo

Una vez considerados todos los anteriores aspectos, para calcular la huella ecológica se deberán seguir los siguientes pasos:

  1. Delimitar la dimensión del estudio: se decidirá el alcance del cálculo, decidiendo si el estudio se quiere realizar sobre una población, una ciudad, un país, etc.
  2. Cálculo de los consumos: una vez delimitado el alcance, el siguiente paso será analizar la cantidad de recursos consumidos. Cuando se habla de recursos, se están considerando, por ejemplo, los siguientes: energía, alimentos, materias primas y suelo.
  3. El tercer y último paso será la suma de las superficies y la división del resultado entre el número de habitantes de la unidad de estudio elegida.

Cuando se estudia la huella ecológica de un estado se puede ver que los habitantes de algunos países disponen de más superficie de terreno para sustentar su nivel de vida que las que en realidad le corresponden según la dimensión de su territorio. Esas hectáreas de más vienen de otros países cuya huella ecológica es inferior a la media y de las producciones futuras del planeta. Esto significa que hay poblaciones que se están apropiando de áreas fuera de su territorio o  utilizando recursos que le corresponderían a las futuras generaciones.

Los cálculos realizados hasta ahora de la huella ecológica a nivel mundial, nos muestra que esta sobrepasa en un 30% la capacidad de carga del planeta. Esto significa que al ritmo que se está yendo, estamos agotando los recursos de nuestro planeta y la distribución espacial de este consumo.

Si realizas trámites como el certificado de huella de carbono, regístrate gratis en Certicalia para empezar a conseguir nuevos clientes.

¿Eres un profesional?
Recibe ofertas de trabajo y contacta con nuevos clientes
Artículos destacados
¿Te quedaron dudas?
Pregunta a un experto gratis ahora

Últimas publicaciones de Certificaciones de sostenibilidad

Cálculo y los diferentes tipos de registro de la Huella de Carbono
En este artículo vamos a abordar las diversas opciones que tiene una empresa que desea realizar el cálculo de la...
Sedes Juegos Olímpicos: energéticamente más eficientes y sostenibles
El abandono de las sedes de los Juegos Olímpicos es un tema controvertido que cada vez que se celebran nuevos...
Certificación leed: qué es, para quién, para qué sirve y cómo conseguirla
La certificación LEED es un tipo de certificación de proyectos de edificación sostenibles. En la actualidad, existen diversos métodos o...
Qué son los hoteles verdes o ecológicos
Desde hace ya algunos años se ha ido introduciendo una corriente arquitectónica basada en la sostenibilidad y en la ecología....
¿Qué son los hoteles sostenibles?
Para muchos, las vacaciones están a la vuelta de la esquina. Algunos ya estarán buceando en buscadores turísticos, o preguntando...