Evaluación de impacto ambiental
en Castilla-La Mancha
- Home
- Evaluación de impacto ambiental
- Evaluación de impacto ambiental en la comunidad de Castilla-La Mancha
¿Cómo obtener la valoración de impactos ambientales en Castilla-La Mancha?
Primero, debes contratar a un técnico acreditado en evaluaciones ambientales. Este profesional se encargará de realizar un estudio detallado sobre los posibles efectos de tu proyecto en el entorno natural, incluyendo factores como flora, fauna, agua, aire y suelo. El informe deberá contener una descripción exhaustiva del proyecto, así como una evaluación de los impactos tanto positivos como negativos y las medidas propuestas para mitigarlos.
Una vez finalizado el informe, el técnico presentará la documentación correspondiente a las autoridades competentes en Castilla-La Mancha. Este documento será revisado y, en caso de ser necesario, se pedirá información adicional o se realizarán consultas públicas para recoger opiniones de la comunidad afectada. Finalmente, si todo está en orden, se emitirá una resolución que permitirá continuar con el proyecto.
Por lo tanto, contar con un técnico cualificado no solo acelera el trámite, sino que también garantiza que el proyecto se llevará a cabo de acuerdo con la legislación ambiental de Castilla-La Mancha, evitando futuros problemas legales y protegiendo el medio ambiente.
¿Cuánto cuesta realizar la evaluación de impacto ambiental en Castilla-La Mancha?
Se han solicitado 10 presupuestos de evaluación de impacto ambiental en la comunidad autónoma de Castilla-La Mancha . El precio mínimo son 1500€ y el precio máximo son 6000€, a los que hay que sumarle el IVA y las tasas administrativas de registro, que varían dependiendo de la comunidad autónoma.
· En Certicalia siempre te indicamos el precio total
del Evaluación de impacto ambiental con el IVA y las tasas
administrativas. Nuestros precios lo llevan todo incluido.
· Cada técnico estipula sus honorarios por el servicio. Pide presupuesto sin compromiso
y obtén el mejor precio.
· El presupuesto puede variar mucho dependiendo de algunos factores determinantes, como la
localización y tamaño de la vivienda o inmueble.
¿Te surgen más dudas sobre evaluación de impacto ambiental? Nosotros te las resolvemos
- Solicitud de inicio
- Análisis técnico del expediente de impacto ambiental.
- Declaración de impacto ambiental
- Ley 21/2013 de 9 de diciembre de Evaluación Ambiental
- Ley 6/2010, de 24 de marzo, de modificación del texto refundido de la Ley de Evaluación de Impacto Ambiental de proyectos, aprobado por el Real Decreto Legislativo 1/2008, de 11 de enero. •
- Real Decreto Legislativo 1/2008, de 11 de enero, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley de Evaluación de Impacto Ambiental de proyectos (Texto consolidado).
- Ley 9/2006, de 28 de abril, sobre evaluación de los efectos de determinados planes y programas en el medio ambiente (Texto consolidado).
- Real Decreto 1131/1988, de 30 de septiembre, por el que se aprueba el Reglamento para la ejecución del Real Decreto legislativo 1302/1986, de 28 de junio, de evaluación de impacto ambiental.