Tabla de contenidos

Shimizu Corporation acaba de anunciar la inauguración de un nuevo edifico que emite la menor cantidad de CO2 a nivel global. El edificio que el 1 de agosto abrió sus puertas será la nueva sede de la compañía Shimizu. Este edificio innovador y con tecnología de vanguardia emite solamente 38 kg/m2 de CO2 por año, un 62% menos de media que los edificios convencionales en Tokyo. Desde que Japón dispone de menos recursos naturales como petróleo y gas y tras sucesivas crisis energéticas, el país impulsa la construcción de edificios que ahorren energía.

Shimizu ha desarrollado y puesto en práctica tecnologías de reducción de emisiones de CO2. Una tecnología destacada es el sistema de aire acondicionado que emplea calor radiante. Este sistema puede reducir las emisiones de CO2 sobre un 30% comparado con un sistema de aire acondicionado convencional.

El contenido continua debajo
Certificación LEED
La Certificación LEED (Leadership in Energy and Environmental Design) es un sistema de evaluación para edificaciones sostenibles. Promueve eficiencia energética, uso responsable de recursos y bienestar ambiental.
Ver en detalle
7.600€
precio medio hasta ahora

El sistema de iluminación también emplea técnicas de eficiencia energética. Todos los sistemas de iluminación LED están totalmente controlados por sensores de movimiento. La energía para iluminación que se emplea durante el día está generada por un sistema fotovoltaico instalado en la fachada. El área de los paneles fotovoltaicos es de aproximadamente de 2.000m2 y produce unos 84.000 kwh al año. Además se han instalado ventanas con un sistema de sombreado que permite que la luz solar entre en las oficinas. El ángulo de las persianas cambia automáticamente para seguir al sol y optimizar la entrada de luz natural. Estos efuerzos hacen posible la reducción de las emisiones de CO2 cerca del 90% en comparación con sistemas estándar de iluminación.

A finales de 2015, Shimizu reducirá sus emisiones de CO2 por debajo del 70% gracias al sistema de aire acondicionado y de iluminación así como por el empleo de otros sistemas de ahorro de energía. Además Shimizu compensará las emisiones restantes con la creación de derechos de emisión para realizar un edificio de cero emisiones (Zero Emission Building – ZEB).

Este tipo de edificios sostenibles dan ejemplo del tipo de consumo energético que Europa ha establecido para los edificios públicos de cara al año 2020. La próxima entrada en vigor de la etiqueta energética de viviendas también va enfocada en la misma línea con el objetivo de reducir el gasto energético dentro de la Unión Europea. Para ello se precisará disponer de un certificado de eficiencia energética tanto para las viviendas o locales que se compren o alquilen a partir del 1 de enero de 2013. Infórmate más en nuestro apartado «Real Decreto Certificación Energética».

Fuente texto: www.eco2site.com – Fuente imagen: www.spinshell.tv

* Si eres un Arquitecto, Arquitecto Técnico, Ingeniero o Ingeniero Técnico titulado y quieres recibir proyectos de certificación energética de inmuebles date de alta en Certicalia. Recibirás todos los encargos de nuestros clientes dentro de tu ámbito de actuación.

* Si necesitas un certificado energético solicítalo en Certicalia

¿Eres un profesional?
Recibe ofertas de trabajo y contacta con nuevos clientes
¿Necesitas solicitar una certificación leed ?
Contacta con los mejores profesionales de tu zona
en menos de 1 minuto y gratis
¿Te quedaron dudas?
Pregunta a un experto gratis ahora

Últimas publicaciones de Arquitectura bioclimática

Arquitectura bioclimática: usos y beneficios
¿Es posible construir un edificio respetuoso con el medio ambiente desde su arquitectura? La respuesta es sí. La arquitectura bioclimática...
¿Cómo construir una vivienda low cost?
¿Quién no ha pensado en los últimos tiempos en construirse una casita en el campo para teletrabajar con el paisaje...
Ventajas y desventajas de las viviendas bioclimáticas
La arquitectura bioclimática se puede resumir en una arquitectura eficiente y en sintonía con el entorno y el medioambiente. Como...
Descubre los distintos tipos de sistemas estructurales que existen en arquitectura
La estructura es uno de los elementos más importantes en la arquitectura. Todo edificio, por simple que sea, tiene una...
Características de los techos verdes
Probablemente hayas escuchado hablar de “techos verdes” y te hayas preguntado qué son (¿son literalmente techos verdes?). O incluso puede...