Tabla de contenidos

Para abrir un taller mecánico hay que tramitar una licencia de apertura del taller en el Ayuntamiento en el que se pretende iniciar la actividad.

Requisitos para abrir un taller

Antes de tramitar la licencia, recomendaría realizar una consulta a los servicios de Urbanismo del Ayuntamiento correspondiente, para confirmar que hay posibilidad de creación de un taller mecánico en el local en el que se pretende realizar la actividad.

Una vez que los servicios municipales confirmen la posibilidad de obtener la licencia para el taller mecánico, habrá que iniciar los trámites con la ayuda de un ingeniero o arquitecto técnico o superior que asesore y realice la documentación necesaria.

Los principales requisitos para abrir un taller son, generalmente, ante los siguientes Organismos, municipales y autonómicos:

  • Ayuntamiento: Encargado de conceder la licencia de actividad.
  • Consejería de Economía e Industria: Encargada de verificar lo relativo a actividades industriales.
  • Consejería de Medio Ambiente: Encargada de verificar que la actividad cumple con los requisitos medioambientales exigidos.
  • Consejería de Trabajo: Encargada de la apertura de un Centro de Trabajo y las obligaciones del empresario en materias de prevención de riesgos laborales.
  • Confederación hidrográfica: Encargada de velar por el cumplimiento en materia de captaciones de aguas y vertidos.

Cada comunidad autónoma tiene competencias a la hora de conceder una Licencia de apertura, los organismos citados anteriormente pueden variar en su nombre de una Comunidad a otra.

¿Por qué se necesita asesoramiento para abrir un taller mecánico?

Los profesionales son los encargados de elaborar toda la documentación técnica necesaria para tramitar ante los diferentes organismos. Además, en base a su experiencia, pueden asesorar de las mejores alternativas para que las instalaciones sean más eficientes y respetuosas con el medio ambiente.

El experto será el encargado de elaborar el proyecto de taller mecánico que incluirá los planos, cálculos de las instalaciones y obras necesarias, justificación de normativas de aplicación y demás aspectos para poder tramitarse la licencia de actividad en el ayuntamiento correspondiente.

Es recomendable contar con asesoramiento desde el inicio de la idea, ya que muchas veces hay impedimentos urbanísticos que el profesional conocerá. Asesorará adecuadamente al cliente antes de realizar gastos o inversiones innecesarias.

Si deseas abrir tu propio taller mecánico, puedes pedir un presupuesto en Certicalia y encontrar al profesional que te asesore en tu licencia de apertura o proyecto de obra.

¿Eres un profesional?
Recibe ofertas de trabajo y contacta con nuevos clientes
¿Necesitas solicitar una licencia de apertura ?
Contacta con los mejores profesionales de tu zona
en menos de 1 minuto y gratis
¿Te quedaron dudas?
Pregunta a un experto gratis ahora

Últimas publicaciones de Licencias de actividad y de apertura

Todo lo que necesitas saber sobre la licencia de actividad en Valencia
Toda actividad económica e industrial requiere fundamentalmente de una serie de requisitos para el inicio y desarrollo de la actividad,...
Trámites recomendables al traspasar un local: dar de baja la luz y más consejos.
En este artículo te explicaremos lo que necesitas saber sobre el traspaso de locales, como dar de baja el suministro...
¿Cómo calcular la rentabilidad de un local comercial?
En este post te enseñamos en qué consiste y como calcular la rentabilidad de un local, acompañado de un ejemplo...
Te contamos todo lo que necesitas tener en cuenta para empezar un negocio desde cero este 2023
Está a punto de empezar noviembre y con él, la famosa cuenta atrás para el año nuevo. Este momento supone...
¿Habrá una crisis económica este otoño?
Hilario Alfaro, presidente de Madrid Foro Empresarial, ha sido una de las voces que ya han advertido acerca de la...