Certificación Passivhaus

La Certificación Passivhaus es un estándar de construcción para edificios energéticamente eficientes, garantizando un alto confort interior con bajo consumo energético. Descubre sus beneficios y requisitos aquí.

Pide presupuesto gratis para certificación passivhaus

Todo lo que necesitas saber sobre certificación passivhaus

Normativa y requisitos de la certificación Passivhaus

Durante los últimos diez años el interés por la construcción de casas pasivas que responden a un cuidado estandar de sostenibilidad ha sido creciente en el norte de Europa, de forma especial en Alemania. Estas casas pasivas, capaces de mantener condiciones interiores confortables sin necesidad de acudir a sistemas de calefacción convencionales, como aparatos de calefacción o sistemas centralizados, suscitan cada vez más curiosidad y mejores resultados en cada vez más hogares de todo el mundo.

Este sistema es el responsable de las casas pasivas consuman un 85% menos de energía en calefacción, con el consiguiente ahorro económico y para el planeta asociado a este descenso. Se trata de viviendas en las que la demanda total de energía, incluyendo en la cuenta los aparatos eléctricos necesarios para la vida diaria, es de 120 kWh/ m2a.

Los requisitos para realizar la solicitud son, con carácter general, los siguientes:

- Tener una demanda de calefacción menor de 15 kWh / m2a.

- Presentar una demanda de refrigeración menor de 15 kWh / m2a.

- Tener una demanda de energía primaria, que afecta a calefacción, agua caliente y electricidad, menor de 120 kWh/ m2a.

- Que la estanqueidad del hogar sea menor de 0,6 renovaciones de aire por hora.

Además de los criterios generales antes mencionados, existen una serie de criterios específicos que dependerán de tus circunstancias concretas, ya que no es lo mismo conseguir la certificación para edificios residenciales, que para no residenciales, o que lo que queramos hacer sea una rehabilitación del edificio.

Si tenemos en mente realizar una obra nueva, los criterios a aplicar variarán en función de si se trata de un edificio residencial o no residencial.

- Si es un edificio residencial, la demanda específica de calefacción no podrá superar los 15 kWh/ m2a; la carga de refrigeración total tiene que ser menor de 10 W/ m2; la energía primaria de menos de 120kWh (m2a) y la hermeticidad menor de 0.6 h -1.

- Si el edificio no es residencial, la demanda específica de calefacción no podrá superar los 15 kWh/ m2a; la carga de refrigeración total tiene que ser menor de 15 W/ m2; la energía primaria será de menos de 120kWh (m2a) y la hermeticidad de la edificación será menor de 0.6 h -1.

La certificación Passivhaus anticipa la normativa europea de construcción de la próxima década, además de ofrecer una garantía de confianza a los promotores interesados en lograr edificios provistos de altas prestaciones térmicas y energéticas.

El estandar impulsado por el Passivhaus Institut se ha puesto en pocos años a la cabeza de la referencia internacional de edificios de bajo consumo energético (nZEB) y es una opción responsable, cómoda y sostenible para mejorar nuestra vida y la de las próximas generaciones en el planeta.

Precio

3000€ - 10000€

Tiempo de realización

El tiempo de duración del proyecto de obra

Profesional cualificado necesario

Técnico Passivhaus para verificar la fase de proyecto y obra. Para la certificación una entidad certificadora o el Passive House Institute

¿Puedo hacerlo yo?

No

Última fecha de revisión:
13 Junio 2024
Tramite redactado por:
Sebastián Hollmann
Licenciado en Comunicación responsable de gestión de contenidos
SEDE: Paseo Independiencia 24-26. Zaragoza
¿Dónde necesitas tu certificación passivhaus ?
Te recomendamos los mejores profesionales en certificación passivhaus

¿Te surgen más dudas sobre certificación passivhaus? Nosotros te las resolvemos







Arquitectos e ingenieros especialistas en certificación Passivhaus

Gabriel Domenge Salas
(1 reviews)
Arquitecto
El mundo de la arquitectura ha sufrido una gran transformación en los últimos años. Se ha pasado de construir...
José Antonio Vidal Vela
(0 reviews)
Arquitecto
Arquitecto director en estudio de arquitectura ubicado en Barcelona y Málaga especializado en PASSIVHAUS y en el diseño de edificios...
Silvia Martínez San Segundo
(4 reviews)
Arquitecto
"La mejor energía es la que no se consume"
Proyectos de arquitectura de consumo casi nulo. Viviendas pasivas. Rehabilitaciones energéticas. Certificaciones....
Ver más profesionales

Últimas solicitudes de presupuestos de certificación passivhaus tramitadas

Coste Certificación Passivhaus en Tuineje

Tuineje (Las Palmas)
Tengo que presentar el proyecto ejecutivo y me gustaría saber que tengo que hacer para conseguir el certificado passiv house y cuanto sería el coste de la certificación?
Presupuesto medio
4400 €

Certificacion Passive contenedor

Bilbao (Bizkaia)
Necesito certificar un contenedor maritimo habilitado como vivienda.
Presupuesto medio
4400 €

Solicitar Certificación Passivhaus en El Puerto de Santa María

El Puerto de Santa María (Cádiz)
obra nueva de 18 viviendas unifamiliares con sótano común en El Puerto de Santa María.
Presupuesto medio
4400 €

Certificación PassiveHaus

Madrid (Madrid)
Proyecto de rehabilitación instalaciones y estructuras que avalen al cliente del proyecto y la certificación PassiveHaus
Presupuesto medio
4400 €
¿Eres un profesional?
Recibe nuevos clientes que buscan profesionales como tú y ofertas para realizar trabajos.