Certificación Passivhaus

La Certificación Passivhaus es un estándar de construcción para edificios energéticamente eficientes, garantizando un alto confort interior con bajo consumo energético. Descubre sus beneficios y requisitos aquí.

Pide presupuesto gratis para certificación passivhaus

Todo lo que necesitas saber sobre certificación passivhaus

¿Qué es la certificación Passivhaus?

La certificación Passivhaus se trata de un documento que reconoce con carácter oficial que las casas son merecedoras de ser consideradas sostenibles, y es una solicitud que cada día intentan conseguir más personas en todo el mundo, ya que cuenta con múltiples y positivas consecuencias. 

Mediante la medida y la comprobación de una serie de requisitos de sostenibilidad, como el aislamiento térmico, la calidad del aire de dentro de la casa o el aprovechamiento de la energía procedente del sol, el Passivhaus Institut se encarga de calificar que tu vivienda se adapta al estandar de estanqueidad del edificio.

La puede solicitar cualquier persona siempre y cuando se adapte a los requisitos que el organismo exige, y para llevar a cabo el trámite es fundamental que contactemos con un técnico Passivhaus, que se encargará de gestionar, supervisar y guiarnos durante todo el proceso de conseguir una Passivhaus, de forma que podamos lograr disponer de una vivienda calificada como responsable con la sostenibilidad y el futuro del planeta. 

El estándar de certificación Passivhaus fue originado por los profesores Bo Adamson, de la Universidad Sueca de Lund, y Wolfgang Feist, del instituto Alemán de Edificación y Medio Ambiente, que en 1994 fundaría el Passivhaus Institut (PHI) en Alemania. 

El estandar de estanqueidad de una vivienda fue incorporado a la actividad del Passivhaus Institut en 1991 y hace referencia a que las viviendas incluidas en el listado de casas pasivas  -traducción de Passivhaus- tienen un consumo energético sensato y reducido, y que la preciada sostenibilidad ha sido alcanzada gracias a la responsabilidad y el esfuerzo de sus habitantes.

Se trata de una consideración que se ha ido extendiendo por todo el mundo y que cada día más viviendas logran, ya que ofrece un reconomiento altamente apreciable de que tu vivienda está comprometida con el medio ambiente y con la calidad del mundo que dejaremos a las próximas generaciones. Una vivienda pasiva nos demuestra varias cosas, entre ellas, la perfecta combinación de una elevada comodidad y calidad de vida en el interior de la casas con un consumo de energía bajo, unido a un precio asumible y asequible por parte de los usuarios.

Para conseguir la Certificación Passivhaus hay una serie de aspectos de suma importancia, como el máximo cuidado y atención a la envolvente del edificio, es decir, el espacio que delimita la parte interior de la exterior, y un correcto y adecuado sistema de ventilación controlada en la vivienda. 

La Certificación Passivhaus asegura un efectivo aislamiento con respecto al exterior del edificio que desea ser considerado con este reconocimiento internacional. Para conseguirlo las paredes deben gozar de un suficiente aislamiento y de unas buenas cubiertas que logren evitar los temidos puentes térmicos, es decir, aquellas zonas de las casas en las que no se ha conseguido un correcto aislamiento y se transmite con más facilidad el calor de las estancias al exterior de la edificación.

Para ello, es fundamental impedir que se infiltre el aire por ventanas y puertas. Una vivienda a que el Passivhaus Institut haya otorgado su más alto reconocimiento en materia de sostenibilidad es garantía de un máximo control sobre dos de los más importantes aspectos de la calidad de vida: la temperatura y la adecuada calidad del aire. 

Precio

3000€ - 10000€

Tiempo de realización

El tiempo de duración del proyecto de obra

Profesional cualificado necesario

Técnico Passivhaus para verificar la fase de proyecto y obra. Para la certificación una entidad certificadora o el Passive House Institute

¿Puedo hacerlo yo?

No

Última fecha de revisión:
13 Junio 2024
Tramite redactado por:
Sebastián Hollmann
Licenciado en Comunicación responsable de gestión de contenidos
Paseo Independiencia 24-26. Zaragoza
¿Dónde necesitas tu certificación passivhaus ?
Te recomendamos los mejores profesionales en certificación passivhaus
Ver todas las provincias

¿Te surgen más dudas sobre certificación passivhaus? Nosotros te las resolvemos







Arquitectos e ingenieros especialistas en certificación Passivhaus

Gabriel Domenge Salas
(1 reviews)
Arquitecto
El mundo de la arquitectura ha sufrido una gran transformación en los últimos años. Se ha pasado de construir...
Ver perfil
José Antonio Vidal Vela
(0 reviews)
Arquitecto
Arquitecto director en estudio de arquitectura ubicado en Barcelona y Málaga especializado en PASSIVHAUS y en el diseño de edificios...
Ver perfil
Silvia Martínez San Segundo
(4 reviews)
Arquitecto
"La mejor energía es la que no se consume"
Proyectos de arquitectura de consumo casi nulo. Viviendas pasivas. Rehabilitaciones energéticas. Certificaciones....
Ver perfil

Últimas solicitudes de presupuestos de certificación passivhaus tramitadas

Coste Certificación Passivhaus en Tuineje

Tuineje (Las Palmas)
Tengo que presentar el proyecto ejecutivo y me gustaría saber que tengo que hacer para conseguir el certificado passiv house y cuanto sería el coste de la certificación?
Presupuesto medio
4400 €

Certificacion Passive contenedor

Bilbao (Bizkaia)
Necesito certificar un contenedor maritimo habilitado como vivienda.
Presupuesto medio
4400 €

Solicitar Certificación Passivhaus en El Puerto de Santa María

El Puerto de Santa María (Cádiz)
obra nueva de 18 viviendas unifamiliares con sótano común en El Puerto de Santa María.
Presupuesto medio
4400 €

Certificación PassiveHaus

Madrid (Madrid)
Proyecto de rehabilitación instalaciones y estructuras que avalen al cliente del proyecto y la certificación PassiveHaus
Presupuesto medio
4400 €
¿Eres un profesional?
Recibe nuevos clientes que buscan profesionales como tú y ofertas para realizar trabajos.