Estudio hidrológico

Un Estudio Hidrológico evalúa el comportamiento del agua en un área específica. Es vital para la gestión sostenible de recursos hídricos y la prevención de desastres naturales como inundaciones o sequías.

Solicita presupuestos de profesionales verificados de estudio hidrológico

Rellena el formulario y recibirás presupuestos personalizados de expertos de tu zona.

Icono confirmanos el trámite
Icono experto de la zona
Icono elige al profesional
en menos de 1 minuto y gratis

Todo lo que necesitas saber sobre estudio hidrológico

Normativa y requisitos del estudio hidrológico

Existen algunas leyes que regulan la exigencia por parte de la administración pública de los estudios hidrológicos. En primer lugar, debemos nombrar el Plan Hidrológico Nacional que se regula mediante la ley 10/2001 del 5 de julio.

Dicha ley se sustenta en el art. 45.2 de nuestra Constitución, el mismo que establece que los poderes públicos deben velar por el uso racional de todos nuestros recursos, entre los que se incluye el agua. Por tanto, el plan hidrológico nacional, además de ser un instrumento de racionalización y garantía para todos los ciudadanos de la disponibilidad del agua, es también una forma de alcanzar en buen estado de nuestras aguas.

Dentro de la ley es importante destacar que atribuye un importante papel a las comunidades autónomas y algunas corporaciones locales que son bastante importantes para la gestión del plan. En la elaboración del plan hidrológico nacional, que se aprueba mediante esta ley, participan no sólo las administraciones públicas, si no toda la sociedad civil ya que este plan se basa en los planes hidrológicos de cuenca que se discutieron previamente a la publicación de esta ley.

Los planes hidrológicos de cuenca vigentes, tal y como establece el Real Decreto 907/2007, requieren de un informe preceptivo del Consejo Nacional del agua y la conformidad de todas las autoridades competentes. Los planes hidrológicos de cuenca incluyen estudios ambientales estratégicos, declaraciones ambientales estratégicas, registro de las zonas protegidas, objetivos medioambientales, una extensa designación de masas de aguas artificiales y modificadas, el inventario de los recursos hídricos de la cuenca, etc.

También se relaciona con el estudio hidrológico el reglamento de la administración pública del agua y de la planificación hidrológica. Este Real Decreto 927/1988 del 29 de julio, define qué es una cuenca hidrográfica: la unidad de gestión del recurso indivisible del agua. Detalla la composición y estructura orgánica del Consejo Nacional del Agua, encargado de aprobar todos los planes hidrológicos nacionales, explica la configuración, funciones órganos de gobierno y administración de los organismos de cuenca y en definitiva, establece todo el marco de funcionamiento a nivel estructural para la gestión de las aguas públicas.

También podemos hablar del Real Decreto 849/1986 del 11 de abril por el que se aprueba el reglamento del dominio público hidráulico. Según la última actualización, es objeto de este reglamento el desarrollo de los títulos preliminares del texto refundido de la ley de aguas. Éste real decreto regula de manera general las aguas continentales superficiales y la subterráneas renovables; es decir todas las que se integran en el ciclo hidrológico y que constituyen una unidad de dominio público. La ley explica cuáles son los bienes que integran el dominio público hidráulico y cuáles son los usos comunes y especiales de las aguas.

Precio

800€ - 2000€

Tiempo de realización

1 - 12 meses

Profesional cualificado necesario

Ingenieros de caminos, canales y puertos principalmente. También ingenieros agrónomos, de montes y otros titulados según el estudio o la localidad.

¿Puedo hacerlo yo?

No

Última fecha de revisión:
13 Junio 2024
Tramite redactado por:
Sebastián Hollmann
Licenciado en Comunicación responsable de gestión de contenidos
SEDE: Paseo Independiencia 24-26. Zaragoza
¿Dónde necesitas tu estudio hidrológico ?
Te recomendamos los mejores profesionales en estudio hidrológico

¿Te surgen más dudas sobre estudio hidrológico? Nosotros te las resolvemos








Ingenieros especialistas en estudio hidrológico

Manuel Carmona Jurado
(167 reviews)
Ingeniero Civil
Ingeniero civil colegiado 19.338 del CITOPIC y Registrado en el IDAE (Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía)....
Javier Villanueva
(16 reviews)
Ingeniero Técnico Industrial
Ingeniero Técnico Industrial e Ingeniero Agrónomo con más de 10 años de experiencia en redacción de proyectos de ingeniería y...
Ignacio Hernández García
(0 reviews)
Ambientólogo
Trabajo en Método ambiental como consultor. La empresa dispone de un amplio equipo de profesionales para llevar a cabo multitud...
Rodrigo Pacheco Salinas
(0 reviews)
Ingeniero Civil
Más de diez años de experiencia en proyectos de obra civil y proyectos de movilidad.
Ver más profesionales

Últimas solicitudes de presupuestos de estudio hidrológico tramitadas

Proyecto de hidrologia en Murcia

Murcia (Murcia)
Requerimiento de la Confederación Hidrográfica del Segura a un proyecto de estación de recarga de vehículos eléctricos
Presupuesto medio
1040 €

Estudio hídrico en Almonte

Almonte (Huelva)
Tenemos problemas de inundabilidad por agua de lluvia en una de las calles de la localidad. Necesitamos realizar un estudio para comprobar el motivo por el cuál el agua se acumula ...
Presupuesto medio
1040 €

Presupuesto para un Estudio hidrológico en Sant Joan de Labritja

Sant Joan de Labritja (Islas Baleares)
Parcela urbana consolidada de 1.050m2 con proximidad al mar en aprox. 200 m. Se requiere estudio de inundabilidad y posibles medidas a ejecutar para el desarrollo de un edificio p...
Presupuesto medio
1040 €

Proyecto de hidrologia en Pontevedra

Pontevedra (Pontevedra)
Estudio hidráulico da rega de leiro en Vilagarcía de Arousa para implantación de nave comercial en lugar de Rúa de Arealonga 102
Presupuesto medio
1040 €
¿Eres un profesional?
Recibe nuevos clientes que buscan profesionales como tú y ofertas para realizar trabajos.