Legalización de pozos

La legalización de pozos es un trámite indispensable para regularizar su uso y cumplir con la normativa vigente. Este proceso garantiza la sostenibilidad y el acceso legal al recurso hídrico.

Solicita presupuestos de profesionales verificados de legalización de pozos

Rellena el formulario y recibirás presupuestos personalizados de expertos de tu zona.

Icono confirmanos el trámite
Icono experto de la zona
Icono elige al profesional
en menos de 1 minuto y gratis

Todo lo que necesitas saber sobre legalización de pozos

¿Cómo conseguir una legalización pozos?

A la hora de legalizar un pozo de sondeo o un pozo para agua, deberás acudir al organismo que te corresponda por localización de la cuenca (Confederación Hidrográfica, Agencia del Agua u otra entidad pertinente de la comunidad autónoma). Además, es posible que junto al trámite de legalización tengas que efectuar un trámite paralelo regulado por tu ayuntamiento, generalmente si es necesaria una licencia de obra menor o la autorización de vertidos.

Puedes reunir la documentación necesaria y entregarla a la autoridad competente si se trata de legalizar un pozo ya existente de menos de 7 000 m³. En cualquier otro caso, la dificultad del procedimiento excederá lo que puedas abarcar y por eso es necesario recurrir a una empresa especializada del sector. Es necesaria la participación experta de un ingeniero de minas para realizar el proyecto técnico de las obras de apertura de pozos y sondeos.

Las comunidades autónomas que tengan transferida esta competencia pueden determinar requisitos diferentes. Pero, en términos generales, para legalizar un pozo de hasta 7 000 m³ tu solicitud debería contener los siguientes documentos:

Comunicado de aprovechamiento de aguas. Se indicará aquí el uso al que se destinará (doméstico, industrial…).

Certificado de potabilidad (si el uso es el abastecimiento).

Documentación identificativa del titular o de su representante.

Documentación acreditativa de la propiedad de la finca.

Plano catastral de la finca. Esto indica la parcela, polígono y número de inscripción registral. Se marca la situación del pozo, las obras que habría que ejecutar o la zona en la que se utilizará el agua, si es que se trata de agua de riego.

Memoria justificativa del volumen y caudal utilizado.

Permiso del titular de otro aprovechamiento. Si no se cumplen las distancias mínimas con otro pozo, su dueño debe dejar constancia escrita de que permite la explotación del tuyo.

Si se trata de un pozo de más de 7 000 m³, la documentación necesaria será, en general:

Solicitud de concesión al organismo de cuenca competente, según sea el uso final del agua (abastecimiento, uso industrial, abrevadero de ganado, riego...).

Solicitud de autorización de obras de captación. Esta solicitud deberá acompañarse, además, de un proyecto técnico que contendrá:

· Plano de situación a escala y señalización de la obra de captación que haya que realizar.

· Número de polígono y parcela catastral.

· Estudio básico de seguridad y salud.

Proyecto técnico de baja tensión, suscrito por el técnico competente. Se hará en caso de que la explotación del pozo conlleve una instalación eléctrica. Si es el caso, al acabar la obra habrá que presentar el boletín y el certificado del organismo de control autorizado.

Solicitud de puesta en servicio.

Certificado de fin de obra.

El precio dependerá del tipo y la complejidad del pozo. Debes prepararte para los honorarios de los proyectistas técnicos, las tasas del visado del colegio profesional, las tasas administrativas y las de otros organismos de control.

Precio

500€ - 1500€

Tiempo de realización

1 mes

Profesional cualificado necesario

Ingeniero de minas

¿Puedo hacerlo yo?

No

Última fecha de revisión:
13 Junio 2024
Tramite redactado por:
Sebastián Hollmann
Licenciado en Comunicación responsable de gestión de contenidos
Paseo Independiencia 24-26. Zaragoza
¿Dónde necesitas tu legalización de pozos ?
Te recomendamos los mejores profesionales en legalización de pozos

¿Te surgen más dudas sobre legalización de pozos? Nosotros te las resolvemos






Ingenieros especialistas en legalización de pozos

Jose Miguel Prieto Alonso
(139 reviews)
Ingeniero técnico de Minas
Ingeniero colegiado nº1561 en el COITM Madrid. Cuento con gran experiencia en realización de certificaciones energéticas de edificios existentes, todos...
Ver perfil
Javier Villanueva
(16 reviews)
Ingeniero Técnico Industrial
Ingeniero Técnico Industrial e Ingeniero Agrónomo con más de 10 años de experiencia en redacción de proyectos de ingeniería y...
Ver perfil
Andreu Murcia
(4 reviews)
Gestor administrativo
Somos una consultoría con más de 15 años de experiencia, en los siguientes campos de actuación:

Medio ambiente / Protección...
Ver perfil
Salvador Garcia
(0 reviews)
Ver perfil
Miguel Ordóñez Martínez
(0 reviews)
Ingeniero técnico Agrícola
Instalaciones eléctricas, calefacción, energía solar, aerotermia, geotermia, suelo radiante, aire acondicionado, contra incendios, aire aomprimido, fontanería, etc.
Oficina Técica de...
Ver perfil
Jose Luis De Diego Vega
(0 reviews)
Ingeniero de Caminos, Canales y Puertos
Profesional con alto grado de experiencia en proyectos tanto de ingeniería civil cómo industrial. Principalmente en grandes proyectos. Actualmente desarrollando...
Ver perfil
Ver más profesionales

Últimas solicitudes de presupuestos de legalización de pozos tramitadas

Pedir Legalización de pozos en Castellón de la Plana / Castelló de la Plana

Castellón de la Plana / Castelló de la Plana (Castellón)
Hola tengo un huerto y tengo pozo no está legalizado necesito legalizar para poder poner luz y poder regar las plantas y los árboles
Presupuesto medio
700 €

Presupuesto Legalización de pozos en Aranjuez

Aranjuez (Madrid)
Terreno de regadío, necesito el pozo para la época que los canales no tienen sgus
Presupuesto medio
700 €

Pedir Legalización de pozos en Salomó

Salomó (Tarragona)
Legalizar pozo en parcela agrícola para riego de los arboles
Presupuesto medio
700 €

Elaborar Legalización de pozos en Torrenueva

Torrenueva (Ciudad Real)
Me gustaría solicitar los permisos necesarios para hacer un pozo en un terreno que compré hace poco para dedicarlo al cultivo de olivas.
Presupuesto medio
700 €
¿Eres un profesional?
Recibe nuevos clientes que buscan profesionales como tú y ofertas para realizar trabajos.