Arquitectos e ingenieros especialistas en licencia ambiental en Cantabria

Encuentra en el directorio a los mejores profesionales y empresas expertos en licencia ambiental. Lee opiniones de otros clientes, sus descripciones y otra información relevante acerca de arquitectos e ingenieros especialistas en licencia ambiental. Elige al que prefieras y contacta con él.

Estas filtrando por:
Todos los trámites
Pasos a seguir
1
Elige los profesionales que más te interesen.
2
Revisa los presupuestos que te envían ó solicita nuevos.
3
Resuelve tus dudas y compara.
4
Acepta el presupuesto que más te interese.
Más información sobre licencia ambiental
La obtención de una licencia ambiental en la comunidad de Cantabria requiere seguir una serie de pasos acordes a la normativa vigente, cuyo propósito es garantizar que las actividades económicas se desarrollen compatibilizándolas con la protección del medio ambiente.

El primer paso consiste en identificar si el proyecto o actividad a realizar está sujeto a la obligación de obtener una licencia ambiental, lo cual depende de su naturaleza y posible impacto. Esto se puede comprobar consultando la legislación aplicable, como la Ley de Cantabria de Protección Ambiental, o acudiendo a la Consejería competente en materia de medio ambiente.

Una vez determinada la necesidad de la licencia, se debe preparar y presentar un proyecto junto con una evaluación de impacto ambiental si es requerido. Este documento debe describir la actividad, prever los posibles efectos en el medio ambiente, y las medidas correctoras o compensatorias para minimizar o neutralizar dichos efectos.

El expediente se presenta ante la Consejería de Universidades, Igualdad, Cultura y Deporte o el organismo regional encargado de su tramitación. Tras la entrega de la documentación, se inicia un periodo de información pública durante el cual terceros pueden revisar el proyecto y presentar alegaciones.

Posteriormente, se procede a la fase de evaluación técnica, en la cual expertos analizan el proyecto y, si es necesario, pueden requerir información adicional o el ajuste de ciertas medidas. La Consejería competente, una vez valorados todos los informes, emite una resolución aprobando, condicionando o rechazando la solicitud de la licencia ambiental.

En caso de ser aprobada, el siguiente paso es el pago de las tasas correspondientes. Una vez abonadas, se procede al registro de la licencia ambiental en el órgano administrativo correspondiente.

Finalmente, la licencia ambiental debe ser renovada o actualizada conforme a las determinaciones de la administración, velando siempre por el cumplimiento de la normativa ambiental y adaptándose a cualquier cambio legislativo o de las características de la actividad.

Es fundamental mantenerse al día con las normas regionales y establecer un contacto estrecho con la Consejería para entender todas las obligaciones y evitar contratiempos en la obtención y mantenimiento de la licencia ambiental.
Ver trámite en detalle

Todos los profesionales

PLANREFORMA, S.L.
Trabaja en: Cantabria
(0 reviews)
Arquitecto
Somos una plataforma que facilita a profesionales y particulares la gestión de su obra de principio a fin: Desde su...
TRÁMITES QUE REALIZAMOS
Licencia ambiental
Convertir local en vivienda
Cálculo estructural
Proyecto de rehabilitación de edificio
Informe ruina arquitecto
Licencia de terraza
Proyecto de rehabilitación de cubierta
Permiso de ocupación de vía pública
Proyecto instalación de ascensor
Plan de seguridad y salud
Carga y descarga
Informe evaluación de edificios
Licencia de vado
Proyecto reforma vivienda
Legalizar ampliación vivienda
Informe técnico estructural
Legalizar piscina
Proyecto de piscina
Declaración responsable
Legalizar nave
Informe pericial arquitecto
Legalizar cerramiento de terraza
Proyecto de rehabilitación de fachada
Licencia de segunda ocupación
Licencia de actividad
Levantamiento de planos
Peritaje de incendios
División horizontal
Licencia de apertura
Segregación vivienda
Informe pericial de humedades
Proyecto de cerramiento terraza
Estudio básico de seguridad y salud
Inspección técnica de edificios
Proyecto de obra
Informe pericial daños de vivienda
Diagnóstico estructural
Legalizar obras sin licencia
Licencia de primera ocupación
Certificado de solidez
Inspección técnica turística ITT
Licencia de obras
Proyecto oficinas
Licencia de publicidad exterior
Legalizar vivienda
Proyecto de casa
Proyecto reforma local comercial
Proyecto de demolición
Certificado de idoneidad técnica
Licencia de derribo
Estudio de seguridad y salud
ITEF inspección técnica edificios funerarios
Unir dos pisos
Informe de daños estructurales
Libro del Edificio Existente
Certificado antigüedad de vivienda
Certificado de accesibilidad
Licencia turística
Coordinación de seguridad y salud
Proyecto nave industrial
Certificado estabilidad estructural
Proyecto de accesibilidad
EQUIPO
Solicita presupuesto
¿Eres un profesional?
Recibe nuevos clientes que buscan profesionales como tú y ofertas para realizar trabajos.