Licencia de pesca

Una Licencia de pesca es un permiso gubernamental requerido para practicar la pesca de manera legal. Obtén tu licencia de pesca para disfrutar de la pesca recreativa o comercial cumpliendo con la normativa vigente.

Solicita presupuestos de profesionales verificados de licencia de pesca

Rellena el formulario y recibirás presupuestos personalizados de expertos de tu zona.

Icono confirmanos el trámite
Icono experto de la zona
Icono elige al profesional
en menos de 1 minuto y gratis

Todo lo que necesitas saber sobre licencia de pesca

¿Cuándo solicitar una licencia de pesca?

La respuesta a tu solicitud de licencia pesca demora pocos días. Solo ten en cuenta no iniciar la actividad sin obtenerla previamente. Recuerda que es ilegal pescar sin licencia.

Puedes tramitarla a través de una gestoría o en persona ante la comunidad autónoma donde queras realizar la actividad. La legislación divide a España en cuatro áreas para la pesca marítima de recreo. La primera corresponde al Cantábrico noroeste –de la frontera con Francia en Bidasoa– hasta Portugal –Río Miño–. La segunda va desde el Golfo de Cádiz (cerca de Tarifa) hasta Portugal en el Guadiana.

La tercera se encuentra en el Mediterráneo, que incluye aguas de las Islas Baleares, Alborán, Ceuta y Melilla, así como un área de protección pesquera del Mar Mediterráneo al cabo Cerbere. Por último, se encuentra la zona Canaria, que corresponde a las aguas del archipiélago.

Pero, también puedes pescar en aguas continentales. Piensa, por ejemplo, en los embalses, los ríos y arroyos de la Comunidad de Madrid, en Barcelona o en Toledo.

Y entre las regulaciones locales encontrarás vedas y regulaciones.

¿Eres profesional de la pesca o realizas la actividad con fines recreativos? De esa respuesta depende el tipo de licencia que debas tramitar. La licencia profesional la tramitarás en concordancia con tu actividad económica, y para la recreativa debes cumplir normativa que incluye los métodos de captura y pautas de conducta.

Lo primordial para quien practique la actividad de forma recreativa es que no puede vender, transar o transbordar la captura que obtenga. Ello es porque se prohíbe que la captura tenga un fin comercial.

Su ubicación puede ser tierra, embarcación o bajo el agua en pesca a pulmón libre sin elementos mecánicos de propulsión o asistencia a la respiración. Y el barco desde donde pescas, cuando sea el caso, también debe estar visado.

España regula la captura de especies desde el nivel nacional y local. Recuerda que una infracción puede inhabilitarte para tramitar la licencia interautonómica de pesca. El Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente puede modificar las restricciones en cualquier momento, y también regula la cantidad de ejemplares que sacas así como sus tallas mínimas. En algunos casos permite la pesca de especies protegidas, con instrucciones de devolver el animal al mar.

El país establece la colaboración entre las autoridades centrales y las autonómicas. En ese marco existe la licencia interautonómica que te permite desarrollar la actividad en las aguas de Asturias, Aragón, Castilla y León, Galicia, Extremadura, Madrid y Valencia.

Debes tener la licencia en tus manos cuando realices la actividad. Recuerda que se trata de un trámite sencillo, económico y cuya respuesta obtendrás en pocos días. Pero cualquier infracción te costará pondrá en riesgo futuras oportunidades de obtener una nueva licencia autonómica.

Las restricciones que acatas incluyen los aparejos que puedes transportar; interferencias con la pesca profesional (con distancia mínima de 300 metros); varios instrumentos mecánicos, eléctricos o explosivos de captura.

Las competencias también están reguladas y requieren permisos nacionales y locales.

Las embarcaciones de pesca recreativa también requieren autorización. Así también deben comunicar y reportar su actividad a las autoridades autonómicas y de ahí al ministerio regulador. Su registro se actualiza al menos una vez al año.

Precio

70€ - 150€

Nivel de dificultad

20%

Tiempo de realización

2 días

Tendrás que desplazarte

Instituto de gestión ambiental

Profesional cualificado necesario

Gestoría

Modos de tramitación

Presencial y online en algunas comunidades autónomas

Si no lo haces bien

No obtener la licencia por no entregar toda la documentación necesaria o que esta sea erronea

¿Puedo hacerlo yo?

Última fecha de revisión:
13 Junio 2024
Tramite redactado por:
Sebastián Hollmann
Licenciado en Comunicación responsable de gestión de contenidos
SEDE: Paseo Independiencia 24-26. Zaragoza
¿Dónde necesitas tu licencia de pesca ?
Te recomendamos los mejores profesionales en licencia de pesca

¿Te surgen más dudas sobre licencia de pesca? Nosotros te las resolvemos








Gestorías especialistas en licencia de pesca

Javier Domínguez Insa
(0 reviews)
Ambientólogo
Soy autónomo y realizo trabajos relacionados con el medio ambiente y sus aspectos legales

Por mi formación, puedo llevar a cabo:...

Últimas solicitudes de presupuestos de licencia de pesca tramitadas

Presupuesto Licencia de pesca en Llíria

Llíria (Valencia)
Es para ir a pescar ala playa oal rio de Llíria valencia
Presupuesto medio
86 €

Tramitar Licencia de pesca en Las Palmas de Gran Canaria

Las Palmas de Gran Canaria (Las Palmas)
Solo quiero licencia de pesca 3 clase canarias ,cuanto cuesta y donde tramitarla facilmente
Presupuesto medio
86 €

Tramitar Licencia de pesca en Huelva

Huelva (Huelva)
Licencia para pesca en muelles espigones y de orilla
Presupuesto medio
86 €

Presupuesto Licencia de pesca en Donostia San Sebastián

Donostia San Sebastián (Gipuzkoa)
Necesito la licencia para poder pescar en Costa en Guipúzcoa
Presupuesto medio
86 €
¿Eres un profesional?
Recibe nuevos clientes que buscan profesionales como tú y ofertas para realizar trabajos.