Ordenación de montes

La ordenación de montes es la gestión y planificación sostenible de recursos forestales. Permite conservar biodiversidad, mejorar productividad y prevenir desastres naturales. ¿Cómo lograrlo? Implementando técnicas adecuadas y regulaciones strictas.

Solicita presupuestos de profesionales verificados de ordenación de montes

Rellena el formulario y recibirás presupuestos personalizados de expertos de tu zona.

Icono confirmanos el trámite
Icono experto de la zona
Icono elige al profesional
en menos de 1 minuto y gratis

Todo lo que necesitas saber sobre ordenación de montes

¿Qué es la ordenación de montes?

Los bosques, los montes, los espacios forestales son ecosistemas que regulan las condiciones medioambientales. Las masas forestales hacen que la calidad del aire mejore, son fundamentales para evitar condiciones climatológicas extremas y evitan el avance de la erosión del suelo y su empobrecimiento. Un plan de gestión forestal tiene en cuenta los aspectos medioambientales de los bosques, pero también los económicos, culturales y sociales.

Teniendo en cuenta que los bosques son un bien común, las administraciones han puesto en marcha herramientas como el plan de ordenación forestal. Su objetivo es garantizar la conservación de estos espacios naturales, al tiempo de garantizar una explotación sostenible de los montes.

Se cuentan con varios instrumentos de gestión forestal:

-El Proyecto de Ordenación de Montes: Este documento es obligatorio para todos los montes catalogados como montes de utilidad pública y montes protectores. El Proyecto de Ordenación de Montes plasma cómo se organizan en un espacio determinado y en el trascurso del tiempo los recursos forestales en un monte o un grupo de montes.

El plan de ordenación forestal debe incluir una descripción detallada del terreno forestal en sus aspectos ecológicos, económicos, sociales y legales y un inventario forestal exhaustivo que permita trazar planes de aprovechamiento y explotación de cada unidad del monte con la estimación de rentas.

-El Plan Técnico de Gestión Forestal: Se trata de un documento que refleja las medidas de planificación forestal en montes de propiedad particular bien sea individual o de una comunidad de propietarios que forman una unidad de gestión, por ejemplo, los montes vecinales. El plan gestión forestal es obligatorio para superficies forestales arboladas o rasas con una determinada superficie. Son las comunidades autónomas quienes determinan esta extensión.

Por ejemplo, limpiar los bosques de maleza, vegetación muerta y destinarla a la producción de biomasa contribuye a reducir el riesgo de incendio en los montes. A la vez se genera una actividad económica sostenible que produce una fuente de energía limpia como es la biomasa, un combustible que genera pocos residuos y, además, biodegradables.

Para asegurar que una plan de ordenación forestal sea efectivo es vital conocer la titularidad de la propiedad forestal, es decir, saber qué montes son privados, cuáles son públicos y cuáles son montes vecinales. En España, según el Anuario de Estadística, se cifra la superficie forestal de titularidad privada en un 70 %.

Si eres propietario de un monte, tienes la responsabilidad de la gestión técnica y material del mismo. Este el principio que establece la Ley de Montes. Como propietario de un área forestal debes encargarte de su gestión sostenible. Puedes hacerlo tú mismo o contratar a terceros para que lo hagan, bien sean personas físicas, empresas especializadas del sector privado o a los órganos forestales de la comunidad autónoma donde esté ubicado el monte.

La situación de la gestión forestal en nuestro país es claramente mejorable. La superficie forestal que cuenta con algún instrumento de gestión forestal es muy reducida. Por eso, es necesario que tanto propietarios particulares o como comunidades vecinales de espacios forestales nos concienciemos para contribuir a mejorar, cuidar y proteger los bosques.

Precio

1500€ - 3500€

Tiempo de realización

3 - 6 meses

Profesional cualificado necesario

Ingeniero de montes o un Ingeniero Técnico Forestal.

¿Puedo hacerlo yo?

No

Última fecha de revisión:
13 Junio 2024
Tramite redactado por:
Sebastián Hollmann
Licenciado en Comunicación responsable de gestión de contenidos
Paseo Independiencia 24-26. Zaragoza
¿Dónde necesitas tu ordenación de montes ?
Te recomendamos los mejores profesionales en ordenación de montes
Ver todas las provincias

¿Te surgen más dudas sobre ordenación de montes? Nosotros te las resolvemos







Ingenieros de montes y forestales especialistas en ordenación de montes

Lorena Berdasco Menendez
(353 reviews)
Ingeniero Técnico Forestal
Mi nombre es Lorena, soy graduada en ingeniería forestal y del medio natural por la Universidad de Oviedo (Asturias).

Podrá contar...
Ver perfil
Alejandro Cornelles
(0 reviews)
Ingeniero de Montes
Ingeniero de montes por la UPV, formado como piloto de drones y técnico certificador de eficiencia energética. Trabajo en una...
Ver perfil
Jorge Alonso Álvarez
(0 reviews)
Durante años, más allá de mi formación la cuál comenzó con el FP Superior de Forestales y culmino con la...
Ver perfil

Últimas solicitudes de presupuestos de ordenación de montes tramitadas

Elaborar un proyecto de Ordenación de montes en Torre de Juan Abad

Torre de Juan Abad (Ciudad Real)
Necesito un plan técnico de ordenación de montes
Presupuesto medio
1900 €

Hacer un proyecto de Ordenación de montes en Finestrat

Finestrat (Alicante)
Incluir del PATFOR un trozo de terreno de mi finca rustica en Finestrat
Presupuesto medio
1900 €

Glamping desde cero

Alhaurín el Grande (Málaga)
Permisos necesarios para montar un glamping en un terreno en la sierra.
Presupuesto medio
1900 €

Cervià de les Garrigues

Granyena de les Garrigues (Lleida)
Limpieza forestal, cultivos y vivienda un saludo
Presupuesto medio
1900 €
¿Eres un profesional?
Recibe nuevos clientes que buscan profesionales como tú y ofertas para realizar trabajos.