Proyecto de granja porcina

El Proyecto de granja porcina busca establecer una explotación moderna y sostenible para producir carne de cerdo de alta calidad. Impulsa la eficiencia operativa, el bienestar animal y prácticas ecológicas.

Solicita presupuestos de profesionales verificados de proyecto de granja porcina

Rellena el formulario y recibirás presupuestos personalizados de expertos de tu zona.

Icono confirmanos el trámite
Icono experto de la zona
Icono elige al profesional
en menos de 1 minuto y gratis

Todo lo que necesitas saber sobre proyecto de granja porcina

Qué es un proyecto técnico

Un proyecto técnico no es más que el primer paso para la puesta en marcha de un plan; en este caso, empresarial. Si quieres montar un negocio tendrás que realizar este trámite.

Se trata de una serie de pautas que se marcan de forma previa a la realización de los pasos para que montes tu nuevo negocio. Es decir, en el proyecto técnico has de plasmar todos los procesos a seguir. De este modo también podrás percibir esos detalles que, de otro modo, pasarían inadvertidos hasta ser demasiado tarde, como la viabilidad del proyecto, el presupuesto y todo lo necesario para hacer realidad el plan previsto.

Un proyecto técnico se compone de esquemas, planos, gráficos, cálculos, presupuestos, estudios, condiciones, etc. La finalidad de todos ellos es, en conjunto, dotarte de la información suficiente para justificar el desarrollo de tu plan de emprendimiento. Pasamos a explicar los más relevantes, aquellos que no pueden faltar en tu estudio de ningún modo:

  • Memoria técnica: en ella deberás insertar los datos mínimos que explican el fin de tu proyecto, así como la justificación y soluciones que aportes a los posibles problemas que te hayan podido surgir a lo largo de su realización.
  • Planos: como los de cualquier inmueble, son la representación gráfica de los elementos que conforman tu proyecto, así como sus dimensiones. Lógicamente, es el documento que más se utiliza a pie de obra.
  • Pliegos de condiciones: en ellos se establecen las condiciones básicas necesarias para que puedas llevar el proyecto a término. Dichas condiciones son de carácter administrativo, técnico y económico.
  • Presupuesto: en este documento habrás de insertar los elementos que se estiman necesarios, así como la cuantía de cada uno de ellos. De este modo podrás controlar el desembolso a realizar y las limitaciones económicas a las que tengas que enfrentarte.

A estos cuatro elementos esenciales podrías añadir, en función de su necesidad, otros que complementen la información del proyecto, tales como anexos a la memoria (documentos que aclaran diversos puntos de la memoria) o estudios con entidad propia (en el caso de ser requeridos legalmente, incluirán datos como impacto ambiental o prevención de riesgos laborales).

El proyecto de granja porcina

Las granjas porcinas son establecimientos agropecuarios especializados en la cría de cerdos. Tal y como indica el término agropecuario (referido a aquellas actividades económicas dedicadas a la producción de alimentos a través del cultivo y la ganadería), el objetivo de la crianza de cerdos es la elaboración de carnes destinadas al consumo humano.

Pues bien, una vez definidos los conceptos de proyecto técnico y granja porcina, sabrás que un proyecto de granja de cerdos es aquel que se realiza previamente a la apertura de los establecimientos necesarios para realizar este tipo de explotación. En él se detalla la construcción de la granja y sus instalaciones, sistemas y todos aquellos aspectos que se consideren necesarios para el montaje y funcionamiento de las granjas porcinas.

Normativa aplicable

Si quieres informarte con detalle sería conveniente que tuvieras en cuenta las Ordenanzas Municipales relacionadas con obras, medio ambiente y actividades. Aunque cada localidad posee la suya, su objeto suele ser común:

  • Regulación de la intervención de cada municipio en materia urbanística.
  • Establecimiento de mecanismos de inspección y sanciones en función de las legislaciones estatales, regionales y locales.
  • Regulación de la intervención atendiendo a los principios de igualdad y proporcionalidad.

Normativa específica

Ahora bien, en función de las características de tu futura granja, así como los posibles sucesos que en ella puedan darse, debes atenerte a una serie de normativas específicas:

  • Decreto 2.414/1961, de 30 de Noviembre, por el que se aprueba el Reglamento de Actividades Molestas, Insalubres, Nocivas y Peligrosas. Lo que en este reglamento se recoge es la intervención del Estado en aquellas actividades que pueden perturbar de algún modo el lugar en el que se insertan. Sobre este Decreto hay que apuntar ciertos matices, ya que fue derogado por la Ley 34/2007, de 15 de noviembre, de Calidad del Aire y Protección de la Atmósfera. Aunque dicha derogación solo se realizó en las Comunidades Autónomas que tuvieran alguna normativa propia sobre el tema. En este sentido, es importante tener en cuenta si tu región posee alguna norma sobre este asunto o has de atenerte al Decreto de 1961.
  • Reglamento de seguridad contra incendios en actividades industriales (Real Decreto 2267/2004 de 3 de diciembre). Tal y como se indica en el Preámbulo, su objetivo no es otro que aportar la seguridad necesaria si se produce un incendio en establecimientos industriales.
  • Decreto 842/2002, de 2 de agosto, por el que se aprueba el Reglamento Electrotécnico para Baja Tensión. Su objeto es establecer las condiciones básicas que han de tener las instalaciones eléctricas para garantizar la seguridad y el funcionamiento adecuado de dichas instalaciones.
  • Real Decreto 1955/2000, de 1 de diciembre, por el que se regulan las actividades de transporte, distribución, comercialización, suministro y procedimientos de autorización de instalaciones de energía eléctrica.
  • Reglamentos sobre Instalaciones Térmicas en los Edificios.
  • Real Decreto 314/2006, de 17 de marzo, por el que se aprueba el Código Técnico de la Edificación. Su objetivo es regular las exigencias mínimas de calidad en las nuevas construcciones.

Pasos y documentación para la granja porcina 

En primer lugar, será necesaria la solicitud de la licencia de obra, por un lado, y de apertura, por otro. Para ello deberá entregarse el proyecto técnico, firmado por un profesional en la materia. También será necesaria la presentación de la escritura de la propiedad donde va a asentarse el negocio. En el caso de tratarse de un arrendamiento, el contrato legal que lo garantice.

Una vez entregados y solicitados estos documentos, tendrás que realizar el pago del porcentaje, a indicar por el Ayuntamiento, del costo de ejecución material de la construcción.

Es importante que sepas que si el la puesta en marcha de tu granja implica la realización de obras, ambas licencias se te concederán de forma conjunta, ya que, de ser denegada la obra, no se realizará el estudio sobre la viabilidad del proyecto.

Precio

1200€ - 10000€

Tiempo de realización

3 meses

Profesional cualificado necesario

Arquitectos e ingenieros

¿Puedo hacerlo yo?

No

Última fecha de revisión:
13 Junio 2024
Tramite redactado por:
Sebastián Hollmann
Licenciado en Comunicación responsable de gestión de contenidos
SEDE: Paseo Independiencia 24-26. Zaragoza
¿Dónde necesitas tu proyecto de granja porcina ?
Te recomendamos los mejores profesionales en proyecto de granja porcina

¿Te surgen más dudas sobre proyecto de granja porcina? Nosotros te las resolvemos



Ingenieros especialistas en proyecto de granja porcina

Javier Villanueva
(16 reviews)
Ingeniero Técnico Industrial
Ingeniero Técnico Industrial e Ingeniero Agrónomo con más de 10 años de experiencia en redacción de proyectos de ingeniería y...
Paco Soto
(0 reviews)
Jose Luis Martinez Fajardo
(0 reviews)
Geógrafo con más de 15 años de experiencia profesional desarrollada en áreas como la planificación urbanística y territorial, sistemas de...
Rafael Óscar Lerma Traver
(2 reviews)
Arquitecto Técnico
Todo tipo de Proyectos y direcciones de obra, tanto de arquitectura como de ingeniería. Graduado en Arquitectura Técnica, he registrado...
Miguel Ordóñez Martínez
(0 reviews)
Ingeniero técnico Agrícola
Instalaciones eléctricas, calefacción, energía solar, aerotermia, geotermia, suelo radiante, aire acondicionado, contra incendios, aire aomprimido, fontanería, etc.
Oficina Técica de...
Eusebio Fernández Montes
(0 reviews)
Instalador autorizado
Profesional independiente (Servicios técnicos de ingeniería y otras actividades relacionadas con el asesoramiento técnico)
Ver más profesionales

Últimas solicitudes de presupuestos de proyecto de granja porcina tramitadas

Obtener Proyecto de granja porcina en Ribas de Sil

Ribas de Sil (Lugo)
Necesitaría asesoramiento de tramitación y construcción de granja porcina. Y finalizaron de proyectos.
Presupuesto medio
2960 €

Obtener Proyecto de granja porcina en Talavera de la Reina

Talavera de la Reina (Toledo)
Estoy interesado y no se de donde empezar gracias
Presupuesto medio
2960 €

Solicitar Proyecto de granja porcina en Castellfollit del Boix

Castellfollit del Boix (Barcelona)
Solo busco información, nada más, solo preguntar.
Presupuesto medio
2960 €

Solicitar Proyecto de granja porcina en Llucmajor

Llucmajor (Islas Baleares)
Quieto saver que necesito para montar un explotación de cerdo
Presupuesto medio
2960 €
¿Eres un profesional?
Recibe nuevos clientes que buscan profesionales como tú y ofertas para realizar trabajos.