Solicitar subvenciones agrícolas

Solicitar subvenciones agrícolas es un proceso clave para agricultores que desean obtener financiamiento del gobierno. Estas ayudas económicas impulsan el desarrollo rural, mejoran la producción y promueven prácticas sostenibles.

Solicita presupuestos de profesionales verificados de solicitar subvenciones agrícolas

Rellena el formulario y recibirás presupuestos personalizados de expertos de tu zona.

Icono confirmanos el trámite
Icono experto de la zona
Icono elige al profesional
en menos de 1 minuto y gratis

Todo lo que necesitas saber sobre solicitar subvenciones agrícolas

Normativa y requisitos de las subvenciones agrícolas

Además de las subvenciones agrícolas «rutinarias», como pueden ser las propuestas anualmente por la PAC, y otras de carácter periódico estatal o autonómico, existe una ingente cantidad de convocatorias de todo tipo que pretenden ayudarte en tu actividad en el campo.

Esas últimas suelen proceder de la Administración local y eso es así porque se encargan de vicisitudes y problemas muy bien localizados. Problemas que cada comunidad autónoma conoce perfectamente y que se pueden diluir cuando pasamos a niveles administrativos más altos. Digamos, por hacer una explicación muy simplificada, que las ayudas de la PAC te hablan de cómo es tu explotación en términos generales y cómo quiere la Unión Europea que sea (por ejemplo, la ayuda a la producción de algodón). Y, en cambio, las otras son ayudas puntuales de la Administración local que atacan directamente a problemas concretos (por ejemplo, cierta plaga vírica que afecte a tu producción de algodón).

Por lo tanto, la diversidad de subvenciones es inmensa. Desde las que ayudan a paliar los efectos del pedrisco en los viñedos, a las que pretenden modernizar el sector olivero, pasando por las que te ayudan a sobrellevar el barbecho o las cuarentenas por enfermedades, o para compensar los destrozos que hayan hecho unos jabalíes en una comarca en concreto. Además, están las ayudas al desarrollo rural, cuyos fondos también pueden proceder de la Unión Europea, que se dedican más a reforzar las condiciones de vida de los habitantes y las comunidades que a las propias explotaciones. Por ejemplo, convocando cursos de formación y reciclado educativo para los agricultores, fomentando la modernización de cierto sector o costeando la construcción de determinadas instalaciones que mejorarán la calidad de vida rural.

No pierdas detalle de ninguna subvención que pueda ayudar a crecer tu explotación agrícola, sean las convencionales (como la PAC) como aquellas extraordinarias y puntuales que puedas necesitar. ¿Tu comarca ha sufrido una plaga? Es posible que aparezca una subvención para ayudarte.

Reglamento (UE) n.º 1306/2013 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 17 de diciembre de 2013, sobre la financiación, gestión y seguimiento de la Política Agrícola Común. Este reglamento establece cómo se financian los gastos de la PAC, el sistema de asesoramiento de las explotaciones, los sistemas de gestión, control y condicionalidad y la liquidación de cuentas. El Real Decreto 1075/2014, por su parte, regula la aplicación de este reglamento a partir del 2015.

Legislación autonómica. Como te hemos comentado, la legislación autonómica suele referirse a circunstancias especiales que necesitan ayudas concretas y limitadas a un espacio geográfico y un tipo de cultivo o situación agrícola. La legislación autonómica también puede tratar de las ayudas para desarrollo rural, cuyos fondos suelen proceder del programa FEADER (Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural).

Precio

450€ - 750€

Nivel de dificultad

70%

Tiempo de realización

5 días

Tendrás que desplazarte

Hasta las Oficinas comarcales

Profesional cualificado necesario

Gestoría

Modos de tramitación

Online o presencial dependiendo de cada comunidad

Si no lo haces bien

No obtener la ayuda por entrega de documentación erronea o insuficiente.

¿Puedo hacerlo yo?

Última fecha de revisión:
13 Junio 2024
Tramite redactado por:
Sebastián Hollmann
Licenciado en Comunicación responsable de gestión de contenidos
SEDE: Paseo Independiencia 24-26. Zaragoza
¿Dónde necesitas tu solicitar subvenciones agrícolas ?
Te recomendamos los mejores profesionales en solicitar subvenciones agrícolas

¿Te surgen más dudas sobre solicitar subvenciones agrícolas? Nosotros te las resolvemos








Especialistas en solicitar subvenciones agrícolas

Miguel Ordóñez Martínez
(0 reviews)
Ingeniero técnico Agrícola
Instalaciones eléctricas, calefacción, energía solar, aerotermia, geotermia, suelo radiante, aire acondicionado, contra incendios, aire aomprimido, fontanería, etc.
Oficina Técica de...
Ver más profesionales

Últimas solicitudes de presupuestos de solicitar subvenciones agrícolas tramitadas

Solicitar subvenciones agrícolas en Bellreguart

Bellreguart (Valencia)
Comprar tierras un tractor y un fondo de 20.000euros
Presupuesto medio
510 €

El Burgo olivar secano - solicitar subvenciones

El Burgo (Málaga)
Olivar centenario de 3 hectáreas compradas finales del 2024. 500 olivos en producción. Me gustaría informarme de las posibles subvenciones que se puede obtener.
Presupuesto medio
510 €

SUPVENCION OLIVOS

Torres de Albánchez (Jaén)
tramite necesario para la subvención 750 olivos en villar rodrigo y siles ,
Presupuesto medio
510 €

Solicitar subvenciones agrícolas en Montoro

Montoro (Córdoba)
Solicitar ayudas parcela olivar secano ecológico pac ,
Presupuesto medio
510 €
¿Eres un profesional?
Recibe nuevos clientes que buscan profesionales como tú y ofertas para realizar trabajos.