Quien no ha tenido la duda de si una caravana, autocaravana o vehículo adaptado a vivienda necesita de un certificado eléctrico de su instalación interior de baja tensión a 230 V.

La respuesta podemos encontrarla en el reglamento electrotécnico para baja tensión según Real Decreto RD842/2002.

Este reglamento afecta a las instalaciones eléctricas conectadas a una fuente de suministro de baja tensión. Asegura la seguridad de las personas y bienes y el funcionamiento normal de dichas instalaciones. Contribuye a la eficiencia económica y fiabilidad técnica de estas.

En él se especifican los requisitos técnicos que deben satisfacer las instalaciones eléctricas de baja tensión en corriente alterna.

Instalaciones eléctricas en caravanas y parques de caravanas

La instrucción técnica complementaria ITC-BT-41 del reglamento determina las características de la instalación eléctrica para estos vehículos.

En particular el articulo 6 establece que los materiales y equipos deberán tener las siguientes marcas o indicaciones:

  1. Identificación del fabricante, representante legal o responsable de la comercialización.
  2. Marca y modelo.
  3. Tensión y potencia (o intensidad) asignadas.
  4. Cualquier otra indicación referente al uso específico del material o equipo, asignado por el fabricante.

La norma UNE 20.460 -7-708 establece las condiciones generales para este tipo de instalaciones.

Esta norma clasifica las condiciones y prescripciones de la instalación según sea para el campo de caravanas o las caravanas motorizadas. Esto se especificará en el certificado o boletín de instalación eléctrica de baja tensión.

Certificado eléctrico y tipo de vehículo

Cuando el vehículo ha sido transformado a vehículo vivienda o habitable de recreo deberemos tener toda la documentación necesaria en materia.

Esto incluye un boletín eléctrico de baja tensión emitido por el instalador autorizado. Siempre y cuando nuestra autocaravana tenga una instalación de baja tensión a 230V de corriente alterna.

La instalación de baja tensión de nuestra autocaravana contará por lo menos de un cajetín con protecciones en zona de fácil acceso. Se suele instalar un IGA de 25 A, un diferencial de 25 A y 0,03 mA de sensibilidad y 1 o 2 magnetotérmicos de 15 A.

El tipo y formato del certificado o boletín eléctrico dependerá de cada comunidad autónoma. Su precio oscilará entre unos 150 y 200 euros según el tipo de la instalación.

¿Eres un profesional?
Recibe ofertas de trabajo y contacta con nuevos clientes
¿Necesitas solicitar un boletín eléctrico?
Contacta con los mejores profesionales de tu zona
en menos de 1 minuto y gratis
¿Te quedaron dudas?
Pregunta a un experto gratis ahora

Últimas publicaciones de Electricidad

Normativa para punto de recarga de vehículos eléctricos
Con la aparición de los vehículos eléctricos también han aparecido los puntos de recarga y la normativa asociada a su...
¿Cuál es la diferencia entre magnetotérmico y diferencial?
A todos nos ha pasado. Un día determinado nos encontramos con que el suministro eléctrico se ha cortado. Sabemos que...
El nuevo HE6 para la recarga de vehículos eléctricos
El Código Técnico de la Edificación (CTE) tiene un nuevo apartado desde junio de 2022: HE6. Su nombre completo es Dotaciones...
Neumáticos equivalentes para grupos M1, N1
Cuando se sustituyen los neumáticos por otros no originales es probable que varíen las dimensiones con respecto a los anteriores....
¿Cuánto cuesta dar de alta la luz tras una reforma energética?
Quizás debido a un ajetreado estilo de vida no te da tiempo a conocer exactamente el valor de dar de...