La compañía ha destacado que, de esta manera, "vuelve a demostrar su compromiso y liderazgo medioambiental y de mejora de productos en el sector de las energías renovables".

Gamesa ha logrado certificar en Ecodiseño el primer aerogenerador del mundo, la G128-4,5 MW, a través de la entidad de acreditación TÜV y conforme a la norma ISO 14006/2011, según ha infomado en un comunicado.

La compañía ha destacado que, de esta manera, "vuelve a demostrar su compromiso y liderazgo medioambiental y de mejora de productos en el sector de las energías renovables".

Gamesa ha indicado que, de esta manera, garantiza el mínimo impacto ambiental de esta turbina a lo largo de su ciclo de vida.

"Ecodiseñar Gamesa G128-4,5 MW nos ha permitido seguir integrando aspectos medioambientales en la definición del propio producto y el desarrollo de tecnologías novedosas, poniendo el foco en nuestros objetivos prioritarios, la reducción del Coste de Energía y la eficiencia energética", ha explicado el director general de Excelencia de Gamesa, José Ignacio Larretxi.

El proceso, según ha explicado, ha permitido, además, optimizar la fabricación; minimizar los impactos sobre el entorno de las tareas de instalación y operación; hacer más competitivo su mantenimiento; aumentar la vida útil del aerogenerador y optimizar su fin de vida, facilitando el proceso de desmantelamiento.

Fuente texto: www.fundacionentorno.org – Fuente imagen: www.ingenieros.es

* Si necesitas un certificado energético solicítalo en Certicalia

* Si eres un Arquitecto, Arquitecto Técnico, Ingeniero o Ingeniero Técnico titulado y quieres recibir proyectos de certificación energética de inmuebles date de alta en Certicalia. Recibirás todos los encargos de nuestros clientes dentro de tu ámbito de actuación.

¿Eres un profesional?
Recibe ofertas de trabajo y contacta con nuevos clientes
¿Necesitas solicitar un certificado energético?
Contacta con los mejores profesionales de tu zona
en menos de 1 minuto y gratis
¿Te quedaron dudas?
Pregunta a un experto gratis ahora

Últimas publicaciones de Energías renovables

Optimiza tus paneles fotovoltaicos con termografía infrarroja: La clave del rendimiento
En el mundo actual, donde la sostenibilidad y el ahorro energético son prioridades, los sistemas solares fotovoltaicos se han convertido...
Kit solar autoinstalable y su legalización
Si hace unos escasos veinte años, alguien nos hubiese explicado que en el futuro, un kit solar autoinstalable o la...
Registro y documentación de instalaciones fotovoltaicas de autoconsumo 
Se define autoconsumo como el consumo por parte de uno o varios consumidores de energía eléctrica proveniente de instalaciones de...
¿Qué ayudas y subvenciones para aerotermia puedes solicitar?
Cuando entró en vigor el Real Decreto 235/2013 de la Certificación Energética de Edificios, todos los profesionales tuvimos que dar...
Cómo conseguir la deducción del IRPF por placas solares en 2024
Las deducciones en el IRPF se han convertido en un tópico de interés por repercutir a modo de ahorro en...