¿Qué es la geotermia?

La energía geotérmica es la energía almacenada en forma de calor por debajo de la superficie de la tierra.

Es una fuente inagotable de energía, todos los días del año, las 24 horas al día; a diferencia de otros sistemas, no está influenciada por las condiciones meteorológicas del momento (sol, viento, etc).

La geotermia aprovecha la temperatura del terreno, que es muy estable; se emplea para proporcionar calefacción en invierno, refrigeración en verano y agua caliente sanitaria en cualquier momento.

La energía geotérmica utiliza fuentes de energía inagotables. La tecnología usada es la bomba de calor, que ofrece un rendimiento muy alto, superior del 100%.

La geotermia es una tecnología respetuosa con el medio ambiente, tiene un nulo impacto ambiental.

¿Cuál es el funcionamiento de la geotermia?

Un proyecto de geotermia se basa en el funcionamiento de una bomba de calor que no produce calor, sino que sólo lo transporta.

Existen tres tipos fundamentales de captación en la geotermia:

  • Los pozos verticales.
  • Las captaciones horizontales.
  • Las captaciones en aguas freáticas.

Actualmente el sistema de captación más habitual es el de pozos verticales. Tiene un coste algo mayor que el resto, su ejecución precisa mucho menos espacio y tiene un mayor rendimiento, ya que las sondas de captación se encuentran a mayor profundidad, donde la temperatura del subsuelo es más estable durante todo el año.

Para una vivienda unifamiliar, con un clima no muy extremo, muchas veces con una o dos sondas es posible calentar la casa.

¿Cuál es el precio de la geotermia?

El precio medio aproximado de la calefacción geotérmica en una vivienda unifamiliar está entre los 20.000-40.000 €.

Los parámetros fundamentales que marcan el precio de una instalación de geotermia son el número de excavaciones de pozos a realizar, el tipo de terreno, y la potencia de la bomba de calor a emplear.

El precio de la bomba de calor geotérmica depende fundamentalmente del fabricante y de la potencia de la bomba de calor que se va a instalar. La amortización de una nueva instalación de geotermia es de 11 años si anteriormente había una instalación de gas y de 6 años si la instalación era de gasoil. Igualmente la sustitución de energías convencionales por energétia geotérmica en instalaciones térmicas tiene más beneficios tanto medioambientales como económicos.

¿Eres un profesional?
Recibe ofertas de trabajo y contacta con nuevos clientes
¿Necesitas solicitar un proyecto de geotermia?
Contacta con los mejores profesionales de tu zona
en menos de 1 minuto y gratis
¿Te quedaron dudas?
Pregunta a un experto gratis ahora

Últimas publicaciones de Energías renovables

Optimiza tus paneles fotovoltaicos con termografía infrarroja: La clave del rendimiento
En el mundo actual, donde la sostenibilidad y el ahorro energético son prioridades, los sistemas solares fotovoltaicos se han convertido...
Kit solar autoinstalable y su legalización
Si hace unos escasos veinte años, alguien nos hubiese explicado que en el futuro, un kit solar autoinstalable o la...
Registro y documentación de instalaciones fotovoltaicas de autoconsumo 
Se define autoconsumo como el consumo por parte de uno o varios consumidores de energía eléctrica proveniente de instalaciones de...
¿Qué ayudas y subvenciones para aerotermia puedes solicitar?
Cuando entró en vigor el Real Decreto 235/2013 de la Certificación Energética de Edificios, todos los profesionales tuvimos que dar...
Cómo conseguir la deducción del IRPF por placas solares en 2024
Las deducciones en el IRPF se han convertido en un tópico de interés por repercutir a modo de ahorro en...