La automatización es el reemplazo de la actuación humana por mecanismos que se mueven mediante una fuente de energía externa, que puede ejecutar ciclos enteros de operaciones que repiten indefinidamente. 

Electricidad y automatismos eléctricos

La automatización eléctrica se refiere generalmente al control, mando y regulación de máquinas eléctricas. Los automatismos eléctricos son circuitos y los elementos necesarios para realizar el control automatizado en las máquinas eléctricas.

Un automatismo eléctrico está compuesto por un grupo de componentes, aparatos y elementos eléctricos que posibilitan la conexión, desconexión y regulación de la energía eléctrica que reciben los receptores como lámparas, motores eléctricos…

Cómo interpretar un esquema eléctrico

Cuando se necesitan representar automatismos eléctricos industriales o comerciales, se hace con esquemas. Los esquemas son diseños simplificados en los que se representan los diferentes elementos que constituyen la instalación. 

Dichos elementos se representan con símbolos, los cuales están normalizados según dibujos regularizados con normas, con la finalidad de que se puedan interpretar por cualquier persona en cualquier país. Los símbolos eléctricos más destacables se muestran en la siguiente tabla:

símbolos automatismos eléctricos

símbolos automatismos eléctricos 2

símbolos automatismos eléctricos 3

símbolos automatismos eléctricos 4

Esquema de fuerza o potencia

En la figura se muestra un circuito de alimentación de unos actuadores. Se tienen que indicar los contactos principales de los siguientes componentes:

  • Actuadores (líneas, motores…).
  • Dispositivos de protección (relés, disyuntores…).
  • Dispositivos de conexión y desconexión (contactores, interruptores…).

Todos los componentes deben estar identificados según el tipo de aparato, número que lo define dentro del conjunto y la función que realiza.

esquema de fuerza o potencia

Cuando el esquema es muy complejo, se deben añadir referencias a contactos y bobinas.

Esquema de mando o maniobra

Consiste en una representación lógica de los componentes que forman el automatismo que administra la instalación.

En la figura se muestra un circuito de alimentación de unos actuadores. Se tienen que indicar los siguientes componentes:

  • Elementos de interacción hombre-máquina (finales de carrera, pulsadores…).
  • Dispositivos de señalización y aviso (sirenas, lámparas…).
  • Bobinas de los componentes de mando y protección (relés, contactores…).
  • Contactos auxiliares en los aparatos receptores.

Todos los componentes deben estar identificados según el tipo de aparato, número que lo define dentro del conjunto y la función (principal, auxiliar, …) que realiza.

esquema de mando o maniobra

Es frecuente la división del plano en cuadriculas marcadas en el borde del dibujo. Se marcan con letras en el sentido vertical y con números en el sentido horizontal.

Identificación de los componentes según EN 81346

En la norma EN 81346 se regula y define la clasificación de los componentes de esquemas eléctricos a través de letras que los identifican. 

En la identificación de referencia se le anteponen signos que indican:

  • La función (=).
  • El tipo de producto (–).
  • El lugar (+) del componente. 

Los componentes incorporados en esquemas de circuitos eléctricos referentes a una unidad de control se marcan mediante letras.

¿Eres un profesional?
Recibe ofertas de trabajo y contacta con nuevos clientes
¿Eres un profesional?
Recibe ofertas de trabajo y contacta con nuevos clientes
¿Te quedaron dudas?
Pregunta a un experto gratis ahora

Últimas publicaciones de Electricidad

Normativa para punto de recarga de vehículos eléctricos
Con la aparición de los vehículos eléctricos también han aparecido los puntos de recarga y la normativa asociada a su...
¿Cuál es la diferencia entre magnetotérmico y diferencial?
A todos nos ha pasado. Un día determinado nos encontramos con que el suministro eléctrico se ha cortado. Sabemos que...
El nuevo HE6 para la recarga de vehículos eléctricos
El Código Técnico de la Edificación (CTE) tiene un nuevo apartado desde junio de 2022: HE6. Su nombre completo es Dotaciones...
Neumáticos equivalentes para grupos M1, N1
Cuando se sustituyen los neumáticos por otros no originales es probable que varíen las dimensiones con respecto a los anteriores....
¿Cuánto cuesta dar de alta la luz tras una reforma energética?
Quizás debido a un ajetreado estilo de vida no te da tiempo a conocer exactamente el valor de dar de...