Se establece una limitación del consumo energético con la finalidad de reducir la dependencia de las energías no renovables.

España es uno de los países comunitarios con mas demanda energética. Por eso debe comenzar a actuar cuanto antes para llegar a tiempo a las exigencias del Plan de Acción de Ahorro y Eficiencia Energética, que establece que las viviendas deberán tener un consumo nulo en 2020

Al ser la edificación uno de los mayores consumidores de energía, es necesario que se propongan medidas para controlar este consumo y conseguir una mayor eficiencia energética.

En esta línea se publicó en el BOE del pasado 12 de Septiembre la orden que actualiza el Documento Básico DB-HE “Ahorro de energía” del Código Técnico de la Edificación. Estas modificaciones se aplicarán pasados seis meses de la entrada en vigor de la orden.

¿Qué implica esta nueva actualización?

En esta actualización, llamada “DB-HE 0. Limitación de consumo energético”, se establece una limitación del consumo energético con la finalidad de reducir la dependencia de las energías no renovables.Se promueve así el uso de fuentes renovables garantizando la eficiencia energética, y la disminución de las emisiones de CO2 a la atmósfera.

Ámbito de aplicación

Afectará principalmente a edificios de nueva construcción, incluyendo ampliaciones de edificios existentes. También se aplica a edificaciones o partes de las mismas que por sus características permanezcan abiertas de manera permanente.

Cálculo de la limitación para edificios de uso privado

Se calcula utilizando los metros cuadrados totales del edificio, a través de una sencilla fórmula según la zona climática del edificio y su superficie útil.El resultado obtenido del cálculo será el limite de consumo para calefacción, refrigeración y agua caliente sanitaria por metro cuadrado de todo el edificio.Para saber cual es el límite de cada vivienda, sólo habrá que multiplicar este resultado por los metros cuadrados de la vivienda.

¿Eres un profesional?
Recibe ofertas de trabajo y contacta con nuevos clientes
¿Necesitas solicitar un certificado energético ?
Contacta con los mejores profesionales de tu zona
en menos de 1 minuto y gratis
¿Te quedaron dudas?
Pregunta a un experto gratis ahora

Últimas publicaciones de Normativa Europea

Nueva Directiva de Eficiencia Energética: cambios y objetivos clave
El pasado 12 de marzo de 2024, el Parlamento Europeo aprobó una nueva versión de la Directiva de Eficiencia Energética...
Aprobación de las medidas estandarizadas de eficiencia energética
La aprobación del catálogo de medidas estandarizadas de eficiencia y ahorro energético acelera la puesta en marcha de los CAE. El...
Limitación del consumo energético HE0
En la actualidad, la sostenibilidad y la eficiencia energética son temas cruciales para preservar nuestro planeta. El ahorro de energía...
Libro del edificio existente: todo lo que necesitas saber
El Libro del Edificio Existente para la Rehabilitación es un instrumento de reciente creación cuya finalidad es fomentar la rehabilitación energética de...
Ayudas europeas para mejorar la eficiencia energética de edificios
Mejorar la acreditación de la eficiencia energética en edificios residenciales es el principal objetivo del Plan de Rehabilitación Integral Residencial....