Certificado antigüedad de vivienda

El Certificado de antigüedad de vivienda es un documento oficial que acredita la edad exacta de un inmueble. Es crucial para la venta, herencias o reformas. Obtén tu certificado de antigüedad de casa fácilmente.

Solicita presupuestos de profesionales verificados de certificado antigüedad de vivienda

Rellena el formulario y recibirás presupuestos personalizados de expertos de tu zona.

Icono confirmanos el trámite
Icono experto de la zona
Icono elige al profesional
en menos de 1 minuto y gratis

Todo lo que necesitas saber sobre certificado antigüedad de vivienda

¿Cómo conseguir un certificado antigüedad vivienda?

Si necesitas el certificado de antigüedad de tu vivienda para una tasación hipotecaria, una cédula de habitabilidad o las licencias de primera o segunda ocupación, necesitas acudir a tu ayuntamiento y cumplimentar el modelo de instancia de solicitud. Dicha solicitud puedes realizarla tú mismo o, si lo prefieres, puedes delegar en tu representante legal y entregar una acreditación debidamente presentada. Después de haber rellenado adecuada y completamente la solicitud en PDF, en la que pides iniciar el trámite a tu ayuntamiento, deberás presentar el justificante de que has abonado el pago de la tasa administrativa que conlleva esta gestión.

Si ya tienes preparado el modelo y has abonado las tasas pertinentes, lo siguiente que necesitas hacer es buscar un arquitecto o arquitecto técnico. Él será el encargado de generar toda la documentación requerida para este proceso. Como no se considera que la relación entre el esfuerzo profesional del arquitecto y la seguridad de la vivienda sea de índole causal, no es necesario el visado del colegio de arquitectos. Basta con que el profesional prepare un proyecto completo, trabajado, bien realizado y que cumpla con todos los requisitos que este trámite exige.

Los documentos que deberás entregar y el arquitecto que contrates deberá redactar y buscar son los siguientes:

- Una memoria descriptiva en la que se expliquen concienzudamente las siguientes informaciones: cómo es la vivienda, de qué se compone, su estructura y otras características que ayuden a una mejor comprensión y creen una imagen fiel y significativa de la vivienda que queremos acreditar. Se trata de una parte de la documentación de suma importancia en el proceso.

- Una descripción general con superficies. En esta fase del proceso, el arquitecto deberá indicar adecuadamente cuáles son las superficies útiles y construidas, así como cuáles son los linderos.

- Un plano de situación referido al planteamiento vigente. Aquí, el arquitecto deberá señalar la ubicación de la vivienda respecto a la zona en la que se encuentra (municipio, barriada, etc.) y señalar correctamente el emplazamiento exacto.

- Un plano de emplazamiento con construcciones adyacentes. En este punto, el arquitecto encargado de redactar la documentación deberá hacer un zoom sobre el punto anterior, con lo que ya podremos ver aspectos como el nombre de las calles, así como una perspectiva cercana de la vivienda cuya antigüedad va a ser certificada.

- Planos de planta de la edificación e/o instalación. A la hora de preparar los planos de planta el arquitecto deberá indicar la sección horizontal de una playa, simulando que se está mirando desde arriba. Este plano muestra aspectos tan significativos e importantes como los muros de cierre, las puertas y ventanas y la disposición y distribución del interior de la vivienda.

- Planos de sección de la edificación e/o la instalación. El plano de sección es la correcta representación gráfica de un plano vertical, observado desde la parte superior. En esta parte de la documentación arquitectónica, todo aparece dividido por este corte vertical y las distintas partes vienen seccionadas a través de líneas de distinto grosor.

- Acreditar la antigüedad estimada mediante documentos que la avalen, tales como la ficha catastral, los recibos de luz y del agua u ortofotos. Este último es, sin embargo, uno de los aspectos con más peso en el proceso, ya que es lo que realmente acredita los años de antigüedad de la vivienda. La ortofotografía es una técnica empleada en áreas como la arquitectura para representar una proyección de la vivienda mediante un conjunto de imágenes aéreas, gracias a la cual se pueden realizar mediciones exactas, ya que no hay deformaciones de perspectiva.

Precio

100€ - 350€

Tiempo de realización

2 - 5 días

Profesional cualificado necesario

Arquitecto o aparejador

¿Puedo hacerlo yo?

No

Última fecha de revisión:
13 Junio 2024
Tramite redactado por:
Sebastián Hollmann
Licenciado en Comunicación responsable de gestión de contenidos
SEDE: Paseo Independiencia 24-26. Zaragoza
¿Dónde necesitas tu certificado antigüedad de vivienda ?
Te recomendamos los mejores profesionales en certificado antigüedad de vivienda

¿Te surgen más dudas sobre certificado antigüedad de vivienda? Nosotros te las resolvemos








Arquitectos e ingenieros especialistas en certificado antigüedad de vivienda

Carmen Moreda
(378 reviews)
Arquitecto
Arquitecto con más de 20 años de experiencia en la tramitación de certificaciones, ITE, IEE...
Especializada en la elaboración de certificados...
Eloi Sabaté Guerrero
(247 reviews)
Ingeniero técnico de Telecomunicación
Equipo formado por Arquitecto e Ingeniero de Telecomunicaciones. Disciplinados en nuestro trabajo, ofrecemos servicios de certificación energética, cédulas de habitabilidad...
Albert López Millán
(108 reviews)
Arquitecto Técnico
Arquitecto Técnico colegiado por el CAATLLEIDA experto en la realización:

- Cédulas de Habitabilidad: La cédula de habitabilidad es necesaria para...
Eva Moreno
(409 reviews)
Arquitecto Técnico
Arquitecta Técnica colegiada nº3.608 en el C.O.A.A.T.V.
20 años de experiencia en el sector.
Asesoramiento técnico.
Formamos un equipo de 4 profesionales que...
Ester Ribot Juanals
(109 reviews)
Arquitecto Técnico
Arquitecta técnica colegiada por el CAATEEG con más de 2.000 expedientes realizados con éxito. Profesionalidad laboral, amabilidad, comunicación de los...
Manuel Franco Portillo
(195 reviews)
Arquitecto
Soy arquitecto superior colegiado. Nuestra amplia experiencia profesional nos ha permitido adquirir conocimientos diversos y sólidos, tanto ...
Ver más profesionales

Últimas solicitudes de presupuestos de certificado antigüedad de vivienda tramitadas

Presupuesto Certificado antigüedad de vivienda en Calera y Chozas

Calera y Chozas (Toledo)
sE NECESITA CERTIFICADO DE SUPERFICIE GEOREFERENCIADO Y CON GML PARA LEGALIZAR CONSTRUCCION DE MAS DE 30 AÑOS DE ANTIGUEDAD
Presupuesto medio
150 €

Realizar Certificado antigüedad de vivienda en Málaga

Málaga (Málaga)
Se requiere por la Gerencia de Urbanismo de Málaga hacer un SAFO de una entreplanta en un local comercial.
Presupuesto medio
150 €

Coste Certificado antigüedad de vivienda en Sevilla la Nueva

Sevilla la Nueva (Madrid)
Certificado de fin de obra.Vamos a vender la casa y el Ayto no tiene copia ni nosotros del fin de obra de 2007. En las escrituras figuran 80m2 y ahora desde esa fecha tiene 177m2 y...
Presupuesto medio
150 €

Presupuesto Certificado antigüedad de vivienda en Lorca

Lorca (Murcia)
Hola, Somos de Solvia Inmobiliaria y queremos solicitar un certificado de antigüedad para una vivienda situada en Zarcilla de Ramos. La propiedad está construida y lista para ent...
Presupuesto medio
150 €
¿Eres un profesional?
Recibe nuevos clientes que buscan profesionales como tú y ofertas para realizar trabajos.