Certificado de accesibilidad en Álava

El precio medio del Certificado de accesibilidad en es de 150€+iva. Compara presupuestos ahora y elige al profesional que mejor se adapte a ti, o resuelve fácilmente tus dudas consultando directamente con nuestros expertos.

Solicita presupuestos de profesionales verificados de Álava

Rellena el formulario y recibirás presupuestos personalizados de expertos de tu zona.

Icono confirmanos el trámite
Icono experto de la zona
Icono elige al profesional
en menos de 1 minuto y gratis

¿Cómo obtener el informe de accesibilidad en Álava?

Para obtener un servicio específico y proceder a su registro en la provincia de Álava, generalmente se deben seguir una serie de pasos establecidos por los organismos competentes, los cuales pueden variar dependiendo del tipo de servicio que se desee adquirir. A continuación, explicaré un proceso genérico de obtención y registro que podría aplicarse a varios tipos de servicios.

En primer lugar, el interesado debe identificar cuál es el organismo público o la entidad privada que presta el servicio deseado. En Álava, como en el resto de España, esto puede incluir servicios gubernamentales, servicios de salud, educacionales, servicios públicos como agua o electricidad, entre otros.

Una vez identificado el servicio y la entidad proveedora, el siguiente paso suele ser recabar toda la documentación necesaria para el registro. Esto puede incluir formularios específicos, identificación personal (como el DNI), comprobantes de residencia, y en algunos casos, pruebas de la capacidad para acceder al servicio, como podría ser un certificado de profesionalidad o un comprobante de ingresos.

Posteriormente, se debe completar el proceso de solicitud, que puede realizarse de forma presencial en las oficinas del organismo correspondiente o a través de su plataforma online, si la hay. En Álava, muchas gestiones pueden realizarse a través del sitio web oficial del Gobierno Vasco, ofreciendo comodidad y eficiencia en el proceso.

Si la solicitud es presencial, se deberán presentar todos los documentos requeridos y rellenar los formularios en la misma oficina. Si es en línea, habrá que cargar o enviar los documentos en formato digital y completar los pasos indicados en la plataforma.

Finalmente, tras la entrega de la solicitud, se inicia un período de espera durante el cual el organismo evalúa la petición y verifica la documentación. Si es aprobada, se notificará al solicitante y se procederá al registro oficial del servicio. Es importante señalar que algunos servicios requieren de un pago de tasas, las cuales deben ser saldadas para completar el registro.

Es esencial chequear de antemano los requisitos específicos para el servicio que se desea obtener, dado que el procedimiento y las exigencias pueden variar considerablemente de un servicio a otro. Además, en caso de dudas o dificultades durante el proceso de registro, se puede consultar con el personal autorizado o buscar información en las páginas de ayuda de los organismos pertinentes.

¿Cuánto cuesta realizar la certificado de accesibilidad en Álava?

Se han solicitado 5 presupuestos de certificado de accesibilidad en Álava . El precio mínimo son 150€ y el precio máximo son 600€, a los que hay que sumarle el IVA y las tasas administrativas de registro, que varían dependiendo de la comunidad autónoma.

Te mostramos los precios finales indicados por los profesionales:
150€
precio más barato
hasta ahora
240€
precio medio
hasta ahora
600€
precio más alto
hasta ahora

· En Certicalia siempre te indicamos el precio total del Certificado de accesibilidad con el IVA y las tasas administrativas. Nuestros precios lo llevan todo incluido.

· Cada técnico estipula sus honorarios por el servicio. Pide presupuesto sin compromiso y obtén el mejor precio.

· El presupuesto puede variar mucho dependiendo de algunos factores determinantes, como la localización y tamaño de la vivienda o inmueble.

Última fecha de revisión:
13 Junio 2024
Tramite redactado por:
Sebastián Hollmann
Licenciado en Comunicación responsable de gestión de contenidos
Paseo Independiencia 24-26. Zaragoza
Precio medio de certificado de accesibilidad en Álava
    Provincia Precio más bajo Precio medio Precio más alto
    Vitoria-Gasteiz 240,00€ 240,00€ 0,00€
    Alegría-Dulantzi 240,00€ 240,00€ 0,00€
    Amurrio 240,00€ 240,00€ 0,00€
    Araia 240,00€ 240,00€ 0,00€
    Aramaio 240,00€ 240,00€ 0,00€
    Armiñón 240,00€ 240,00€ 0,00€
    Ver precios en más ubicaciones
    Arquitectos e ingenieros especialistas en certificado de accesibilidad

    Juan Montes Fouarge
    (56 reviews)
    Ingeniero Técnico Industrial
    Equipo formado por arquitecto superior e ingeniero industrial, con experiencia en el sector de la eficiencia energética y con amplios...
    Ver perfil
    Lorena Gómez Fernández
    (84 reviews)
    Arquitecto
    Soy Arquitecta Superior por la ETS de Arquitectura de San Sebastián. Tengo experiencia laboral desde 2003, colaborando con otros profesionales...
    Ver perfil
    Ignacio Martinez Gonzalez
    (0 reviews)
    Arquitecto
    Arquitecto ejerciendo de modo liberal, desde el año 1985, he ejercicio docencia durante un corto tiempo en Instituto y de...
    Ver perfil
    Plan Reforma
    (0 reviews)
    Arquitecto
    Somos una plataforma que facilita a profesionales y particulares la gestión de su obra de principio a fin: Desde su...
    Ver perfil
    ¿Dónde necesitas tu certificado de accesibilidad ?
    Te recomendamos los mejores profesionales en certificado de accesibilidad

    Últimas solicitudes de presupuestos de certificado de accesibilidad tramitadas

    Certificado Accesibilidad Vitoria

    Vitoria-Gasteiz (Álava)
    Necesito un certificado q acredite que la el piso/edificio no cumple con la accesibilidad.
    Presupuesto medio
    240 €

    C. TÉCNICO

    Vitoria-Gasteiz (Álava)
    Necesito un certificado q acredite que la vivienda, edificio o ambas no cumplen con el acceso y aparatos elevadores contenidos en la norma.
    Presupuesto medio
    240 €
    ¿Eres un profesional?
    Recibe nuevos clientes que buscan profesionales como tú y ofertas para realizar trabajos.