Arquitectos e ingenieros especialistas en estudio de seguridad y salud en Islas Canarias
Encuentra en el directorio a los mejores profesionales y empresas expertos en estudio de seguridad y salud. Lee opiniones de otros clientes, sus descripciones y otra información relevante acerca de arquitectos e ingenieros especialistas en estudio de seguridad y salud. Elige al que prefieras y contacta con él.

- Home
- Especialistas
- Estudio de seguridad y salud
- Islas Canarias
En primera instancia, el promotor de la obra o el responsable de la ejecución del proyecto debe encargar el Estudio a un técnico competente, esto es, a un profesional con la formación y experiencia necesaria en prevención de riesgos laborales. Este técnico puede ser un ingeniero, arquitecto o aparejador con especialización en seguridad y salud.
El Estudio de Seguridad y Salud debe ajustarse al contenido establecido en el Real Decreto 1627/1997, que regula las disposiciones mínimas de seguridad y de salud en las obras de construcción. Dicho estudio debe analizar los riesgos laborales inherentes al proyecto de construcción, considerando las fases de la obra y proponiendo las correspondientes medidas preventivas y de protección.
Una vez realizado, el Estudio debe ser incluido en el proyecto de obra y presentado para su aprobación ante la autoridad laboral competente, que en el caso de las Islas Canarias es la Consejería de Empleo, Políticas Sociales y Vivienda del Gobierno de Canarias. La documentación presentada será revisada, y en caso de cumplir con todos los requisitos establecidos, el estudio será aprobado.
Es también obligatorio comunicar el inicio de la obra a la autoridad laboral, a través de la apertura del correspondiente Centro de Trabajo. Este trámite permite que se puedan realizar las inspecciones de trabajo necesarias para garantizar el cumplimiento de las medidas de seguridad y salud planteadas en el Estudio.
Finalmente, durante la ejecución de la obra, el coordinador en materia de seguridad y salud, designado para la fase de ejecución si es que la obra lo requiere, será el encargado de asegurar que se implementan y mantienen las medidas preventivas incluidas en el Estudio de Seguridad y Salud.
Todos los profesionales
Colegiado Núm: 3979 (Colegio de Ingenieros Técnicos Industriales de Las Palmas).
Instalador eléctrico autorizado...
Trabajo...
Servicios de ingeniería .Peritaciones, valoraciones, tasaciones. Ingeniería Industrial
Legalizaciones de actividades, pozos..
Ingeniería acústica
Asesoramiento jurídico. Recursos
Proyectos de piscinas,...