Estudio de inundabilidad

Un Estudio de Inundabilidad evalúa el riesgo de inundaciones en una zona específica. Identifica áreas vulnerables y propone medidas de protección. Es crucial para el urbanismo y la gestión ambiental.

Solicita presupuestos de profesionales verificados de estudio de inundabilidad

Rellena el formulario y recibirás presupuestos personalizados de expertos de tu zona.

Icono confirmanos el trámite
Icono experto de la zona
Icono elige al profesional
en menos de 1 minuto y gratis

Todo lo que necesitas saber sobre estudio de inundabilidad

¿Qué es el estudio inundabilidad?

El estudio de inundabilidad se concreta en un documento que caracteriza una zona que está cercana a una cuenca y que tiene como objetivo, definir su probabilidad de ser inundada. Para ello, como puedes intuir, se estudia la pluviometría y la orografía del terreno; es decir, el cálculo de la lluvia y precipitaciones en la zona y las elevaciones que existen en la región. El estudio de inundabilidad suele ir acompañado de un estudio hidrológico, ya que en muchos casos estos se complementan.

Por tanto, si necesitas realizar un estudio de inundabilidad, debes saber que este tendrá como finalidad caracterizar hidrológicamente una cuenca y realizar el análisis hidráulico de un tramo de río para poder saber qué parte de la superficie es inundable. Gracias a los estudios de inundabilidad, realizados por expertos en medioambiente y estudios de este tipo, se pueden delimitar los espacios que serán ocupados por las avenidas de caudal y también será posible establecer las áreas de ocupación de estas hipotéticas avenidas. Además, se podrá saber cómo actuar en situación de inundación.

Los estudios de inundabilidad incluyen una memoria descriptiva detallada sobre la situación, geología, climatología, vegetación, etc. de la zona a estudiar. También se puede incluir algunos casos, un detalle sobre los espacios naturales protegidos y una aproximación histórica si es que fuese necesario. Notarás que en el estudio, se incluye un apartado para explicar todos los datos topográficos del área motivo de estudio y los resultados de la pluviometría, que en pocas palabras, es el estudio de la lluvia para poder detectar la potencial inundabilidad de la zona.

El estudio pluviométrico indicará como mínimo, las precipitaciones obtenidas, de manera que con esos datos, se puedan estudiar los caudales que podrían llegar a afectar a la red de drenaje, creando inundaciones. Existen varios métodos para realizar la pluviometría, aunque normalmente, el método a usar depende del tipo de terreno a estudiar y la finalidad para la que estés pidiendo el estudio.

También contiene la cartografía de peligrosidad y de riesgo de inundación.

Dentro del estudio de inundabilidad, se integran el estudio hidrológico, geomorfológico e hidráulico; en ellos se detallan las características particulares de las cuencas y los caudales obtenidos.

Finalmente, el estudio incluye una parte dedicada a la inundación en sí y se explican todas las propuestas de actuación o medidas correctoras a tener en cuenta en cada situación posible. Esta parte final del estudio es muy importante porque es allí que se detalla cómo se puede mejorar la evacuación en caso de inundación, qué actividades se pueden llevar a cabo para prevenir inundaciones (por ejemplo, construir una berma de protección) y cómo mejorar la infiltración de la cuenca. En Valencia, se piden estudios de inundabilidad mucho más detallados que en otras comunidades y en algunas, donde el riesgo es bajo, puede bastar con el cálculo de precipitaciones de la zona y de caudales.

Como ves, se trata de un estudio bastante detallado para el que se requiere de un nivel de conocimiento avanzado técnico en el tema. Por ese motivo, deberás acudir a los especialistas. 

Una vez ellos hayan terminado el estudio, lo podrás presentar a las autoridades competentes para su aprobación o denegación; y en caso positivo, podrás seguir adelante con tu proyecto sin ningún problema. 

Precio

800€ - 2000€

Tiempo de realización

1 - 12 meses

Profesional cualificado necesario

Ingeniero de minas, ingeniero agrónomo, ingenieros de caminos canales y puertos, licenciado en ciencias ambientales, geólogos, entre otros.

¿Puedo hacerlo yo?

No

Última fecha de revisión:
13 Junio 2024
Tramite redactado por:
Sebastián Hollmann
Licenciado en Comunicación responsable de gestión de contenidos
SEDE: Paseo Independiencia 24-26. Zaragoza
¿Dónde necesitas tu estudio de inundabilidad ?
Te recomendamos los mejores profesionales en estudio de inundabilidad

¿Te surgen más dudas sobre estudio de inundabilidad? Nosotros te las resolvemos








Ingenieros especialistas en estudio de inundabilidad

Manuel Carmona Jurado
(167 reviews)
Ingeniero Civil
Ingeniero civil colegiado 19.338 del CITOPIC y Registrado en el IDAE (Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía)....
Javier Villanueva
(16 reviews)
Ingeniero Técnico Industrial
Ingeniero Técnico Industrial e Ingeniero Agrónomo con más de 10 años de experiencia en redacción de proyectos de ingeniería y...
Rafael Fernandez
(0 reviews)
Ignacio Hernández García
(0 reviews)
Ambientólogo
Trabajo en Método ambiental como consultor. La empresa dispone de un amplio equipo de profesionales para llevar a cabo multitud...
Jesús Narváez
(0 reviews)
Alicia Rivera Delgado
(0 reviews)
Ingeniero Técnico Forestal
Mi lema es ser eficiente. Un profesional dedicado a la eficiencia energética debe poner en práctica las medidas que conoce...
Ver más profesionales

Últimas solicitudes de presupuestos de estudio de inundabilidad tramitadas

Estudio de inundabilidad en Xeresa

Xeresa (Valencia)
Realización de un estudio de inundabilidad para conselleria en una zona marcada con peligro de geomorfología.
Presupuesto medio
1040 €

Estudio de caudales, niveles y velocidades en Eriste

Sahún (Huesca)
Buenos días Para instalar un campamento en la zona de Policía del embalse de Linsoles, desde la Confederación Hidrográfica del Ebro me han solicitado un estudio que determine "a) l...
Presupuesto medio
1040 €

Estudio inundabilidad vivienda Escamilla

Peralveche (Guadalajara)
Estudio de inundabilidad para autorización de proyecto de construcción de vivienda en zona de policía por Confederación hidrográfica del Tajo en Escamilla (Guadalajara)
Presupuesto medio
1040 €

Solicitar informe d inundavilidad

Villalonga (Valencia)
Terreno rustico está todos los informes metros necesarios para vivienda se mando todo a diputación y confederación,con informes paisajismo y ahora me piden proyecto de inundavilida...
Presupuesto medio
1040 €
¿Eres un profesional?
Recibe nuevos clientes que buscan profesionales como tú y ofertas para realizar trabajos.