Cada vez más gobiernos y organismos están comprometidos con la promoción de la eficiencia energética, ofreciendo incentivos y ayudas económicas a los ciudadanos que invierten en la mejora de la eficiencia energética de sus viviendas. Las ayudas para la eficiencia energética son una de las respuestas a esta necesidad global y están dirigidas a fomentar prácticas sostenibles y reducir el consumo energético.

En este artículo, vamos a explicarte cómo solicitar las ayudas para la eficiencia energética, cuáles son sus beneficios y los principales requisitos generales para poder optar a ellas.

Requisitos de las viviendas para acceder a las ayudas

Para poder acceder a estas ayudas, es necesario cumplir ciertos requisitos en cuanto al tipo de vivienda y las mejoras realizadas:

  1. Tipo de vivienda:
  • Las ayudas están diseñadas para viviendas unifamiliares o edificios residenciales.
  • En viviendas unifamiliares, puede tratarse de viviendas independientes o aquellas que pertenezcan a una comunidad de vecinos.

2. Domicilio habitual:

  • La vivienda debe estar registrada como domicilio habitual del solicitante para ser elegible. En el caso de edificios residenciales, al menos el 50% de las viviendas deben ser domicilios habituales.

3. Zonas climáticas:

La mejora de la demanda energética anual global de calefacción y refrigeración debe alcanzar ciertos porcentajes dependiendo de la zona climática en la que se encuentre la vivienda. Estas mejoras son:

  • Zonas climáticas D y E: 35%
  • Zona climática C: 25%
  • Zonas climáticas alfa, A y B: 20%

4. Antigüedad de la vivienda:

Las ayudas están principalmente enfocadas a viviendas con una antigüedad preferentemente anterior a 1996. Sin embargo, este requisito puede variar según la comunidad autónoma.

5. Superficie de reforma:

  • Se requiere la reforma del 70% de la superficie de los edificios destinados a uso residencial para ser elegible para las ayudas.
ayudas para la eficiencia energética

De cuánto son las ayudas para la eficiencia energética

Las ayudas para la eficiencia energética en cubren una parte significativa de la inversión realizada:

  1. Cobertura general: de forma general las ayudas cubren el 40% de la inversión.
  2. Familias con ingresos inferiores a 3 IPREM: Para unidades familiares con más de 3 miembros y un salario medio inferior a 19.170,39 euros, las ayudas pueden cubrir hasta el 75% de la inversión.
  3. Límites Máximos:
  • Para edificios: Hasta un máximo de 12.000 euros por edificio.
  • Personas con discapacidad: Hasta 18.000 euros por persona.
  • Persona con discapacidades severas: Hasta 24.000 euros por persona.
  • Incremento por BIC (Bien de Interés Cultural): 1.000 euros adicionales.
  • Incremento para menores de 35 años en municipios con menos de 5.000 habitantes: Ayudas aumentadas en un 25%.

4. Viviendas y locales:

  • Hasta 8.000 euros por vivienda y local.
  • Personas con discapacidad: Hasta 12.000 euros por vivienda.
  • Personas con discapacidades severas: Hasta 16.000 euros por vivienda.
  • Incremento por BIC: 1.000 euros por vivienda y 10€/m² de local.
  • Incremento para menores de 35 años en municipios con menos de 5.000 habitantes: Ayudas aumentadas en un 25%.

Cómo solicitar las ayudas para la eficiencia energética

El procedimiento para solicitar estas ayudas varía según la comunidad autónoma. A continuación, te explicamos los pasos generales y te proporcionamos enlaces a los portales de cada comunidad.

  1. Revisión de documentación: Dependiendo de tu comunidad autónoma, revisa cuáles son los documentos específicos que necesitas presentar. Generalmente, se requiere:

2. Solicitud telemática:

Muchas comunidades permiten la solicitud telemática, para lo cual necesitarás tener tu DNI electrónico, certificado digital o similar para iniciar sesión y presentar la solicitud.

3. Plazos:

Los plazos para las convocatorias varían según cada comunidad autónoma, así que asegúrate de revisar las fechas específicas y cumplir con los plazos establecidos para presentar tu solicitud.

¿Qué son las ayudas para la eficiencia energética?

Las ayudas para la eficiencia energética son subvenciones y beneficios fiscales que buscan incentivar la realización de obras y reformas en viviendas con el fin de mejorar su eficiencia energética. Estas ayudas pueden abarcar desde la instalación de sistemas de energía renovable hasta la mejora de la envolvente térmica de los edificios.

Quién se puede beneficiar de esta ayuda

Las ayudas para la eficiencia energética están dirigidas a un amplio grupo de beneficiarios. Pueden solicitarlas:

  1. Propietarios de viviendas unifamiliares: Ya sean viviendas aisladas e independientes o viviendas dentro de edificios residenciales.
  2. Entidades públicas y privadas: Cualquier entidad pública o privada que posea propiedad también puede beneficiarse de estas ayudas.
  3. Administraciones Públicas: Las administrativas públicas y otras entidades relacionadas también pueden solicitar estas ayudas.
  4. Comunidades de Propietarios: Tanto las comunidades de propietarios como otros tipos de agrupaciones de propietarios pueden optar a estos incentivos.
  5. Empresas y Sociedades Cooperativas: Empresas constructoras, cooperativas, arrendatarias y concesionarias de edificios, así como empresas de servicios energéticos, también pueden acceder a las ayudas.

Estas ayudas están pensadas para facilitar la renovación del parque inmobiliario y reducir el desperdicio energético al mejorar la eficiencia térmica en los hogares.

¿Eres un profesional?
Recibe ofertas de trabajo y contacta con nuevos clientes
Artículos destacados
Cómo calcular la demanda de ACS para un certificado energético
¿Te quedaron dudas?
Pregunta a un experto gratis ahora

Últimas publicaciones de Ahorro energético

Inversiones inteligentes para un hogar energéticamente eficiente
Como he podido comprobar reciente y lamentablemente, de forma reiterada, reformas en viviendas particulares en las que, aunque se utilicen...
Guía completa para solicitar ayudas para la eficiencia energética: Requisitos y pasos a seguir
Cada vez más gobiernos y organismos están comprometidos con la promoción de la eficiencia energética, ofreciendo incentivos y ayudas económicas...
Deducciones en la renta por la reducción de la demanda de calefacción y refrigeración
En el contexto actual, la eficiencia energética se ha convertido en un tema crucial tanto para los gobiernos como para...
Electrodomésticos eficientes: ¿cómo elegir de forma consciente?
En un mundo donde la sostenibilidad y el ahorro energético son cada vez más cruciales, la elección de electrodomésticos eficientes...
¿Cómo puedes reducir tu huella de carbono con simples cambios en casa?
El hogar, como epicentro de nuestras vidas, ofrece numerosas oportunidades para adoptar prácticas sostenibles. Desde ajustes simples en el consumo...