Tu casa más eficiente día a dia certificado eficiencia energetica

Cómo usamos nuestras viviendas es un factor determinante en el ahorro energético y económico. Un comportamiento inadecuado puede elevar hasta en un 80% los consumos de energía normales. Estas son algunas claves para aprender a ser más eficientes en casa:  

– Ahorrar en sistemas de calefacción, aire acondicionado y agua caliente sanitaria (ACS)  

· Evitar una ventilación excesiva de la vivienda es básico. Con 10 minutos basta para lograr la ventilación adecuada de una habitación.  

· Utilizar correctamente las persianas:

  1. En invierno: permitir el paso de sol al interior de las habitaciones en las horas de luz solar subiendo las persianas. Bajarlas al anochecer para evitar pérdidas de calor por los cristales.
  2. En verano: Impedir el paso de sol al interior de las habitaciones en las horas de luz solar bajando las persianas para evitar las ganancias de calor.  

· Verificar que los ambientes climatizados se encuentren perfectamente aislados. Procurar que puertas y ventanas de habitaciones climatizadas se encuentran cerradas, para que no haya escapes de calor o de frío.  

· Limpiar o reemplazar los filtros de los aparatos de aire acondicionado. Es aconsejable hacerlo una vez al año.  

· Regular la temperatura en equipos de aire acondicionado y calefacción:

  1. Invierno: Una temperatura de calefacción por encima de los 20-23ºC produce un aumento del consumo entre 6-9%.
  2. Verano: Procurar que la temperatura no sea inferior a los 23-25ºC.  

· Regular la temperatura mediante termostatos. Instalarlos alejados de corrientes de aire o de los rayos de sol. Por ejemplo, si se instalan en la instancia más calurosa de la vivienda, es posible que en verano el resto de las instancias estén demasiado frías y en invierno no se calienten lo suficiente. Esto provoca consumos innecesarios. Lo ideal es instalarlos a una altura de 1.80 m sobre el nivel del suelo.  

· Es aconsejable la utilización de temporizadores de apagado y programación de los sistemas de calefacción o aire acondicionado.  

· Para agua caliente sanitaria (ACS): En la caldera regular la temperatura para obtener unos 45ºC a la salida de los grifos. Si la temperatura es mayor se malgasta energía.  

–  Ahorrar en sistemas de iluminación  

· Adecuar la iluminación conforme al uso del ambiente de cada instancia. Por ejemplo, en un pasillo no será necesario el exceso de luminarias, normalmente halógenas incandescentes, ya que su uso es sólo de paso. Demasiadas luminarias produce elevados consumos.  

· Aconsejamos el uso de colores claros, ya que estos ayudan a disminuir las necesidades de iluminación.   · Aprovechar la luz diurna. Permitir la entrada de luz solar a través de ventanas.  

· Mantener limpias y en buen estado las lámparas de la vivienda. Esto puede suponer un ahorro de un 20% del consumo en iluminación. Las luminarias sucias pueden perder hasta un 50% de la luminosidad.  

· Apagar las luces en aquellas instancias que no se usen.  

· Procurar la sustitución de lámparas incandescentes por lámparas fluorescentes. Permite reducir hasta un 50% los consumos.  

· Instalación de programadores, sensores de presencia, temporizadores…que permiten reducir el tiempo de uso.  

· En luces exteriores, equipar con fotocélulas o temporizadores que permitan su apagado durante el día.  

· Se aconseja, como medida a largo plazo, en edificios terciarios (locales, tiendas,oficinas…), la sectorización de las instalaciones eléctricas en función de las actividades.  

Estas son algunos consejos referidos a las instalaciones más importantes. Recuerda que el uso responsable de electrodomésticos, como lavadoras, secadoras, placas de cocina, es muy importante a la hora de reducir los consumos y gastos energéticos.  

¿Necesitas el certificado energético para vender o alquilar tu vivienda?

Contrata con Certicalia al mejor precio y deja tu inmueble a punto

¿Eres un profesional?
Recibe ofertas de trabajo y contacta con nuevos clientes
¿Necesitas solicitar un estudio de eficiencia energética ?
Contacta con los mejores profesionales de tu zona
en menos de 1 minuto y gratis
¿Te quedaron dudas?
Pregunta a un experto gratis ahora

Últimas publicaciones de Ahorro energético

Inversiones inteligentes para un hogar energéticamente eficiente
Como he podido comprobar reciente y lamentablemente, de forma reiterada, reformas en viviendas particulares en las que, aunque se utilicen...
Guía completa para solicitar ayudas para la eficiencia energética: Requisitos y pasos a seguir
Cada vez más gobiernos y organismos están comprometidos con la promoción de la eficiencia energética, ofreciendo incentivos y ayudas económicas...
Deducciones en la renta por la reducción de la demanda de calefacción y refrigeración
En el contexto actual, la eficiencia energética se ha convertido en un tema crucial tanto para los gobiernos como para...
Electrodomésticos eficientes: ¿cómo elegir de forma consciente?
En un mundo donde la sostenibilidad y el ahorro energético son cada vez más cruciales, la elección de electrodomésticos eficientes...
¿Cómo puedes reducir tu huella de carbono con simples cambios en casa?
El hogar, como epicentro de nuestras vidas, ofrece numerosas oportunidades para adoptar prácticas sostenibles. Desde ajustes simples en el consumo...