El cálculo de la demanda de Agua Caliente Sanitaria (ACS) necesario para obtener el certificado energético de un edificio, ya sea de uso residencial, comercial o terciario, debe realizarse siguiendo las indicaciones del Documento Básico DB-HE-4 de Ahorro de Energía del Código Técnico de la Edificación (CTE).
En edificios de nueva construcción con previsión de producción de ACS, es obligatorio cumplir con la exigencia básica HE-4, que establece una contribución solar mínima para la producción de agua caliente, siempre que así lo indique el CTE. Para alcanzar este requisito, se pueden incorporar sistemas de captación, almacenamiento y aprovechamiento de energía solar térmica.
En edificios existentes, esta contribución solar mínima no es obligatoria. Sin embargo, en los casos en los que ya esté presente, únicamente se tendrá en cuenta si se encuentra en funcionamiento y correctamente integrada en la instalación.
Pasos a seguir en el cálculo de la demanda de ACS
La demanda total diaria de ACS se calculará utilizando como referencia una temperatura de 60ºC.
Si la temperatura final en el acumulador es distinta de 60ºC, será necesario alcanzar la contribución solar mínima correspondiente a la demanda obtenida para la referencia a 60ºC. Sin embargo, la demanda real que se deberá considerar para el cálculo, ajustada a la temperatura elegida, se determinará mediante la siguiente expresión:
Donde:
D (T) = Demanda anual de ACS a la temperatura final T.
Di (T) = Demanda mensual de ACS a la temperatura final T.
Di (60ºC) = Demanda mensual de ACS a 60ºC.
T = Temperatura final en el acumulador.
Ti = Temperatura media del agua fría en cada mes, según el apéndice B.
En la práctica, y para simplificar los cálculos, suele determinarse la demanda de ACS utilizando la temperatura de referencia de 60ºC. A partir de esta, se aplica la ecuación indicada para ajustar la demanda a la temperatura real de acumulación. También es posible recurrir a las tablas normalizadas de referencia disponibles, que facilitan esta adaptación.
Paso 1. Obtener el consumo de Agua Caliente Sanitaria (ACS) en litros/día por unidad
Para este cálculo, utilizaremos la tabla 4.1 de demanda de referencia a 60ºC, incluida en el Documento Básico DB-HE-4 del Código Técnico de la Edificación (CTE).
En esta tabla se indican los valores de demanda de ACS en función del tipo de uso o actividad del edificio: viviendas, hospitales, ambulatorios, hoteles, entre otros. El valor obtenido representa el consumo diario de ACS por persona, expresado en litros.
Los valores de demanda recogidos en esta tabla sirven para calcular la fracción solar mínima que debe cubrirse, aplicando la tabla 2.1 del mismo documento.
Para usos o tipologías de edificios no contemplados en la tabla 4.1, se podrán utilizar valores de referencia basados en la experiencia o procedentes de fuentes técnicas reconocidas.
Es importante señalar que, tras la actualización normativa de 2017, ya no se diferencia entre viviendas unifamiliares y pisos en bloque. Por lo tanto, en ambos casos se aplicará el mismo valor de demanda de ACS indicado como «vivienda», que es el primer valor que aparece en la tabla.
Paso 2. Obtener el número de personas que consumen Agua Caliente Sanitaria (ACS)
En el caso de viviendas de uso residencial privado, el número de personas o unidades de ocupación por vivienda debe determinarse utilizando, como mínimo, los valores indicados en la tabla 4.2 del Documento Básico DB-HE-4.
Este valor se obtiene en función del número de dormitorios que tenga la vivienda, según lo establecido en dicha tabla.
Tabla 4.2. Número de personas según número de dormitorios.
Paso 3. Calcular el consumo total de Agua Caliente Sanitaria (ACS) en litros/día
El consumo total de ACS se calcula multiplicando la demanda de referencia (litros/día por unidad), obtenida en el Paso 1 a partir de la tabla 4.1, por el número de personas determinado en el Paso 2, utilizando la tabla 4.2.
¿Cómo calcular la demanda de ACS en edificios de viviendas en bloque?
En el caso de edificios plurifamiliares o bloques de viviendas, es necesario aplicar un factor de centralización, que se obtiene a partir de la tabla 4.3 del Documento Básico DB-HE-4.
Tabla 4.3. Valor del factor de centralización.
Este factor tiene en cuenta el efecto de la concentración de demanda en instalaciones centralizadas, ajustando el consumo total de ACS en función del número de viviendas que comparten el sistema.
Para el cálculo, se considerará como un único edificio la suma de las demandas de ACS de todos los edificios o viviendas situados dentro de un mismo recinto, incluyendo también los servicios comunes. En el caso concreto de bloques de viviendas o edificios con múltiples usuarios de ACS, la demanda total a considerar será la suma de las demandas individuales de cada vivienda o usuario.
Si se justifica que el nivel de demanda de ACS varía más de un 50% entre distintos días de la semana, se tomará como referencia la demanda media semanal. No obstante, la capacidad de acumulación deberá dimensionarse para cubrir la demanda máxima correspondiente al día de mayor consumo de la semana.
Finalmente, en edificios multifamiliares, se aplicará el factor de centralización correspondiente al número total de viviendas. Este factor multiplicará la demanda diaria de ACS a 60ºC calculada previamente en el paso 3, ajustando así la demanda total del edificio.
Ejemplo de cálculo de la demanda de ACS de una vivienda con CE3X
Supongamos que queremos calcular la demanda de Agua Caliente Sanitaria (ACS) para una vivienda individual ubicada en un bloque de viviendas. Esta vivienda dispone de cocina, comedor con sala de estar, un baño y dos dormitorios.
A continuación, se detallan los pasos a seguir para realizar el cálculo utilizando el programa CE3X:
Paso 1: Obtener el consumo de ACS en litros/día por persona
Consultamos la tabla 4.1 (Demanda de referencia a 60ºC) del Documento Básico DB-HE-4, que establece un valor de 28 litros/día por persona para el uso residencial en vivienda.
Paso 2: Determinar el número de personas que consumen ACS en la vivienda
Dado que la vivienda cuenta con 2 dormitorios, utilizamos la tabla 4.2 (Número de personas según el número de dormitorios). Según esta tabla, la ocupación estimada es de 3 personas.
Paso 3: Calcular la demanda total diaria de ACS
Multiplicamos el número de personas estimadas por el consumo diario de referencia:
ACS (litros/día) = nº (litros/día x unidad) x nº personas
= (28 litros/día x personas) x 3 personas
= 84 litros/día.
ACS (litros/día) = 84
Abrimos el programa CE3X y nos vamos a la pestaña de “datos generales”.
El valor obtenido de 84 litros/día se introduce en la casilla “Demanda diaria de ACS” dentro del apartado Definición del edificio en el programa CE3X.
Como apunte final, es fundamental recordar que, para obtener un valor preciso de la demanda de ACS, es necesario identificar correctamente el número de personas usuarias y el uso o tipología del edificio, ya que estos factores son determinantes en el cálculo.
Si eres un profesional que se dedica a la certificación energética, no dudes en registrarte en Certicalia. Somos líderes en trámites técnicos.