Para un mayor ahorro de energía Jorge Ruiz, técnico de certificado energético en Burgos, nos da sencillos consejos.

Además aconseja cambiar la tarifa eléctrica a una tarifa con discriminación horaria para ahorra en la factura de la luz.

Estas son la pautas que seguir para conseguir ahorro de energía en el día a día de nuestra casa.

Dependiendo de la hora a la que usemos ciertos electrodomésticos podemos conseguir ahorro en energía. Es conveniente poner el lavavajillas y la lavadora en horarios Valle o Llano. Los lavavajillas modernos suelen tener un temporizador que programan la hora del comienzo del lavado. ¡ÚSELO!

Si su cocina es eléctrica y puede elegir, utilice los nuevos horarios Llano. Le permitirán ahorrar un dinero adicional. El horno suele poder programarse, hay muchos alimentos que podemos cocinar en horarios más económicos y únicamente calentar antes de comerlos. La plancha también es un electrodoméstico con mucha potencia, donde aprovechar los nuevos horarios le traerá ventajas económicas.

Si usa regletas para conectar algunos dispositivos, acostumbre a apagarlas, ahora va a pagar menos de noche, pero va a seguir pagando. Si usa algún tipo de luz permanente, para dar ambiente o por los niños, y el tiempo de uso es mayor de 8 horas, es interesante plantearse sustituir la lámpara por lámparas de led o de bajo consumo. Si no, vaya sustituyéndolas poco a poco según se vayan fundiendo Si tiene equipo de aire acondicionado en casa no ponga el termostato a temperaturas muy bajas, es poco saludable y el consumo se elevará. Al contrario con los radiadores eléctricos, una temperatura alta no es saludable.

Si tiene que sustituir algún electrodoméstico, fíjese en su etiqueta energética.  Los de categoría A son más eficientes. En la etiqueta se indica el consumo anual en kwh. Hacer un cálculo del consumo p.e. en 10 años, puede ayudar a decidir la compra. Multiplique los kwh por el precio del kwh indicado en el estudio que le hicimos, por 10 años (añada el IVA vigente)

No introduzca alimentos calientes en el frigorífico, dejarlos enfriar a temperatura ambiente ahorra energía. Acostumbre a descongelar los alimentos dentro del frigo. Esto aporta varias ventajas: ganamos frío dentro del frigo, el alimento se descongela más lentamente. Eso si, tarda más tiempo en descongelar, téngalo en cuenta si necesita a una determinada hora dicho alimento. 

¿Eres un profesional?
Recibe ofertas de trabajo y contacta con nuevos clientes
¿Necesitas solicitar un estudio de eficiencia energética?
Contacta con los mejores profesionales de tu zona
en menos de 1 minuto y gratis
¿Te quedaron dudas?
Pregunta a un experto gratis ahora

Últimas publicaciones de Ahorro energético

Inversiones inteligentes para un hogar energéticamente eficiente
Como he podido comprobar reciente y lamentablemente, de forma reiterada, reformas en viviendas particulares en las que, aunque se utilicen...
Guía completa para solicitar ayudas para la eficiencia energética: Requisitos y pasos a seguir
Cada vez más gobiernos y organismos están comprometidos con la promoción de la eficiencia energética, ofreciendo incentivos y ayudas económicas...
Deducciones en la renta por la reducción de la demanda de calefacción y refrigeración
En el contexto actual, la eficiencia energética se ha convertido en un tema crucial tanto para los gobiernos como para...
Electrodomésticos eficientes: ¿cómo elegir de forma consciente?
En un mundo donde la sostenibilidad y el ahorro energético son cada vez más cruciales, la elección de electrodomésticos eficientes...
¿Cómo puedes reducir tu huella de carbono con simples cambios en casa?
El hogar, como epicentro de nuestras vidas, ofrece numerosas oportunidades para adoptar prácticas sostenibles. Desde ajustes simples en el consumo...