CE3X: ¿Qué es y para qué sirve?

CE3X es un programa de software de referencia en el ámbito de la certificación energética en España. Se trata de una herramienta reconocida y promovida por el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico y desarrollada en colaboración con el Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE). Su función principal es facilitar la evaluación de la eficiencia energética en edificios y partes de edificios existentes, permitiendo a los técnicos calcular la eficiencia energética y generar los informes necesarios acordes a la normativa vigente.

Este programa es utilizado por arquitectos, ingenieros y demás profesionales del sector por su facilidad de uso y rapidez al realizar las certificaciones. La metodología de CE3X permite determinar la calificación energética de un inmueble en una escala que va desde la A (más eficiente) hasta la G (menos eficiente), proporcionando además recomendaciones para mejorar el rendimiento energético, ayudando a los propietarios a tomar decisiones sobre posibles soluciones que optimicen el consumo energético de sus inmuebles.

CE3X: ¿Qué es y para qué sirve?

El contenido continua debajo
Certificado energético
El Certificado Energético es un documento que evalúa la eficiencia energética de un inmueble. Incluye una etiqueta que clasifica la propiedad desde la categoría "A" (más eficiente) hasta la "G" (menos eficiente).
Ver en detalle
60€
precio medio hasta ahora

¿Dónde y cómo descargar CE3X?

La descarga oficial del programa CE3X puede realizarse de dos formas diferentes:

  • Desde la página web del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico: En su página web, en la sección “Procedimientos para la certificación de edificios” está disponible la versión más reciente del programa.
  • Desde la página web de Efinovatic: Esta empresa es la desarrolladora del procedimiento y ofrece la descarga directa de la herramienta desde el menú principal en la parte superior de su web.

¿Cuál es la última versión disponible de CE3X?

La última versión disponible de CE3X es la 2.3, lanzada en octubre de 2018. Este programa permite la certificación energética de edificios existentes, incluyendo residenciales, pequeños, medianos y grandes terciarios. 

Para certificar edificios de nueva construcción, es necesario instalar un complemento adicional compatible con la versión 2.3 de CE3X. Este complemento, en su versión 2.3.0.7, fue actualizado en enero de 2024. 

Puedes descargar tanto el programa CE3X como su complemento para edificios nuevos desde las fuentes oficiales mencionadas anteriormente.

¿Cuál es la última versión disponible de CE3X?

¿Cuáles son las diferencias entre CE3 y CE3X?

El objetivo de ambos programas es el mismo: obtener la certificación energética de edificios y de partes de edificios existentes, ya sea de uso residencial, de pequeño y mediano terciario y también de gran terciario.

Sin embargo, hay dos factores importantes que diferencian los programas CE3 y CE3X. Por un lado, la introducción de datos en cada programa. Esto permite que cada técnico elija el que mejor se adapte a su manera de trabajar. Por otro lado, la precisión de los resultados obtenidos. Siendo CE3 el programa que menos se utiliza, es el más preciso en sus resultados.

diferencias entre CE3 y CE3X

¿Cómo usar CE3X? Tutorial paso a paso

El CE3X es uno de los programas que habitualmente es usado para la certificación energética de edificios existentes, así como partes de los mismos, como puede ser el certificado energético de un local. Su uso es sencillo y aquí tienes un manual CE3X para resolver cualquier duda; pero debemos ser muy exhaustivos a la hora de la toma de datos para la correcta identificación del edificio.

Paso 1: Descargar e instalar el programa CE3X

Ya hemos visto anteriormente dónde descargar CE3X: puede realizarse tanto desde la web oficial de MITECO o de Efinovatic, e instalar el programa siguiendo las instrucciones que aparecerán en pantalla.

Paso 2: Crear un nuevo proyecto

Luego de abrir CE3X debe seleccionar la opción “Nuevo” para después introducir los datos del inmueble: Nombre del proyecto, Tipo de edificio, Ubicación y zona climática, y Superficie útil y altura del inmueble. 

El contenido continua debajo
Certificado energético
El Certificado Energético es un documento que evalúa la eficiencia energética de un inmueble. Incluye una etiqueta que clasifica la propiedad desde la categoría "A" (más eficiente) hasta la "G" (menos eficiente).
Ver en detalle
60€
precio medio hasta ahora

Paso 3: Introducir datos generales

  • Identificación del edificio:

1. Dirección y referencia catastral

2. Uso (residencial, terciario)

3. Año de construcción

  • Condiciones de contorno:

1. Situación del inmueble (interior, exterior, adosado)

2. Orientación y número de fachadas expuestas

Paso 4: Definir la envolvente térmica

  • Muros y fachadas:

1. Introducir el tipo de material (ladrillo, hormigón, etc.).

2. Espesor y tipo de aislamiento térmico.

3. Transmitancia térmica (U).

  • Cubiertas y suelos:

1. Materiales y características térmicas.

  • Huecos y ventanas:

1. Tipo de acristalamiento (simple, doble).

2. Material del marco (aluminio, PVC).

3. Factor solar.

Paso 5: Introducir las instalaciones

  • Calefacción:

1. Tipo de sistema (gas, eléctrico, biomasa).

2. Rendimiento del sistema.

  • Refrigeración:

1. Equipos de aire acondicionado y eficiencia energética.

  • Agua Caliente Sanitaria (ACS):

1. Tipo de generador (caldera, panel solar).

2. Rendimiento y contribución renovable.

El contenido continua debajo
Certificado energético
El Certificado Energético es un documento que evalúa la eficiencia energética de un inmueble. Incluye una etiqueta que clasifica la propiedad desde la categoría "A" (más eficiente) hasta la "G" (menos eficiente).
Ver en detalle
60€
precio medio hasta ahora

Paso 6: Calcular la calificación energética

  • Pulsar el botón «Calcular».

1. CE3X genera una calificación energética (de A a G).

2. Se puede revisar el desglose del consumo energético y emisiones de CO₂.

Paso 7: Mejoras y recomendaciones

1. CE3X permite simular mejoras en aislamiento, eficiencia de instalaciones, etc.

2. Generar un informe de medidas recomendadas.

Paso 8: Generar y exportar el informe

1. Generar el informe final en PDF desde «Archivos > Generar informe».

2. Exportar el archivo XML para su presentación en el registro oficial.

¿Puedo usar CE3X en Mac?

Somos muchos los certificadores que utilizamos sistemas operativos Mac ya que su seguridad nos garantiza un trabajo en un entorno fiable. Conocemos algunas de las complicaciones que hay en ciertos programas que no son compatibles para nuestro sistema operativo y, entre ellas, está el programa de certificación energética por excelencia: CE3X.

Suele ser una pregunta frecuente la duda de si existe una versión del programa CE3X para instalar en un ordenador de Apple. Tienes que saber que de momento no hay una versión adaptada a este sistema operativo, pero sí que existen varias soluciones para poder utilizar CE3X para Mac.

¿Puedo usar CE3X en Mac?

Solución 1: emular Windows en Mac

Existen varios programas que emulan Windows en Mac. Un emulador es un programa que simula de forma real un sistema operativo. Esta es una solución en la que no tienes que hacer un gran esfuerzo y en la que podrás utilizar muchos más programas para Windows sin complicarte la existencia.

  • Desventajas: lentitud.
  • Ventajas: puedes trabajar desde ambos sistemas de forma paralela y dejar de usar Windows cuando quieras. No tienes que crear particiones.

Solución 2: Bootcamp

Lo que hace es crear una partición del disco duro para instalar en esa partición Windows y arranca el S.O. directamente desde ahí, tal y como si fuera un PC.

  • Desventajas: no puedes trabajar de forma paralela. Tienes que crear una partición.
  • Ventajas: más rápido que un emulador.

Solución 3: Usar una aplicación

Posiblemente, la solución más sencilla y menos problemática, ya que únicamente estás arrancando un simple programa en Mac para iniciar el programa que necesitamos. Un ejemplo de aplicación es el WineBottler.

El contenido continua debajo
Certificado energético
El Certificado Energético es un documento que evalúa la eficiencia energética de un inmueble. Incluye una etiqueta que clasifica la propiedad desde la categoría "A" (más eficiente) hasta la "G" (menos eficiente).
Ver en detalle
60€
precio medio hasta ahora

Conclusión

CE3X se convirtió en una herramienta fundamental para la certificación energética de edificios en España, debido a su facilidad de uso y reconocimiento oficial. Esta plataforma le permite a los técnicos y profesionales evaluar la eficiencia energética de inmuebles y generar informes con recomendaciones de mejora. Mantenerse actualizado permitirá realizar certificaciones de manera eficiente y respetando la normativa vigente.

Si sabes realizar certificados energéticos regístrate gratis en la plataforma de Certicalia y comienza a recibir encargos desde el primer minuto.

¿Eres un profesional?
Recibe ofertas de trabajo y contacta con nuevos clientes

Últimas publicaciones de Certificados energéticos

El pasaporte de renovación de eficiencia energética para edificios y novedades en los certificados energéticos
La eficiencia energética en edificios está dando un salto cualitativo con la introducción del Pasaporte de Renovación de Edificios (BRP,...
Cómo obtener subvenciones energéticas con el Certificado Energético previo y posterior a la rehabilitación
La eficiencia energética se ha instaurado como una prioridad, no solo por motivos ambientales, sino también por sus beneficios económicos....
¿Cómo se pagan los CAE del Certificado CAE?
Un certificado que es relativamente de reciente creación y que continúa la línea del ya conocido Certificado Energético en la...
Diferencias entre el Certificado de Ahorro Energético (CAE) y el Certificado de Eficiencia Energética (CEE)
Quizá, en materia energética, hayas escuchado hablar del certificado de eficiencia energética (CEE) que tan solicitado ha sido en los...
Certificación energética de una nave industrial
Es una pregunta frecuente de clientes y propietarios de naves industriales, el saber si su nave industrial necesita tener el...