Certificado de accesibilidad

El Certificado de Accesibilidad garantiza que un sitio web cumple con las normativas de accesibilidad digital, permitiendo a personas con discapacidades navegar y utilizar el contenido web de manera eficaz.

Solicita presupuestos de profesionales verificados de certificado de accesibilidad

Rellena el formulario y recibirás presupuestos personalizados de expertos de tu zona.

Icono confirmanos el trámite
Icono experto de la zona
Icono elige al profesional
en menos de 1 minuto y gratis

Todo lo que necesitas saber sobre certificado de accesibilidad

Normativa y requisitos para solicitar el certificado de accesibilidad

La Constitución Española en su artículo 9 exige a los poderes públicos que garanticen el bienestar de los ciudadanos, el 49 se refiere a la promoción de acciones en favor de la discapacidad y el 148 remite a la transferencia de competencias a las Comunidades Autónomas de diferentes materias relacionadas con acciones en viviendas y asistencia social. La normativa que detalla los requisitos específicos para la aplicación de la accesibilidad en edificios existentes, en edificios públicos y en edificios uso privado y que se puede resumir en una serie de leyes y códigos que se encargan de acreditar y aseugrar la accesibilidad a cualquier persona a todo tipo de edificios, para evitar, con ello, incurrir en una posible discriminación de acceso. Entre ellas encontramos la ley sobre accesibilidad universal (Ley 51/2003, de 2 de diciembre); Ley General de derechos para las personas con discapacidad y para su inclusión social (Real Decreto 1/2013); el Código Técnico de la Edificación/ Documento Básico - Seguridad de uso y utilización (CTE DB-SUA) para acreditar esa accesibilidad; la Leyde Rehabilitación, Regeneración y Renovación Urbanas ( 8/2013); Ley General de derechos de las personas con discapacidad y de su inclusión (Real Decreto 1/2013): 

Distintamente encontramos las leyes particulares de cada región. Entre ellas: ley de Promoción de la Accesibilidad del País Vasco (Ley 20/1997); ley para la promoción de la accesibilidad y la supresión de barreras arquitectónicas en Cataluña (Ley 20/1991); Ley sobre accesibilidad y supresión de barreras en el entorno de la Comunidad Gallega (Ley 8/1997); Decreto sobre normas técnicas de la accesibilidad y de eliminación de barreras arquitectónicas, urbanísticas y en el transporte en la Comunidad Andaluza (Decreto 72/1992). 

También encontramos particularidades entre comunidades autónomas, como por ejemplo: 

Cantabria

- Ley 3/1996, de 24 de septiembre, en relación con la accesibilidad y la supresión de barreras arquitectónicas, urbanísticas y de comunicación en la Comunidad Cántabra.

- Ley 1/1998, de 5 de mayo, referente a la accesibilidad y supresión de barreras arquitectónicas, urbanísticas y de comunicación en la Comunidad de Valencia.

- Ley 3/1997, de 7 de abril, para la promoción de la accesibilidad y la supresión de barreras arquitectónicas, urbanísticas, de transportes y de comunicación en la Comunidad de Aragón.

- Ley 1/1994, de 24 de mayo, sobre accesibilidad y eliminación de barreras en la Comunidad de Castilla-La Mancha.

- Ley 8/1995, de 6 de abril, sobre accesibilidad y supresión de barreras físicas y de comunicación en la Comunidad de Canarias.

- Ley 8/1997, de 18 de junio, para la Promoción de la Accesibilidad en la Comunidad Extremeña.

Baleares

- Ley 3/1993, de 4 de mayo, sobre la mejora de la accesibilidad y sobre la supresión de las barreras arquitectónicas en la Comunidad Balear.

- Ley 8/1993, de 22 de junio, para la promoción de la accesibilidad y la supresión de barreras arquitectónicas en la Comunidad Madrileña.

-Ley 3/1998, de 24 de junio, sobre accesibilidad y supresión de barreras en la Comunidad de Castilla y León.

- Ley Foral 4/1988, de 11 de julio, en relación con las barreras físicas y sensoriales den la Comunidad de Navarra.

Como conclusión una reflexión para contextualizarte este tema de los certificados: el certificado accesibilidad representa una conquista de la sociedad civil en favor de los ideales de igualdad y de integración de los ciudadanos con menos oportunidades. 

Precio

150€ - 600€

Tiempo de realización

7 días

Profesional cualificado necesario

Arquitecto o aparejador

¿Puedo hacerlo yo?

No

Última fecha de revisión:
13 Junio 2024
Tramite redactado por:
Sebastián Hollmann
Licenciado en Comunicación responsable de gestión de contenidos
SEDE: Paseo Independiencia 24-26. Zaragoza
¿Dónde necesitas tu certificado de accesibilidad ?
Te recomendamos los mejores profesionales en certificado de accesibilidad

¿Te surgen más dudas sobre certificado de accesibilidad? Nosotros te las resolvemos







Arquitectos e ingenieros especialistas en certificado de accesibilidad

Manuel Garcia Peña
(15 reviews)
Arquitecto Técnico
Despacho de arquitectos y arquitectos técnicos. Máster en Rehabilitación y Patologías en la Edificación. Máster en Eficiencia Energética y Arquitectura...
Patricia Humbert Rodenas
(344 reviews)
Arquitecto Técnico
Estudio de arquitectura y urbanismo especializado en la realización de Certificados Energéticos.
Trabajamos de manera rápida y económica.
Contactaremos contigo...
Beatriz Peña Fernández
(56 reviews)
Arquitecto
Proyectos de reforma de fachadas, gestión de subveciones , ITE IEE Leex
Proyecto Unifamiliar. o reformas.
Buscando siempre la satisfacción del cliente.
ESpecialidad...
Carles Fernandez Crespo
(17 reviews)
Arquitecto
Joven arquitecto colegiado en el COAC nº 67234 con experiencia en Certificados Energéticos de Edificios.

Rapidez y eficacia en el trabajo,...
Alfonso Bruna
(0 reviews)
Arquitecto Técnico
Adaptamos el entorno.
Integramos a las personas
Lucas Barjau
(0 reviews)
Ver más profesionales

Últimas solicitudes de presupuestos de certificado de accesibilidad tramitadas

Conseguir el Certificado de accesibilidad en Cáceres

Cáceres (Cáceres)
LOCAL 55 METROS , 3º PLANTA , ACCESIBILIDAD Decreto 2/22 art 8.2.f , disponible plano, ascensor, rampa de acceso etc. y aseo para consulta
Presupuesto medio
240 €

Tramitar un Certificado de accesibilidad en Utrera

Utrera (Sevilla)
Buenas es el certificado para una academia de formación.
Presupuesto medio
240 €

Hacer un Certificado de accesibilidad en Algeciras

Algeciras (Cádiz)
Hola, Soy Maria Angeles Actualmente hay 3 rampas que son inaccesible. Están muy empinada y no se puede ni subir y bajar con silla de ruedas que es la que llevo. Necesito un inform...
Presupuesto medio
240 €

Redactar un Certificado de accesibilidad en Santander

Santander (Cantabria)
Informe técnico que acredite la concurrencia de barreras arquitectónicas en el acceso de la vivienda
Presupuesto medio
240 €
¿Eres un profesional?
Recibe nuevos clientes que buscan profesionales como tú y ofertas para realizar trabajos.