Declaración catastral

La Declaración Catastral es un documento oficial que registra las características físicas, jurídicas y económicas de un inmueble. Es imprescindible para la gestión tributaria y la planificación urbanística.

Solicita presupuestos de profesionales verificados de declaración catastral

Rellena el formulario y recibirás presupuestos personalizados de expertos de tu zona.

Icono confirmanos el trámite
Icono experto de la zona
Icono elige al profesional
en menos de 1 minuto y gratis

Todo lo que necesitas saber sobre declaración catastral

¿Cómo conseguir una declaración catastral?

A través de la declaración catastral notificas a las autoridades, y concretamente a Hacienda, que negociaste tu inmueble, o que se realizó un acto u ocurrió un hecho respecto a ella. Por ejemplo, cambiaste el cultivo de tu finca rústica, dividiste un terreno entre sus herederos, agregaste, demoliste, reformaste o rehabilitaste construcciones.

¿Por qué debes notificarlo? El inmueble debe estar a nombre del propietario real y además, debe reflejar fielmente la realidad. Ponte por ejemplo en el caso de la demolición de una casa para la construcción de un edificio ¿Debes declarar ese hecho al catastro?

¿Y, a propósito, quién es el catastro? Se trata de un registro administrativo a cargo de Hacienda usado como referencia para el cálculo de tus tributos. Del valor catastral depende por ejemplo la cuenta del IBI (Impuesto sobre Bienes Inmuebles), también conocido como el pago del impuesto predial.

¿Y cómo efectúas la declaración? Te recomendamos revisar las obligaciones y exenciones al respecto antes de emprender el procedimiento.

Ya has identificado la necesidad de actualizar el registro catastral de tu inmueble. Cuentas con dos meses después de realizada la modificación en la propiedad para declarar y solo obtendrás respuesta a los seis meses de presentar los documentos.

El primer paso es registrar el expediente. Luego, si lo consideran conveniente, las autoridades pueden solicitar informes o realizar audiencias con las partes. A continuación, emiten y notifican la resolución.

El solicitante tiene un mes para cualquier reclamación económica administrativa respecto al acto, y a continuación tiene la potestad de apelar ante un tribunal de la materia.

Pero, el interesado necesita reunir una serie de documentos para tramitar el cambio. Debe mostrar su identificación –personal y fiscal. De igual manera sucede con el inmueble que debe contar con referencias previas y las correspondientes a las modificaciones que haya sufrido.

Debes llenar la planilla que corresponde a tu caso. Revisa en la Dirección General del Catastro los modelos de declaración y encontrarás la referencia que te corresponde. Por ejemplo, el 901n permite registrar cambio en la propiedad, la participación de socios u otros casos. Encontrarás que se trata de dos hojas: una con las identificaciones mencionadas y otra que lista los documentos justificantes.

Recuerda que puedes encargar el trámite a un intermediario. Al respecto, no existe en la legislación un requisito de profesionalidad y puedes canalizarlo a través de un gestor de reputación reconocida. Ten en cuenta que se trata de una declaración jurada que haces ante Hacienda sobre tu propiedad y quieres contribuir a que la realidad se refleje exactamente.

La ley te exceptúa de cumplir con esta declaración en algunos casos. Por ejemplo, cuando el antiguo titular del inmueble lo solicita antes que tú, o cuando una entidad implicada –un ministerio, el ayuntamiento– toma el encargo.

También en el caso de que solicites el registro catastral al momento que realizas la escritura pública o lo inscribes en el registro de la propiedad.

Precio

300€ - 900€

Nivel de dificultad

70%

Tiempo de realización

Debe realizarse en un plazo máximo de 2 meses desde que se modifique el inmueble

Tendrás que desplazarte

Catastro

Profesional cualificado necesario

Gestoría o el propio profesional técnico que realice el cambio en el inmueble

Modos de tramitación

Presencial

Si no lo haces bien

Falta de documentación o datos incorrectos que no acepte el catastro o que se registren de manera equivocada

¿Puedo hacerlo yo?

Última fecha de revisión:
13 Junio 2024
Tramite redactado por:
Sebastián Hollmann
Licenciado en Comunicación responsable de gestión de contenidos
SEDE: Paseo Independiencia 24-26. Zaragoza
¿Dónde necesitas tu declaración catastral ?
Te recomendamos los mejores profesionales en declaración catastral

¿Te surgen más dudas sobre declaración catastral? Nosotros te las resolvemos








Especialistas en declaración catastral

Carmen Moreda
(373 reviews)
Arquitecto
Arquitecto con más de 20 años de experiencia en la tramitación de certificaciones, ITE, IEE...
Especializada en la elaboración de certificados...
Javier Villanueva
(16 reviews)
Ingeniero Técnico Industrial
Ingeniero Técnico Industrial e Ingeniero Agrónomo con más de 10 años de experiencia en redacción de proyectos de ingeniería y...
Ingecamur Pepa Lopez De Llamas
(2 reviews)
Ingeniero técnico Agrícola
En Ingecamur nos dedicamos a brindar una atención profesional y personalizada en la gestión catastral y georreferenciación de fincas Urbanas...
José Andrés Mota Carretero
(0 reviews)
Arquitecto Técnico
Arquitecto técnico desde el año 1995, amplia experiencia en dirección de obra, en diversas constructoras como Jefe de obra.
Dedicado, desde...
Pedro Díaz
(3 reviews)
Ingeniero Técnico Topógrafo
Técnico especializado en Catastro y Propiedad. Temas relacionados con Segregaciones, agrupaciones, divisiones, agregaciones, Herencias, particiones, Catastro urbana y rústica, Subsanación...
Francisco Javier Benito Martínez
(54 reviews)
Arquitecto Técnico
Titulado en Arquitectura Técnica por la Universidad Politécnica de Madrid. Colegiado ejerciente en el Colegio Oficial de Aparejadores y Arquitectos...
Ver más profesionales
¿Eres un profesional?
Recibe nuevos clientes que buscan profesionales como tú y ofertas para realizar trabajos.