Arquitectos e ingenieros especialistas en plan de seguridad y salud en Islas Canarias
Encuentra en el directorio a los mejores profesionales y empresas expertos en plan de seguridad y salud. Lee opiniones de otros clientes, sus descripciones y otra información relevante acerca de arquitectos e ingenieros especialistas en plan de seguridad y salud. Elige al que prefieras y contacta con él.

- Home
- Especialistas
- Plan de seguridad y salud
- Islas Canarias
1. Diagnóstico Inicial: Realizar una evaluación de los riesgos existentes en la comunidad. Esto incluye la identificación de peligros naturales, industriales, infraestructuras críticas, y la población vulnerable. En el caso de las Islas Canarias, por ejemplo, sería importante considerar los riesgos volcánicos y sísmicos.
2. Legislación Aplicable: Consultar la normativa vigente en materia de seguridad y salud en el ámbito nacional (Ley de Prevención de Riesgos Laborales, etc.) y en la legislación específica de la comunidad autónoma de Canarias que puede tener disposiciones adicionales.
3. Creación de un Comité de Seguridad: Formar un grupo de trabajo que incluya profesionales de diferentes sectores (salud, seguridad, emergencias, educación, etc.) y representantes de la comunidad.
4. Formación e Información: Desarrollar programas de formación y concienciación para mejorar la cultura de la prevención dentro de la comunidad, lo que implica también instruir a la población sobre cómo actuar frente a diferentes escenarios de riesgo.
5. Planificación: Redactar el Plan de Seguridad y Salud, que detallará las medidas de prevención y protección, los protocolos de actuación en caso de emergencia, los recursos disponibles, y establecerá un calendario para simulacros y ejercicios de preparación.
6. Aprobación e Implementación: Presentar el plan a las autoridades competentes para su revisión y aprobación, como el Gobierno de Canarias y los ayuntamientos locales. Una vez aprobado, se procederá a su implementación y difusión entre la población y organismos involucrados.
7. Revisión y Actualización: Establecer un procedimiento periódico de revisión y actualización del plan para asegurarse de que responde a las condiciones cambiantes y las nuevas regulaciones.
Este proceso debe encuadrarse dentro de una estrategia de gestión integral de riesgos, que implique una coordinación efectiva entre las distintas administraciones públicas, entidades privadas y la ciudadanía, para garantizar el mayor nivel de seguridad y bienestar a los residentes y visitantes de las Islas Canarias.
Todos los profesionales
Colegiado Núm: 3979 (Colegio de Ingenieros Técnicos Industriales de Las Palmas).
Instalador eléctrico autorizado...
Servicios de ingeniería .Peritaciones, valoraciones, tasaciones. Ingeniería Industrial
Legalizaciones de actividades, pozos..
Ingeniería acústica
Asesoramiento jurídico. Recursos
Proyectos de piscinas,...