Arquitectos e ingenieros especialistas en plan de seguridad y salud en País Vasco
Encuentra en el directorio a los mejores profesionales y empresas expertos en plan de seguridad y salud. Lee opiniones de otros clientes, sus descripciones y otra información relevante acerca de arquitectos e ingenieros especialistas en plan de seguridad y salud. Elige al que prefieras y contacta con él.

- Home
- Especialistas
- Plan de seguridad y salud
- País Vasco
El punto de partida para la elaboración de este plan es la Ley 31/1995, de Prevención de Riesgos Laborales y sus normativas de desarrollo, así como el Decreto 177/2011, del Gobierno Vasco, que regula la gestión de la prevención de riesgos laborales en las empresas.
Para confeccionar el Plan de Seguridad y Salud, es necesario que un técnico competente en materia de prevención de riesgos laborales realice una evaluación de riesgos específica para la obra o actividad a realizar. Este profesional, generalmente un técnico de prevención, arquitecto técnico, ingeniero o similar, debe estar acreditado y reconocido por la administración.
Una vez evaluados los riesgos, el técnico debe redactar el Plan de Seguridad y Salud, que incluirá medidas preventivas y de protección ajustadas a los riesgos detectados. Este documento deberá ser aprobado y firmado por la dirección facultativa de la obra o empresa y, posteriormente, presentado a las autoridades laborales competentes. En el País Vasco, esto se realiza a través del Osalan - Instituto Vasco de Seguridad y Salud Laborales.
En el Plan, se deben describir todos los procedimientos y medidas de emergencia, así como la formación e información que se proporcionará a los trabajadores involucrados. También se considerarán temas como la coordinación de actividades empresariales, cuando concurran varias empresas en un mismo emplazamiento.
Una vez elaborado y aprobado, su cumplimiento es obligatorio y sujeto a supervisión y control por parte de las autoridades laborales. En caso de modificaciones significativas en la obra o actividad, el Plan de Seguridad y Salud deberá ser revisado y actualizado, sometiéndose nuevamente a aprobación.
Es importante señalar que el Plan de Seguridad y Salud debe ser un documento "vivo", es decir, debe ser revisado y adaptado de forma continua a la evolución de los trabajos y a las posibles situaciones de riesgo que puedan surgir durante el desarrollo de la actividad laboral.
Todos los profesionales
Servicios de ingeniería .Peritaciones, valoraciones, tasaciones. Ingeniería Industrial
Legalizaciones de actividades, pozos..
Ingeniería acústica
Asesoramiento jurídico. Recursos
Proyectos de piscinas,...