Impugnación de acuerdos comunidad de propietarios

La impugnación de acuerdos de una comunidad de propietarios es el proceso legal mediante el cual un propietario cuestiona decisiones tomadas en juntas. Puede basarse en ilegalidad, perjuicio o irregularidades procedimentales.

Solicita presupuestos de profesionales verificados de impugnación de acuerdos comunidad de propietarios

Rellena el formulario y recibirás presupuestos personalizados de expertos de tu zona.

Icono confirmanos el trámite
Icono experto de la zona
Icono elige al profesional
en menos de 1 minuto y gratis

Todo lo que necesitas saber sobre impugnación de acuerdos comunidad de propietarios

Normativa y requisitos de la impugnación acuerdos comunidad de propietarios

La Ley de Propiedad Horizontal ya citada es la que regula los supuestos, legitimización, plazos y particularidades de la impugnación de actos de la junta de propietarios, por lo que es conveniente tenerla presente cuando se vaya a proceder a tal acción.

Esta es una figura jurídica para aquel vecino con derecho a voto que sí acudió a la junta y que estaba disconforme con el objeto de la votación. Es un caso muy típico el del juez que alega que no procede la impugnación del vecino disconforme porque “no salvó su voto”, así que atención con este punto:

Salvar el voto significa estar disconforme con el objeto de lo que se va a someter a votación y manifestarlo y hacer que quede manifiesta en el levantamiento del acta su disconformidad expresa.

Para ello nos sirve el siguiente modelo, que el administrador, secretario o quien se encargue de redactar el acta deberá adjuntar a la resolución tras el recuento de votos:

Don/Doña XXX hace constar de modo expreso que, al amparo del art- 18.2 de la Ley de Propiedad Horizontal, salva su voto al no estar conforme con el acuerdo propuesto, y que vota en contra de su aprobación, manifestando además su intención de impugnar dicho acuerdo adoptado por la comunidad de propietarios si así fuera necesario”.

Es por esta razón insistimos en la importancia de que no solo es necesario votar en contra, sino mostrar nuestra disconformidad. Así pues, este texto es el que haríamos que el gestor hiciera constar en el acta.

Hay que recordar que:

- Votar en contra sin salvar el voto no nos faculta para impugnar el acuerdo adoptado tras la votación.

Abstenerse en la votación tampoco nos faculta a poder impugnar judicialmente el acuerdo. La abstención se suma a la mayoría, y un acuerdo adoptado por unanimidad es inexpugnable.

- Si no asistimos o no podemos acudir, hay que delegar el voto y “salvar el voto” por delegación, mediante autorización expresa.

- Si no acudimos y se vota, hay que manifestar nuestra disconformidad por escrito con el acuerdo adoptado en nuestra ausencia, en un plazo máximo de treinta días naturales desde la notificación del acuerdo adoptado.

El plazo para interponer la demanda de impugnación contra el acuerdo de la comunidad de vecinos son:

- Si el acuerdo se ha adoptado en ausencia del propietario: 30 días naturales después de su notificación.

- Si el acuerdo de la comunidad es gravemente perjudicial para la comunidad o para un vecino, tres meses.

- Si el acuerdo es contrario a la ley o a los estatutos, un año.

Una puntualización: la jurisprudencia del Tribunal Supremo establece que aquel vecino que por su ausencia no haya podido ni asistir ni ser notificado fehacientemente del acuerdo adoptado (por carta, burofax, o mediante el tablón de anuncios de la comunidad), tiene hasta un año para impugnar tal acuerdo en los juzgados, salvo que la impugnación se fundamente en no concurrir la mayoría cualificada que se exige en la LPH por la ausencia de su voto.

O sea, que el propietario tiene derecho a recurrir durante el plazo de un año aunque no haya formulado oposición expresa, excepto en el caso que el acuerdo requiera unanimidad para aprobarse.

Precio

150€ - 1500€

Tiempo de realización

5 - 7 días

Profesional cualificado necesario

Abogado y procurador

¿Puedo hacerlo yo?

No

Última fecha de revisión:
13 Junio 2024
Tramite redactado por:
Sebastián Hollmann
Licenciado en Comunicación responsable de gestión de contenidos
Paseo Independiencia 24-26. Zaragoza
¿Dónde necesitas tu impugnación de acuerdos comunidad de propietarios ?
Te recomendamos los mejores profesionales en impugnación de acuerdos comunidad de propietarios
Ver todas las provincias

¿Te surgen más dudas sobre impugnación de acuerdos comunidad de propietarios? Nosotros te las resolvemos








Abogados especialistas en impugnación de acuerdos comunidad de propietarios

Maria Jose Navarro Alfambra
(0 reviews)
Abogado
Abogada con más 20 años de ejercicio. Administrativo. Juicios. Legalizaciones y Fueras de ordenación. Convenyacing law. Catastro. Escrituras. Divorcios....
Ver perfil
Octavio Quibus
(0 reviews)
Ver perfil

Últimas solicitudes de presupuestos de impugnación de acuerdos comunidad de propietarios tramitadas

Pedir la Impugnación de acuerdos comunidad de propietarios en Puerto Real

Puerto Real (Cádiz)
es una obra que se ejecuto sin licencia , supuestamente se aprobo en una reunion que nunca se hizo,afectandome en mi vivienda y haciendome responsable de ello.
Presupuesto medio
420 €

Pedir la Impugnación de acuerdos comunidad de propietarios en Albacete

Albacete (Albacete)
ES EN ALBACETE, NO APORTAN FACTURAS Y SUBEN LA CUOTA ORDINARIA , NO COBRAN GASTOS AL LOCAL.
Presupuesto medio
420 €

Por favor, por mail, hoy no puedo atender tfno, mañana a cualquier hora

María de Huerva (Zaragoza)
Necesitamos impugnar acta comunidad, "salvamos el voto", hemos confiado en un profesional que ha dejado pasar demasiado tiempo y ahora nos queda poco plazo
Presupuesto medio
420 €

Precio impugnación acta comunidad vecinos

Salou (Tarragona)
Mejora de jardinería estética, no requerida para la : -adecuada conservación, -habitabilidad, -seguridad y -accesibilidad del inmueble, y que supera 3 mensualidades ordinarias de...
Presupuesto medio
420 €
¿Eres un profesional?
Recibe nuevos clientes que buscan profesionales como tú y ofertas para realizar trabajos.