Cédula de habitabilidad

La cédula de habitabilidad es un documento legal que certifica que una vivienda cumple con los requisitos mínimos para ser habitada. Es esencial para alquilar, vender o realizar trámites con inmuebles.

Obtén los mejores precios al instante.

Compara y elige entre profesionales verificados, sin compromiso.

Con Certicalia, consigue tu cédula de forma sencilla

187.387 clientes han confiado en nosotros para su cédula de habitabilidad
y han podido elegir entre los 3.792 técnicos profesionales registrados en Certicalia.

Rápido y sencillo

Nosotros nos ocupamos de todo.

Profesionalidad y calidad

Los mejores técnicos de tu zona.

Te acompañamos en el proceso

Te resolvemos todas tus dudas.

Todo lo que necesitas saber sobre cédula de habitabilidad

Cuándo se renueva la cédula de habitabilidad

Para saber si la vivienda necesita proceder a la renovación de su cédula la primera acción a tomar es la de consultar en el organismo que competa por el estado de la misma. Así sabremos si la cédula de habitabilidad ha caducado o ni siquiera se dispone de ella.

Cómo se renueva

En caso de que la cédula siga en vigor solo necesitaremos solicitar el duplicado pagando la correspondiente tasa, si la hubiese. En cambio, si nuestra vivienda no tiene cédula o ya ha caducado habrá que proceder a una nueva certificación de habitabilidad de la vivienda a cargo de un técnico competente (arquitecto o arquitecto técnico).

Si no tiene cédula solicita presupuesto para realizar la licencia de primera ocupación de la vivienda.

Si necesitas renovarla puedes comparar precios de los profesionales de tu zona introduciendo los datos de tu vivienda.

Además, a este certificado de habitabilidad habría que añadirle el propio que garantice la seguridad y solidez de la vivienda, así como la garantía de que está construida dentro de la legalidad.

Caducidad de las cédulas de habitabilidad

La caducidad de las cédulas de habitabilidad varía según sea el año de emisión de la antigua cédula, así como del tipo de licencia del que se trate: de primera ocupación, de segunda ocupación o de rehabilitación.

Así, las viviendas que hubieran tramitado su cédula de habitabilidad con anterioridad al año 2004 tienen una caducidad de 10 años, por lo que todas ellas habrían caducado ya.

A partir del año 2004, las cédulas de habitabilidad pasan a tener una caducidad de 15 años, tanto las de primera ocupación como las de segunda.

Finalmente, desde el año 2013 en adelante, las licencias de primera ocupación pasan a tener 25 años de vigencia, que serán 15 en los casos de segunda ocupación o primera ocupación de rehabilitación.

Una vez prescriba la cédula, el propietario de la vivienda deberá iniciar un nuevo trámite para recibir la concesión de su nueva cédula poniéndose en contacto un arquitecto o arquitecto técnico que le gestione el certificado de habitabilidad.

No obstante, y con independencia de la caducidad de la cédula, será necesario tramitar una nueva cédula de habitabilidad siempre que se vaya a realizar una rehabilitación de la vivienda.

Documentación para obtener la cédula de habitabilidad

El documento más importante e imprescindible para tramitar tu cédula es el del certificado de habitabilidad. Sin él no podrás solicitar tu cédula a la Administración correspondiente. Para obtenerlo tendrás que contactar obligatoriamente con un arquitecto o arquitecto técnico que tome los datos y realice el documento.

Junto a este certificado también habrá que aportar los documentos que acrediten la antigüedad de la vivienda, la última cédula obtenida, información de carácter personal (DNI), un recibo de los suministros de agua y luz y el justificante de pago de las tasas que exige el Ayuntamiento.

Además, es posible que nos exijan información adicional en algunos casos, ya que cada Administración tiene sus propios requisitos.

Precio

45€ - 891€

Tiempo de realización

2 o 3 días desde la visita

Profesional cualificado necesario

Arquitectos o Ingenieros

¿Puedo hacerlo yo?

No

Nivel de dificultad

Medio

Modos de tramitación

Presencial o telemático

Tendrás que desplazarte

No

Última fecha de revisión:
13 Junio 2024
Tramite redactado por:
Sebastián Hollmann
Licenciado en Comunicación responsable de gestión de contenidos
Paseo Independiencia 24-26. Zaragoza
¿Dónde necesitas tu cédula de habitabilidad ?
Te recomendamos los mejores profesionales en cédula de habitabilidad

¿Te surgen más dudas sobre cédula de habitabilidad? Nosotros te las resolvemos












Arquitectos e ingenieros especialistas en cédula de habitabilidad

Mayte Gordo Prieto
(750 reviews)
Arquitecto Técnico
Arquitecta técnica colegiada con más de 500 certificaciones energéticas realizadas de viviendas, locales y edificios completos. Profesional con más de...
Ver perfil
Sergio Leon Arroyo
(606 reviews)
Arquitecto
Asesoramiento en subvenciones y deducciones en el IRPF.

Somos un despacho de Arquitectos que tienen como objetivo la satisfacción del cliente,...
Ver perfil
Jose Mª Ilundain Arregui
(334 reviews)
Arquitecto
Hola, soy Jose, arquitecto colegiado con más de 20 años de experiencia.

Tengo mucha experiencia en todos los campos de la...
Ver perfil
Mario Pastor
(1448 reviews)
Ingeniero Industrial
Certificados Energéticos al mejor precio con un plazo de entrega de menos de 24h. Amplia experiencia y clientes satisfechos por...
Ver perfil
Ana Carmen Martínez De Andrés
(397 reviews)
Arquitecto
Hola, soy Ana Carmen, arquitecta colegiada, estudio propio y más de 20 años de experiencia en el sector de la...
Ver perfil
Eloi Sabaté Guerrero
(247 reviews)
Ingeniero técnico de Telecomunicación
Equipo formado por Arquitecto e Ingeniero de Telecomunicaciones. Disciplinados en nuestro trabajo, ofrecemos servicios de certificación energética, cédulas de habitabilidad...
Ver perfil
Ver más profesionales

Últimas solicitudes de presupuestos de cédula de habitabilidad tramitadas

Cédula de habitabilidad para Piso de menos de 50m2

Palma de Mallorca (Islas Baleares)
Presupuesto medio
216 €

Cédula de habitabilidad para Piso de entre 81 y 120m2

Girona (Girona)
Presupuesto medio
216 €

Cédula de habitabilidad para Piso de entre 51 y 80m2

Valencia (Valencia)
Presupuesto medio
216 €

Cédula de habitabilidad para Casa, chalet, unifamiliar de entre 80 y 180m2

Begur (Girona)
Presupuesto medio
216 €
¿Eres un profesional?
Recibe nuevos clientes que buscan profesionales como tú y ofertas para realizar trabajos.