Arquitectos e ingenieros especialistas en licencia de obras en Cataluña
Encuentra en el directorio a los mejores profesionales y empresas expertos en licencia de obras. Lee opiniones de otros clientes, sus descripciones y otra información relevante acerca de arquitectos e ingenieros especialistas en licencia de obras. Elige al que prefieras y contacta con él.
- Home
- Especialistas
- Licencia de obras
- Cataluña
1. Determinación del tipo de obra: Lo primero que se debe hacer es identificar si el proyecto es una obra menor o mayor, pues cada una tiene un proceso diferente. Las obras mayores implican una intervención significativa en la estructura de un inmueble, mientras que las menores suelen ser cambios de menor envergadura.
2. Documentación necesaria: Se debe preparar un dossier que incluye, pero no se limita a, planos del proyecto, descripción detallada de las obras, presupuestos, y, en caso de obras mayores, un proyecto técnico firmado por un profesional competente, como un arquitecto o un ingeniero.
3. Presentación de la solicitud: Esta se realiza ante el ayuntamiento correspondiente, que es la entidad encargada de otorgar las licencias. La documentación puede ser presentada de forma presencial en la oficina técnica municipal de urbanismo o a través de las plataformas electrónicas que muchos ayuntamientos tienen para tal efecto.
4. Evaluación y pago de tasas: Tras presentar la solicitud, se evalúa la documentación y el cumplimiento con la normativa. Se debe pagar una tasa para el trámite, cuyo monto depende del tipo y alcance de la obra a realizar.
5. Inspección y aprobación: En algunos casos, es posible que se requiera una inspección in situ por parte de técnicos municipales. Si todo está en regla, se aprueba la licencia y se notifica al solicitante.
6. Registro de la licencia: Una vez otorgada la licencia, debe ser registrada en el correspondiente delegado del gobierno catalán. Este registro es importante porque aporta una seguridad jurídica tanto al propietario como a la administración y sirve como control para futuras regulaciones o inspecciones.
7. Inicio de obras: Con la licencia en mano y registrada, se pueden comenzar las obras. Es importante respetar lo establecido en el proyecto aprobado y cualquier condición impuesta en la licencia.
Es crucial mantener una comunicación constante con el ayuntamiento y, en caso de alteraciones en el proyecto original, informarlo inmediatamente para evitar posibles sanciones. Además, ciertas obras pueden requerir aprobaciones adicionales relacionadas con el patrimonio histórico, medioambiental o incluso de la comunidad de vecinos si afecta a espacios compartidos.
Todos los profesionales
- Cédulas de Habitabilidad: La cédula de habitabilidad es necesaria para...
Con...
Contamos con un...
Rapidez y eficacia en el trabajo,...
Nuestra gestión integral de rehabilitación engloba desde la gestación de...
Licencias de Actividad.
Proyecto y Legalización de Instalaciones.
Auditorías Energéticas.
Desarrollo de proyectos ejecutivos y de detalles, planos de obra...
También en la eficiencia...
Somos un equipo formado por arquitectos, arquitectos técnicos e ingenieros con más de 8 años...
No realizamos tasaciones para el Mercado Hipotecario. No pertenecemos a ninguna sociedad...