Arquitectos e ingenieros especialistas en proyectos para unir dos pisos en Extremadura
Encuentra en el directorio a los mejores profesionales y empresas expertos en unir dos pisos. Lee opiniones de otros clientes, sus descripciones y otra información relevante acerca de arquitectos e ingenieros especialistas en proyectos para unir dos pisos. Elige al que prefieras y contacta con él.

- Home
- Especialistas
- Unir dos pisos
- Extremadura
Para comenzar, es imprescindible solicitar una licencia de obras en el ayuntamiento correspondiente, presentando un proyecto técnico firmado por un arquitecto. Este proyecto debe detallar las intervenciones a realizar y demostrar que la unión no afectará a la estructura del edificio ni vulnerará las normas urbanísticas locales.
Una vez obtenida la licencia y realizadas las obras, es necesario actualizar la descripción de la propiedad en el Registro de la Propiedad. Este paso garantiza la legalidad de la nueva configuración del inmueble ante terceros. Para ello, se debe aportar una nueva escritura de declaración de obra nueva que refleje los cambios realizados. Esta escritura deberá ser inscrita en el Registro y, normalmente, será necesario el acompañamiento de un notario para dar fe de la nueva situación.
Además, es preciso llevar a cabo la correspondiente modificación en el Catastro Inmobiliario, aportando la documentación técnica que pruebe los cambios efectuados. Esta gestión es vital para la correcta tributación del inmueble, ya que, sobre ella, se calculan los impuestos como el IBI (Impuesto sobre Bienes Inmuebles).
En cuanto a la comunidad de propietarios, es fundamental comunicar las modificaciones a esta y obtener su aprobación si los estatutos de la comunidad así lo requieren, ya que la alteración física de la edificación puede necesitar el consentimiento de los demás copropietarios, sobre todo si afecta a elementos comunes.
Así, la unión de dos pisos en Extremadura implica una serie de gestiones administrativas que aseguran el cumplimiento de la legalidad y la adecuada convivencia en el entorno comunitario.
Todos los profesionales