Arquitectos e ingenieros especialistas en legalizar cerramiento de terraza en Galicia
Encuentra en el directorio a los mejores profesionales y empresas expertos en legalizar cerramiento de terraza. Lee opiniones de otros clientes, sus descripciones y otra información relevante acerca de arquitectos e ingenieros especialistas en legalizar cerramiento de terraza. Elige al que prefieras y contacta con él.

El primer paso es acudir al Ayuntamiento correspondiente para solicitar información sobre la normativa aplicable para cerramientos en terrazas. En Galicia, como en el resto de España, se debe respetar la Ley de Ordenación Urbanística de Galicia y el correspondiente Plan General de Ordenación Municipal (PGOM). Es posible que se requieran permisos de obra menor o mayor, dependiendo del tipo de cerramiento y la afectación a la estructura o fachada existente.
Es importante también tener en cuenta la Ley de Propiedad Horizontal si la terraza forma parte de un edificio de viviendas en régimen de propiedad horizontal, ya que puedes necesitar la aprobación de la comunidad de propietarios, que habitualmente se consigue mediante una votación en junta de propietarios. Esta aprobación debe reflejarse en el acta correspondiente y, por lo general, se requiere una mayoría determinada que puede variar según lo establecido en los estatutos de la comunidad.
Una vez se tiene el permiso de la comunidad de propietarios, y con las normas urbanísticas claras, se debe presentar en el Ayuntamiento el proyecto técnico firmado por un profesional competente (usualmente un arquitecto o aparejador), junto con la solicitud de la correspondiente licencia de obras. El proyecto deberá cumplir con las exigencias en cuanto a seguridad, accesibilidad, habitabilidad, eficiencia energética y estética.
Además, tras la realización de la obra, será necesaria la obtención del certificado final de obra, que acredite que la misma se ha ejecutado de acuerdo al proyecto presentado y aprobado. En algunos casos, también puede ser necesario realizar una declaración de alteración catastral para reflejar los cambios en el registro de la propiedad.
En resumen, legalizar un cerramiento de terraza en Galicia requiere revisar y cumplir con la normativa local e autonómica, obtener permisos de la comunidad de propietarios y del Ayuntamiento, presentar un proyecto técnico y, finalmente, obtener los certificados que acrediten que las obras se han realizado conforme a la legislación.
Todos los profesionales