Arquitectos e ingenieros especialistas en segregación vivienda en Ceuta
Encuentra en el directorio a los mejores profesionales y empresas expertos en segregación vivienda. Lee opiniones de otros clientes, sus descripciones y otra información relevante acerca de arquitectos e ingenieros especialistas en segregación vivienda. Elige al que prefieras y contacta con él.

En primer lugar, el propietario deberá solicitar una licencia de segregación en el Ayuntamiento de Ceuta. Para ello, deberá presentar un proyecto técnico realizado por un arquitecto que detalle cómo se realizará la división y que las nuevas unidades cumplan con las ordenanzas municipales en cuanto a metros cuadrados mínimos, accesibilidad, disponibilidad de instalaciones propias como agua, luz y saneamiento, y otras condiciones de habitabilidad.
Una vez aprobado el proyecto y obtenida la licencia de segregación, el siguiente paso es llevar a cabo las obras necesarias para la división física de la propiedad. Al concluir las obras, es preciso que un técnico certifique que se han efectuado conforme al proyecto aprobado y que las viviendas segregadas cumplen con la normativa aplicable.
Con la certificación técnica en mano y la licencia de primera ocupación otorgada por el Ayuntamiento, procederemos al proceso de registro. Esto incluye inscribir la segregación en el Registro de la Propiedad de Ceuta. Para ello, se deberá presentar toda la documentación requerida: escritura de segregación notarial, el proyecto de segregación, la licencia municipal y la certificación técnica del fin de obra.
Durante todo este proceso, es recomendable contar con el asesoramiento de profesionales en la materia, tales como arquitectos, abogados y gestores administrativos, para que la segregación y el registro de la vivienda se realicen conforme a la legalidad y con la menor cantidad de contratiempos posibles.
Todos los profesionales