Legalizar vivienda

Legalizar una vivienda es el proceso mediante el cual se regularizan todas las construcciones y reformas de una propiedad, asegurándose de que cumplen con normativas vigentes. Esto otorga seguridad jurídica y valor al inmueble.

Solicita presupuestos de profesionales verificados de legalizar vivienda

Rellena el formulario y recibirás presupuestos personalizados de expertos de tu zona.

Icono confirmanos el trámite
Icono experto de la zona
Icono elige al profesional
en menos de 1 minuto y gratis

Todo lo que necesitas saber sobre legalizar vivienda

¿Cómo conseguir legalizar vivienda?

No siempre es posible legalizar una vivienda. Por eso, el primer paso es acudir al ayuntamiento para informarse sobre la situación de la vivienda y ver si es posible o no su legalización. Cuando el ayuntamiento te haya confirmado que sí puedes legalizarla, tendrás que ponerte en contacto con un arquitecto, un aparejador o un estudio de arquitectura.

Aunque el trámite se llame expediente de legalización de una edificación, quien legaliza tu vivienda es la administración local y lo que te exigirá es la presentación de un documento técnico que dé cuenta de que tu propiedad, sea una vivienda unifamiliar, o cualquier otro tipo de edificación, reúne todos los requisitos legales exigibles en materia de habitabilidad y seguridad, además de no infringir ninguna ordenanza urbanística.

A partir de aquí, el arquitecto que vaya a elaborarte el informe técnico se pondrá en contacto con el arquitecto del ayuntamiento para consultar qué documentación precisa el ayuntamiento, qué modelos de solicitudes tiene, etc.

El arquitecto, con esta información ya puede empezar el trabajo in situ. Tendrá que ir a ver la vivienda para comprobar los datos del solar, tomar datos sobre los parámetros urbanísticos de lo construido como la altura de la edificación, retranqueos o separación a linderos, porcentaje de ocupación, patios, etc. También que tomar medidas de las superficies por usos y totales.

Después redactará el informe técnico que constará de: memoria, normativa técnica aplicable, documentación gráfica y planos, las mediciones con una valoración y anexos. Por ejemplo, algunas administraciones solicitan un certificado de final de obra para expedientes de legalización.

Con el informe técnico del arquitecto ya se puede solicitar la licencia de legalización. Los dos documentos se entregan al departamento de urbanismo del ayuntamiento. Tendrás que esperar a que se resuelva el expediente de legalización de edificación. Cuando recibas el visto bueno, deberás abonar las tasas e impuestos correspondientes.

El abono de las tasas e impuestos se habrán calculado en función de la valoración que contiene el documento técnico presentado. Suele ser un 4 % de la valoración. Después, el ayuntamiento hace una comprobación de que la documentación entregada es fiel a las características de la vivienda que se quiere legalizar.

Por último, recibirás del ayuntamiento la licencia de primera ocupación, este documento es imprescindible para que te puedan llegar los suministros de agua, electricidad o gas a tu vivienda. Además, la licencia de primera ocupación, después de la refundición de la Ley del Suelo, es requisito indispensable para poder escriturar y vender inmuebles.

El trámite de legalización se completa cuando das entrada a tu vivienda en el Registro de la Propiedad.

El principal coste corresponde al proyecto técnico de legalización. Aproximadamente, la legalización de una vivienda unifamiliar aislada de unos dos cientos cincuenta metros cuadrados con un nivel de complejidad medio podría rondar entre los 2.300 € y 3.000 €. Además del coste del proyecto tendrás que abonar las tasas para obtener la licencia de primera ocupación.

Precio

350€ - 3000€

Tiempo de realización

7 días

Profesional cualificado necesario

Arquitecto

¿Puedo hacerlo yo?

No

Última fecha de revisión:
13 Junio 2024
Tramite redactado por:
Sebastián Hollmann
Licenciado en Comunicación responsable de gestión de contenidos
SEDE: Paseo Independiencia 24-26. Zaragoza
¿Dónde necesitas tu legalizar vivienda ?
Te recomendamos los mejores profesionales en legalizar vivienda

¿Te surgen más dudas sobre legalizar vivienda? Nosotros te las resolvemos








Arquitectos e ingenieros especialistas en legalizar vivienda

Francisco Gomez Cores
(355 reviews)
Arquitecto
Disponemos de un equipo humano y profesional, dedicado al campo de la arquitectura y el urbanismo, en todas su facetas,...
Albert López Millán
(107 reviews)
Arquitecto Técnico
Arquitecto Técnico colegiado por el CAATLLEIDA experto en la realización:

- Cédulas de Habitabilidad: La cédula de habitabilidad es necesaria para...
Manuel Garcia Peña
(15 reviews)
Arquitecto Técnico
Despacho de arquitectos y arquitectos técnicos. Máster en Rehabilitación y Patologías en la Edificación. Máster en Eficiencia Energética y Arquitectura...
Jorge Aranzubia
(47 reviews)
Arquitecto Técnico
Equipo técnico formado por Arquitecto superior y técnico colegiados, con más de 30 años de experiencia en el sector de...
Carlos Payá Ruiz
(35 reviews)
Arquitecto
Arquitecto colegiado en El Colegio oficial de Arquitectos de Baleares, joven y resolutivo con disponibilidad para redactar proyectos de...
Patricia Senosiain Osacar
(127 reviews)
Arquitecto Técnico
Arquitecto técnico y Profesional liberal en el sector de la construcción que ha desarrollado su labor en todo el abanico...
Ver más profesionales

Últimas solicitudes de presupuestos de legalizar vivienda tramitadas

Legalizar vivienda en Palma de Mallorca

Palma de Mallorca (Islas Baleares)
Vivienda en suelo rústico antigua, se ha ido acondicionando y manteniendo lo construido
Presupuesto medio
880 €

Legalizar vivienda en Alcúdia

Alcúdia (Islas Baleares)
Construida hace 40 años con declaración obra nueva
Presupuesto medio
880 €

Legalizar vivienda en Cáceres

Cáceres (Cáceres)
Es una casa de 65m construida sobre una antigua cuadra en el campo, no urbanizable. La querría legalizar como cuatro de aperos
Presupuesto medio
880 €

Legalizar vivienda en Mancor de la Vall

Mancor de la Vall (Islas Baleares)
TENGO UNA CASETA AGRARIA DE 60 MTOS2 ANTERIOR AL AÑO 1956 QUE SALE EN EL CATASTRO, PERO NO EN EL REGISTRO, QUIERO PONERLA EN EL REGISTRO Y ACREDITAR DICHA ANTIGUEDAD PARA POSIBLE ...
Presupuesto medio
880 €
¿Eres un profesional?
Recibe nuevos clientes que buscan profesionales como tú y ofertas para realizar trabajos.