Arquitectos e ingenieros especialistas en división horizontal en Vigo

Encuentra en el directorio a los mejores profesionales y empresas expertos en división horizontal. Lee opiniones de otros clientes, sus descripciones y otra información relevante acerca de arquitectos e ingenieros especialistas en división horizontal. Elige al que prefieras y contacta con él.

Estas filtrando por:
Todos los trámites
Pasos a seguir
1
Elige los profesionales que más te interesen.
2
Revisa los presupuestos que te envían ó solicita nuevos.
3
Resuelve tus dudas y compara.
4
Acepta el presupuesto que más te interese.
Más información sobre división horizontal
La división horizontal es un proceso a través del cual se fracciona una propiedad inmueble en distintas unidades que pueden ser aprovechadas de forma independiente, típicamente en el caso de los edificios de viviendas o de uso mixto. En la ciudad de Vigo, al igual que en el resto de España, este proceso se efectúa siguiendo una serie de pasos regulados por la Ley de Propiedad Horizontal y debe inscribirse en el Registro de la Propiedad para obtener plena validez jurídica. Para realizar una división horizontal en Vigo, primero es necesario que un técnico competente, normalmente un arquitecto o un ingeniero, elabore un Proyecto de División Horizontal. Este documento incluye la descripción del inmueble en su conjunto y de cada una de las unidades independientes, así como la cuota de participación que le corresponde a cada una respecto a los elementos comunes del inmueble. Una vez realizado el proyecto, el siguiente paso es obtener la aprobación de la comunidad de propietarios si ya está constituida, o del dueño único del inmueble si aún no existe dicha comunidad. Seguidamente, se debe elevar el proyecto a escritura pública ante notario, donde se inscriben las nuevas fincas resultantes de la división, sus características y cuotas respectivas. Con la escritura de división horizontal en mano, el paso final es acudir al Registro de la Propiedad que corresponda a Vigo para inscribir la división horizontal. Para ello se deben presentar junto a la escritura, los planos del proyecto y el justificante de pago del Impuesto de Transmisiones Patrimoniales (ITP) en caso de que sea aplicable, o del Impuesto sobre Construcciones, Instalaciones y Obras (ICIO) si es un inmueble de nueva construcción. El registrador verificará que la documentación cumpla con todos los requisitos legales y procederá a la inscripción de las nuevas fincas, otorgando a cada una un número independiente en el Registro. Este proceso brinda plena seguridad jurídica a los propietarios de las unidades y es esencial para la gestión adecuada de los inmuebles.
Ver trámite en detalle

Todos los profesionales

(0 reviews)
Arquitecto
Arquitecto serio y responsable, con larga experiencia en realización de todo tipo de informes y trabajos de edificación, urbanismo y...
TRÁMITES QUE REALIZAMOS
División horizontal
Certificado energético
Solicita presupuesto
¿Eres un profesional?
Recibe nuevos clientes que buscan profesionales como tú y ofertas para realizar trabajos.