División horizontal

La División Horizontal es un procedimiento legal en el que un edificio o terreno se divide en varias unidades independientes, como pisos o locales, asignándoles una cuota de participación en los elementos comunes.

Solicita presupuestos de profesionales verificados de división horizontal

Rellena el formulario y recibirás presupuestos personalizados de expertos de tu zona.

Icono confirmanos el trámite
Icono experto de la zona
Icono elige al profesional
en menos de 1 minuto y gratis

Todo lo que necesitas saber sobre división horizontal

¿Cuándo solicitar una división horizontal?

Necesitas una división horizontal en el caso de que decidas efectuar la separación de una vivienda. ¿Y por qué tomarías esa decisión? Puedes encontrarte en alguna de las siguientes situaciones: debes registrar las propiedades de una nueva edificación o quieres partir una vivienda existente.

Cuando se trata de una obra nueva, el promotor del inmueble necesita traspasar la propiedad de las unidades construidas. Es decir, debe vender los pisos. Entonces tiene que registrar la partición y cada una de las unidades resultantes. Cada unidad se constituye en un “elemento privativo” y se le asigna un número para su identificación. Su dueño se convierte en copartícipe de la propiedad general.

La segunda opción es la partición de una de las unidades de la edificación. Puede ser que agregues un piso a un edificio, por ejemplo que construyas una vivienda en la azotea, o que realices la división de una finca tumbada. En este último caso, las particiones se realizan en edificaciones desarrolladas a lo largo, como un conjunto residencial.

Puedes entender la situación si te pones en el lugar del comprador: adquieres una propiedad resultante de la partición de una existente y necesitas que tu propiedad conste en los registros. Requieres la escritura de tu vivienda y su registro en el catastro.

Seguramente existen más casos de división horizontal de los que imaginas. Ahora mismo, tu inmueble de gran tamaño puede ser poco práctico porque no logras venderlo, su mantenimiento es muy costoso o simplemente el espacio es grande para ti y quieres vender la parte que te sobra. También puede suceder que un grupo reciba en herencia una propiedad y todos quieran conservarla.

Entonces hablas con un arquitecto. Le preguntas si de tu piso grande salen dos pequeños –o la cantidad que corresponda–. Él, seguramente, revisará la propiedad y sus planos y te dará una primera opinión. A continuación, debes iniciar dos trámites: la búsqueda de aprobación de la comunidad de propietarios y la realización del proyecto técnico –por parte del arquitecto– para notificar, justificar y explicar la división horizontal a las autoridades.

Vuelve de nuevo al lugar del comprador: para el que negocio de compraventa sea legal, la nueva vivienda requiere una cédula de habitabilidad y un título de propiedad dentro del conjunto de la edificación.

Los plazos para realizar estos proyectos varían según la dificultad de la obra. En todo caso, puedes averiguar ante tu autoridad municipal. Solo debes tener en cuenta que no deberías comenzar a realizar ninguna obra sin tener los permisos y licencias correspondientes.

Además, recuerda que debes apartar presupuesto para honorarios profesionales de los técnicos, tasas e impuestos, que se suman al coste de la obra propiamente dicha. Porque realizarás la división como proyecto constructivo y también como documento técnico ante las autoridades. Su precio se adaptará a tu caso concreto.

Es importante que sepas que cualquier división de la propiedad, como en el caso de una casa de varios pisos con estancias independientes, debe regularizarse ante las autoridades. Te pedirán, entre los requisitos para la aprobación del proyecto, los planos de las unidades, sus dimensiones, las superficies de las áreas comunes, el porcentaje de participación de cada una y las servidumbres que le corresponden.

Precio

150€ - 1500€

Tiempo de realización

7 - 15 días

Profesional cualificado necesario

Arquitecto o arquitecto técnico

¿Puedo hacerlo yo?

No

Última fecha de revisión:
13 Junio 2024
Tramite redactado por:
Sebastián Hollmann
Licenciado en Comunicación responsable de gestión de contenidos
Paseo Independiencia 24-26. Zaragoza
¿Dónde necesitas tu división horizontal ?
Te recomendamos los mejores profesionales en división horizontal

¿Te surgen más dudas sobre división horizontal? Nosotros te las resolvemos








Arquitectos e ingenieros especialistas en división horizontal

Albert López Millán
(108 reviews)
Arquitecto Técnico
Arquitecto Técnico colegiado por el CAATLLEIDA experto en la realización:

- Cédulas de Habitabilidad: La cédula de habitabilidad es necesaria para...
Ver perfil
Jorge Aranzubia
(47 reviews)
Arquitecto Técnico
Equipo técnico formado por Arquitecto superior y técnico colegiados, con más de 30 años de experiencia en el sector de...
Ver perfil
Carles Fernandez Crespo
(17 reviews)
Arquitecto
Joven arquitecto colegiado en el COAC nº 67234 con experiencia en Certificados Energéticos de Edificios.

Rapidez y eficacia en el trabajo,...
Ver perfil
Aproniano Diez Cardona
(9 reviews)
Arquitecto
Tenemos más de treinta años de experiencia diseñando edificios.
Nuestro equipo cuenta con un departamento técnico integrado por profesionales de...
Ver perfil
Lucas Barjau
(0 reviews)
Ver perfil
Moisés Moya Sánchez
(17 reviews)
Arquitecto Técnico
Arquitecto Técnico colegiado con más de 15 años de experiencia. Realizados más de 400 certificados energéticos desde la entrada en...
Ver perfil
Ver más profesionales

Últimas solicitudes de presupuestos de división horizontal tramitadas

Dividir una casa en dos en El Puerto de Santa María

El Puerto de Santa María (Cádiz)
CASA ANTIGUA EN EL CENTRO DE EL PTO STA MARIA , CASA FAMILIAR DE TRES PLANTAS , CADA PLANTA UNA CASA DE CADA HERMANO, ES NECESARIO HACER DIVISION PARA HERENCIAS CORRECTAS. EL MAYOR...
Presupuesto medio
420 €

División horizontal de una vivienda en Pinto

Pinto (Madrid)
hola es una casa de pueblo con dos plantas tiene portal y entradas independientes
Presupuesto medio
420 €

Presupuesto para la División horizontal en Cortes de la Frontera

Cortes de la Frontera (Málaga)
Vivienda se comprenden de tres planta baja destinada a cochera primera destinada a cuerpo de casa y tercera lavadero y terraza. Certificado para venta de cochera.
Presupuesto medio
420 €

Tramitar el proyecto de División horizontal en Badalona

Badalona (Barcelona)
Edificio con 8 propiedades, 7 pisos de sobre 45m y un local de también sobre 45m
Presupuesto medio
420 €
¿Eres un profesional?
Recibe nuevos clientes que buscan profesionales como tú y ofertas para realizar trabajos.