Segregación vivienda

La segregación vivienda se refiere a la separación y concentración de grupos sociales en distintas áreas urbanas, resultando en desigualdad y falta de acceso a servicios. Conoce causas y soluciones aquí. #SegregaciónVivienda

Solicita presupuestos de profesionales verificados de segregación vivienda

Rellena el formulario y recibirás presupuestos personalizados de expertos de tu zona.

Icono confirmanos el trámite
Icono experto de la zona
Icono elige al profesional
en menos de 1 minuto y gratis

Todo lo que necesitas saber sobre segregación vivienda

¿Qué es la segregación vivienda?

Por segregación de vivienda entendemos el proceso mediante el cual se modifica el registro de un bien inmueble, en este caso una vivienda, seleccionando una parte del mismo y separándola de las demás. La parte segregada, en este caso, aparece formando un nuevo inmueble independiente del anterior.

Una de las preguntas más habituales que te puede venir a la cabeza sobre este tipo de procesos es si es lo mismo realizar una división de vivienda que realizar una segregación de vivienda. En este caso hay que señalar que la respuesta es negativa. Segregaremos una vivienda cuando el inmueble original es modificado pero continúa existiendo. Es decir, donde antes solo estaba el inmueble original ahora habrá dos inmuebles: el original modificado, y el nuevo, constituido por la zona segregada del anterior. A efectos prácticos esto supone que deberemos inscribir en el registro de la propiedad la nueva vivienda, sí, pero también hacer constar mediante una nueva inscripción las modificaciones que en cabida, forma y, en su caso, linderos, se han producido como resultado de tal segregación. Con la división de vivienda, por su parte, el inmueble original deja de existir tras ese acto, que consiste en dividirlo en diferentes partes (que, al igual que con la segregación, pueden ser únicamente dos). A efectos registrales con la división la anterior finca desaparecerá, y se producirá el nacimiento de dos nuevas que deberás ser inmatriculadas por vez primera.

Bien, la respuesta a esta pregunta es ambivalente. De un lado resulta claro que la segregación de vivienda es una buena solución en casos de que, por ejemplo, tengas problemas en la repartición de algunas herencias. En estas situaciones, donde a veces las posturas se enquistan por completo, a veces es más útil optar por la segregación de vivienda (o por la división del inmueble). La repartición de las herencias por porcentajes sobre el total del caudal hereditario es muy habitual en nuestro país, y ello suele conllevar algunos problemas a la hora de identificar qué bienes y qué porcentajes de los mismos corresponde a cada uno de los herederos. En estos casos la segregación de vivienda, igual que la segregación o división en otros elementos de tipo inmobiliario que puedan corresponder dentro del inventario testamentario, es muy útil.

Con todo, en los últimos tiempos, y al amparo de la crisis económica (y de la propia crisis inmobiliaria, que imposibilita el acceso a una vivienda para muchas personas) se han venido generalizando las segregaciones de vivienda, como una forma de obtener ingresos derivados de la venta (o alquiler) de esa parte segregada, y, al mismo tiempo, reducir los gastos de mantenimiento de ese inmueble.

También puede ocurrir que sea el mismo promotor inmobiliario quien tenga interés en segregar una vivienda para poder dar mejor salida comercial a las dos resultantes, o bien para convertir una de ellas, habitualmente la más pequeña, en otro tipo de oferta inmobiliaria, como una oficina o un estudio.

Precio

150€ - 1500€

Tiempo de realización

7 - 15 días

Profesional cualificado necesario

Arquitecto, aparejador o ingeniero

¿Puedo hacerlo yo?

No

Última fecha de revisión:
13 Junio 2024
Tramite redactado por:
Sebastián Hollmann
Licenciado en Comunicación responsable de gestión de contenidos
SEDE: Paseo Independiencia 24-26. Zaragoza
¿Dónde necesitas tu segregación vivienda ?
Te recomendamos los mejores profesionales en segregación vivienda

¿Te surgen más dudas sobre segregación vivienda? Nosotros te las resolvemos








Arquitectos e ingenieros especialistas en segregación vivienda

Jesus Maria Gonzalez Cano
(325 reviews)
Arquitecto Técnico
Arquitecto Técnico del Colegio Oficial de Aparejadores (COAATM) especialista en Certificados Energéticos de todo tipo de inmuebles existentes, cumpliendo satisfactoriamente...
Manuel Carmona Jurado
(167 reviews)
Ingeniero Civil
Ingeniero civil colegiado 19.338 del CITOPIC y Registrado en el IDAE (Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía)....
Iván García Borrego
(164 reviews)
Arquitecto
¡Confía en un experto para obtener tu certificado energético en tiempo récord! Como arquitecto especializado en eficiencia energética, te ofrezco...
Eva Moreno
(409 reviews)
Arquitecto Técnico
Arquitecta Técnica colegiada nº3.608 en el C.O.A.A.T.V.
20 años de experiencia en el sector.
Asesoramiento técnico.
Formamos un equipo de 4 profesionales que...
Juan Montero Murillo
(595 reviews)
Arquitecto Técnico
Estudio de Arquitectura técnica especializado en Certificados de Eficiencia energetica, realizandolos de manera profesional economica y rapida.

Tu Certificado...
Javier Tamayo Hurtado
(46 reviews)
Arquitecto Técnico
Estoy en posesión de los títulos de Arquitectura Técnica e Ingeniería de la Edificación. Estoy colegiado en el Colegio de...
Ver más profesionales

Últimas solicitudes de presupuestos de segregación vivienda tramitadas

Obtener informe de Segregación vivienda en Castellón de la Plana / Castelló de la Plana

Castellón de la Plana / Castelló de la Plana (Castellón)
Realizar segregación de 2° planta de un Duplex. Entrada a las dos plantas independientes y separados en el interior.
Presupuesto medio
420 €

Obtener informe de Segregación vivienda en Madrid

Madrid (Madrid)
Dividir vivienda en dos. Hay que poner dos puestas en pasillo interiror
Presupuesto medio
420 €

Segregación de una vivienda en dos en Alzira

Alzira (Valencia)
Es una zona del piso que está sin construir, sin luz y sin agua
Presupuesto medio
420 €

Pedir proyecto de Segregación vivienda en Valencia

Valencia (Valencia)
Querría dividir un piso de 136m2 (118 m2 útiles y una terraza de uso privativo de 30-40m2) en 2 estudios exteriores y un piso/estudio interior.
Presupuesto medio
420 €
¿Eres un profesional?
Recibe nuevos clientes que buscan profesionales como tú y ofertas para realizar trabajos.