Segregación vivienda

La segregación vivienda se refiere a la separación y concentración de grupos sociales en distintas áreas urbanas, resultando en desigualdad y falta de acceso a servicios. Conoce causas y soluciones aquí. #SegregaciónVivienda

Pide presupuesto gratis para segregación vivienda

Todo lo que necesitas saber sobre segregación vivienda

Normativa y requisitos de la segregación vivienda

A la hora de hablar de la normativa que debemos tener en cuenta para realizar una segregación de vivienda lo podemos hacer de tres niveles normativos diferentes.

El primero de ellos es el nivel de la normativa estatal, que establece, en muchos casos, un sistema marco que posteriormente es desarrollado y ejemplificado por la normativa autonómica. En este nivel nos encontramos, fundamentalmente, con la Ley de Propiedad Horizontal de 1960, desarrollada y reformada posteriormente (siendo la reforma más importante la de 2013, en forma de Ley número 8 de ese año, aprobada el 26 de junio), la Ley hipotecaria, la normativa relacionada con el Registro de la Propiedad y, en general, todo lo previsto en este tipo de contratos dentro del propio Código Civil.

A continuación habrá que descender al plano autonómico. Las comunidades autónomas tienen asumidas las competencias en materia de vivienda, por lo que poseen la potestad de establecer las condiciones de habitabilidad que tienen que tener las viviendas en el territorio de esa comunidad autónoma. Por lo tanto las comunidades autónomas podrán, mediante Ley Autonómica o Decreto, regular las posibilidades de segregación de vivienda y establecer, en su caso, las condiciones mínimas en metros cuadrados y condiciones que tienen que tener las dos viviendas resultantes de tal proceso.

Por último, habrá que atender a la normativa urbanística municipal, que ha de establecer las condiciones generales que debe de cumplir el conjunto de viviendas de ese municipio. Esta normativa regula, igualmente, el procedimiento a seguir para la realización de las obras necesarias para realizar esta segregación de vivienda. Además los municipios suelen regular elementos tales como la superficie mínima de las estancias, las condiciones de ventilación, la iluminación natural, los accesos y servicios de los que debe poder hacer uso la vivienda o la compatibilidad de usos entre viviendas.

En otras palabras, para realizar una segregación de vivienda no solamente tendremos que tener en cuenta la normativa vigente en las tres categorías de la Administración pública (administración estatal, autonómica y local) sino también recurrir a lo establecido específicamente dentro de los documentos de carácter privado que regulen esa comunidad concreta de propietarios. Debido a esta complejidad en la estructura normativa a estudiar, sobra decir que esta es una de esas acciones te recomendamos que sea realizada siempre por abogados o gestorías, lo que garantiza un adecuado cumplimiento de la normativa en forma, fondo y plazos. 

Cualquier segregación de vivienda necesita de una autorización administrativa que debe de partir del ayuntamiento correspondiente al municipio en el cual se encuentre la vivienda original. Además, se deberán realizar dos nuevas inscripciones en el Registro de la Propiedad. La primera de ellas corresponderá a la vivienda antigua, que tras la segregación quedará modificada en su forma y cabida, por lo que se tendrá que realizar una nueva inscripción con dicha descripción actualizada. La segunda es la incursión en el Registro de la Propiedad de la nueva vivienda resultante de tal segregación de vivienda para lo cual habrá que realizar una nueva inmatriculación, que dará lugar a una nueva finca registral con número propio.

Precio

150€ - 1500€

Tiempo de realización

7 - 15 días

Profesional cualificado necesario

Arquitecto, aparejador o ingeniero

¿Puedo hacerlo yo?

No

Última fecha de revisión:
13 Junio 2024
Tramite redactado por:
Sebastián Hollmann
Licenciado en Comunicación responsable de gestión de contenidos
SEDE: Paseo Independiencia 24-26. Zaragoza
¿Dónde necesitas tu segregación vivienda ?
Te recomendamos los mejores profesionales en segregación vivienda

¿Te surgen más dudas sobre segregación vivienda? Nosotros te las resolvemos








Arquitectos e ingenieros especialistas en segregación vivienda

Jesus Maria Gonzalez Cano
(325 reviews)
Arquitecto Técnico
Arquitecto Técnico del Colegio Oficial de Aparejadores (COAATM) especialista en Certificados Energéticos de todo tipo de inmuebles existentes, cumpliendo satisfactoriamente...
Manuel Carmona Jurado
(171 reviews)
Ingeniero Civil
Ingeniero civil colegiado 19.338 del CITOPIC y Registrado en el IDAE (Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía)....
Iván García Borrego
(165 reviews)
Arquitecto
¡Confía en un experto para obtener tu certificado energético en tiempo récord! Como arquitecto especializado en eficiencia energética, te ofrezco...
Eva Moreno
(409 reviews)
Arquitecto Técnico
Arquitecta Técnica colegiada nº3.608 en el C.O.A.A.T.V.
20 años de experiencia en el sector.
Asesoramiento técnico.
Formamos un equipo de 4 profesionales que...
Juan Montero Murillo
(597 reviews)
Arquitecto Técnico
Estudio de Arquitectura técnica especializado en Certificados de Eficiencia energetica, realizandolos de manera profesional economica y rapida.

Tu Certificado...
Javier Tamayo Hurtado
(46 reviews)
Arquitecto Técnico
Estoy en posesión de los títulos de Arquitectura Técnica e Ingeniería de la Edificación. Estoy colegiado en el Colegio de...
Ver más profesionales

Últimas solicitudes de presupuestos de segregación vivienda tramitadas

Proyecto de Segregación vivienda en Valencia

Valencia (Valencia)
Estudio segregación de apartamento de 104m2. Requiere obra.
Presupuesto medio
420 €

Realizar Segregación vivienda en Parla

Parla (Madrid)
Hola buenas. Necesito dmsegregar un edificio de 4 viviendas y 2 locales.
Presupuesto medio
420 €

Realizar Segregación vivienda en Valencia

Valencia (Valencia)
Solamente tabiques de separación entre dos viviendas
Presupuesto medio
420 €

Segregar casa en Cartagena

Cartagena (Murcia)
Hay dos casas en una misma escritura. Quiero segregar una vivienda. La vivienda que quiero segregar es acta para segregación, según tipo de suelo y catalogación.Bueno , eso ya lo c...
Presupuesto medio
420 €
¿Eres un profesional?
Recibe nuevos clientes que buscan profesionales como tú y ofertas para realizar trabajos.